Test de Velocidad, la mejor app para medir tu conexión, se renueva para iPhone y iPad
Aunque en los últimos tres años la aplicación Test de Velocidad se ha mantenido entre las primeras posiciones de las que realizan esta tarea sin necesidad de grandes renovaciones, le ha llegado el turno de renovar la imagen y aumentar sus prestaciones, llegando en primer lugar para iPhone, iPad y iPod con la renovada versión 2.0 que ya se puede descargar gratuitamente desde App Store.
Disponible desde este pasado fin de semana, los que tengáis un dispositivo de Apple con iOS 6.0 o superior ya podéis descargar la nueva versión de Test de Velocidad, la aplicación que os ofrecemos desde Grupo ADSLZone y que es heredera de la web testdevelocidad.es, referente en España para estos menesteres, con la que podréis medir la velocidad real y la latencia de la red (el famoso lag) que tenéis tanto en vuestras conexiones móviles, ya sean 3G o 4G o la que sea, así como cuando estéis conectados al WiFi de cualquier otro sitio. Como siempre, nuestro Test de Velocidad es y será gratuito (otras opciones como en Speedtest de Ookla hay que soportar publicidades a pantalla completa o pagar 0,99 euros para eliminarlas).
Muchos meses de trabajo se ven recompensados con este lanzamiento que tiene como destacado principal el enorme lavado de cara que tiene la aplicación con un interfaz totalmente nuevo y renovado que esperamos que sea de vuestro agrado pero la renovación va mucho más allá de lo simplemente estético, donde está adaptada ya también a las pantallas de iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
Entre sus novedades ahora muestra en los resultados de velocidad y latencia una gráfica para mostrar la estabilidad de la conexión. Así mismo, hemos incorporado varios nodos en las redes principales de los operadores y el test trabaja en todos ellos (Movistar, Orange, Jazztel, Vodafone y Telecable) lo que garantiza que no prima los resultados de uno u otro.
Es posible ahora, también, personalizar el tiempo del análisis a gusto del usuario entre 3 segundos y 20 segundos para que sea más preciso el mismo. Cabe destacar que a mayor tiempo más consumo de datos en el caso de que se esté conectado a redes móviles – pero no tanto como se está comentando, como veremos después -.
Finalmente, el test mostrará un histórico de los datos obtenidos con información sobre la IP interna y la externa, datos del punto WiFi al que estamos conectado y mucho más, con la posibilidad de geolocalizar su análisis, lo que nos permitirá ofrecer los datos de medias y velocidades más altas conseguidas por los diferentes operadores, algo que se publicará en el futuro cuando tengamos ya los suficientes datos como para que sean relevantes. Esto nos permitirá mostrar una imagen real de la velocidad de las conexiones, tanto fijas como móviles, en España.
Errores conocidos y otras incidencias
Para empezar, queremos avisar de que al actualizar se pierde el historial de registros de la versión anterior y se inicia uno nuevo. Es algo que conocemos, se ha tratado de que no fuera así pero ha sido imposible mantenerlo. La solución para quien necesite esos datos es, simplemente, no actualizar la aplicación.
Por otra parte, hay quien ha comentado que se consumen entre 500 MB y 1 GB en un simple análisis. Dudamos de que esto sea posible pero nos hemos puesto a trabajar en ello para comprobarlo. Las dudas más que razonables que tenemos sobre este asunto parten de que es imposible, ya que no hay conexión LTE que en 12 segundos consuma tal cantidad de datos, sencillamente.
Sin embargo, esta es una herramienta hecha por y para vosotros, por lo que os pedimos que tanto estos problemas como cualquier otro los reportéis debidamente y, por otra parte, si estáis contentos con la nueva aplicación no olvidéis valorarla debidamente en App Store.
Os animamos a que os la descarguéis, la probéis y nos deis vuestra opinión. Para ello sólo tenéis que pulsar en la imagen que veis a continuación
¿Y para Android?
La aplicación para Android está también ya lista y camino de Google Play por lo que en unos días, todos los del bando «androide», podréis disfrutar de ella en vuestros terminales.