Un Nexus 7 hecho por Xiaomi es algo imposible o, al menos, muy poco probable
Se han levantado los rumores desde Oriente: «el próximo Nexus tendrá un fabricante Chino», y rápidamente todas las miradas, y los titulares, han apuntado a que Xiaomi podría ser el próximo fabricante del eventual Nexus 7 que debería llegar a finales de este mismo año. Sin embargo, este escenario es altamente improbable dados las estrategias de ambas compañías que no tienen nada que ver pero, sobre todo, porque a Xiaomi no le interesaría nada estar bajo el «ala» de Google.
Empecemos por el principio, a través de Weibo ha surgido la información que afirma que Google busca entre los fabricantes chinos a su siguiente partner para crear el próximo Nexus 7, algo que seguro que está cerrado desde hace tiempo cuando en apenas 10 meses llegará al mercado. Automáticamente ha salido un nombre que a muchos les ha parecido jugoso para combinarlo con Nexus y es Xiaomi, sin embargo, de las posibilidades que hay, en las que se incluyen Huawei, ZTE o Lenovo, sería algo casi impensable, o al menos, muy poco plausible – ya que pocas cosas se puede decir que no van a pasar en este mercado –
Razones que hacen pensar que Xiaomi no se involucrará en el Nexus 7
Sólo hay que echar la vista atrás y ver lo que ha dicho, por activa y por pasiva, alguno de sus directivos como Hugo Barra, y es que la estrategia de Xiaomi es tan diferente a la de Google con los Nexus que sería hacerle un flaco favor a sus propios intereses. Xiaomi mantiene sus competitivos precios gracias a un control exhaustivo de los gastos y unos acuerdos con los proveedores que incluyen piezas que aprovecha en varios de sus modelos.
Esto es gracias a que tiene un sistema de producción basado en unas ventas «flash» de un número concreto de unidades con la intención de no tener nunca stock sobrante, o al menos no mucho. Esto le permite mantener a raya los costes y un márgen mínimo pero suficiente y viable.
Trabajar para suplir la fabricación de un posible Nexus 7 iría en contra de todo esto, además enfrentaría a la compañía a un escenario que aún no domina, una distribución internacional de un producto con lo que ello conlleva. Actualmente, y Barra lo ha manifestado en alguna ocasión, no tienen la capacidad para hacer algo así ni siquiera para sus productos. Además, hay que recordar que el Nexus 6 es uno de los primeros terminales Google que se ha lanzado desde el primer día también en los operadores, lo que hace aún más importante la presencia de una marca con un importante músculo industrial.
Por último, está el tema de los servicios. Xiaomi tiene su sofware (MIUI), su tienda de aplicaciones, servicio de música, mensajería y hasta se comenta que prepara su propio sistema de pago desde el móvil. Desde el principio ha eliminado las aplicaciones de Google y sus servicios de sus dispositivos por lo que, precisamente ahora, que tiene más éxito que nunca ¿por qué va renunciar a todo esto?
La apuesta más probable: Lenovo
Alguien diría que Huawei podría estar en la quinielas, pero a la empresa china le va bien en solitario con su política de precios bajos y terminales interesantes. Es Lenovo la que tiene menos que perder y, además, no olvidemos que al fin y al cabo, es la dueña de Motorola que son los que han puesto su sello al último Nexus.
No sería raro que esta compañía repitiera este año como el fabricante de «marca blanca» para el Nexus con la ventaja de que no interferiría en la marcha ni en las comparaciones de su otra marca occidental, convirtiéndose así en una situación en la que la compañía ganara sí o sí, a diferencia de otros fabricantes como Samsung o LG que han salido escaldados de la experiencia.
Sin embargo, esto al final no es más que una reflexión y una opinión ¿cúal es la vuestra? ¿veis factible una unión entre Xiaomi y Google? ¿cúal creéis que será el siguiente fabricante del Nexus 7? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.