El Nexus 6 queda por detrás del Samsung Galaxy Note 4 en los test de autonomía
Hay que reconocer que los Nexus 5, entre sus muchas virtudes, no se han destacado como unos terminales con una autonomía excesivamente sobresaliente. Este caso se repite con el Nexus 6 que si bien no se puede decir que no esté entre los más notables, no es tampoco de los primeros.
El Nexus 6, que todavía tiene la etiqueta de «próximamente» en la Google Play española, ha pasado por los primeros test de autonomía en PhoneArena, donde se ha realizado la ya típica prueba con el web-script que tiene la página para simular el consumo que haría un uso regular del dispositivo y conocer hasta donde llega su autonomía, más allá de las cifras reales. Lo cierto es que al Nexus 5 con su batería de 2.300 mAh que rendía 4 horas y 50 minutos se le exigía menos dado que su precio era su mayor atractivo, sin embargo, los 650 euros desde los que partirá el Nexus 6 hace que el público sea algo más exigente con su batería de 3.220 mAh que tiene el reto de alimentar una pantalla de calidad QHD.
En las pruebas realizadas al terminal, no se puede decir que no cumpla con las expectativas y con un rendimiento notable. Obtiene hasta 7 horas y 53 minutos de autonomía lo que no está nada mal, pero se queda lejos de otros terminales también con pantallas similares como el Samsung Galaxy Note 4 y sus 8 horas y 43 minutos de uso.
Por delante, entre los que tienen también pantallas QHD, como decimos, está el Note 4 y el Motorola Droid Turbo, el primero de estos terminales con una increíble autonomía de 10 horas y 42 minutos. Obviando los tablets, es evidente que muchos otros smartphones con pantallas FullHD superan al Nexus 6 en autonomía, como podría ser el Huawei Ascend Mate 2 4G y sus 11 horas y 26 minutos, el Xperia Z3 con 9 horas y 29 minutos o OnePlus One, que se queda cerca con apenas 8 horas. Por delante también se ven otros como el Xperia Z2, Motorola Moto E, LG G2 Mini, etc., sin embargo, una vez más hay que recordar que muchos de ellos tienen pantallas y procesadores mucho menos «glotones» que, por ejemplo, el Snapdragon 805 del Nexus 6.
Aún así, vemos como el nuevo teléfono de Google se impone a otros, precisamente, con menos exigencias energéticas como podría ser el iPhone 6 Plus, Samsung Galaxy Alpha, el Samsung Galaxy S5, Samsung Galaxy Edge, HTC One (M8) e incluso a tablets como el iPad Air 2. Mención especial está en la diferencia que obtiene frente al otro gran terminal con pantalla QHD, el LG G3 que cae en la clasificación con sus 6 horas y 14 minutos.
Otra cosa muy diferente es el tiempo de carga, donde parece que Google ha querido compensar a los usuarios. Y es que el Nexus 6 es uno de los que antes recarga su batería. Según los test de PhoneArena, la deja al 100% en 98 minutos, lo que le coloca en el quinto puesto de la clasificación general, cerca de los 95 minutos del Galaxy Note 4, los 88 minutos del Oppo Find 7, y los 82 minutos del Galaxy Note Edge y Oppo Find 7A que comparten la primera posición.
Fuente: PhoneArena