Portabilidad octubre 2014: Movistar remonta pero las cuatro grandes continúan en negativo
Un mes más, tenemos ya los datos de portabilidades móviles referentes al mes de octubre en los que de nuevo destacan Jazztel y ONO como los principales ganadores de la batalla con un tercer invitado a la fiesta, Simyo, muy cerca de éste último mientras las cuatro con red propia siguen en números rojos pero mostrando tendecias muy diferentes.
Un mes más os ofrecemos en primicia los resultados de las portabilidades, en esta ocasión en octubre, donde se mantienen los dos operadores que llevan todo el año al frente, Jazztel y ONO. La primera, en pleno proceso de compra por parte de Orange, obtiene un saldo positivo de 51.700 clientes nuevos seguida de la que también se ha destacado durante todo el año y ya es parte de Vodafone, con 17.200 altas nuevas. En tercer lugar hay que señalar la buena marcha de Simyo y, quizás fruto de su importante inversión en publicidad, obtiene la recompensa este mes en forma de nada menos que 14.400 altas positivas.
Por su parte los principales operadores españoles, aquellos que tienen red propia, vuelven a ser los que protagonizan las mayores pérdidas, pero como vemos más adelante, habría que matizarlas porque la tendencia en cada uno de ellos es diferente y, con el baile de fusiones, las cosas pueden ser diferentes a partir de ahora.
Empezando por Movistar, sigue siendo la que más pierde pero cada vez menos, obteniendo el mejor resultado del año con 44.000 clientes menos en esta ocasión. Por su parte, Vodafone sigue en caída y marca 31.000 portabilidades negativas mientras que Orange, con los resultados de Amen incluidos, también pierde más que el mes pasado con 16.000 clientes menos. Del mismo modo, Yoigo frena algo su tendencia negativa, pero también registra en octubre 9.500 usuarios menos.
Ahora bien, si en Vodafone, ahora que ONO ya está dentro de la compañía, se suman las portabilidades de la OMV, el saldo negativo se reduce a -13.800 portabilidades mientras que en Orange habría que sumar los buenos resultados de Simyo, también parte de esta compañía, lo que dejaría su saldo mucho más saneado con apenas 1.600 clientes perdidos en general, lo que la seguirían manteniendo como segunda operadora por número de clientes en España.
En el bando de las OMV, como hemos indicado, los resultados son desiguales. Si bien en general todas obtienen resultados positivos en mayor o menor medida, Pepephone, Hits Mobile y Lebara muestran las principales pérdidas este mes. Especialmente preocupante es el caso de la primera, que se ha mantenido en la cuerda floja todo el año pendiente de la posibilidad de ofrecer el 4G con Yoigo y finalmente negoció directamente con Movistar para empezar el 2015 ofreciendo estos servicios y con la esperanza de que ayuden a mejorar la trayectoria de la compañía.
En el acumulado de lo que llevamos de año se empieza a ver a quien le han ido funcionando las cosas y quien encara un final de 2014 con ciertas preocupaciones. Movistar y su agresiva oferta convergente están catapultando a la compañía que empezaba de forma desastrosa el año y con la excepción del mes de julio, no ha parado de crecer
Por su parte, a Jazztel no le ha podido venir mejor que ONO sea ya parte de Vodafone, ya era la principal ganadora de la portabilidad de abril pero estaba en caída libre hasta hace un par de meses, justo cuando se empezó a hablar de su fusión con Orange, y ha recuperado el pulso. No se puede decir lo mismo de la OMV de la cablera que sigue su racha descendiente.
Ya hemos destacado que Orange, pese a la buena marca de Simyo y Amena, sigue también en números rojos, pero muy cercano al cero. El problema es que la principal enseña, como en el caso de Vodafone, sigue acumulando pérdidas desde agosto. O mucho cambian las cosas, o el final de año puede atragantársele a ambas.
Por último, el caso de Yoigo es el más preocupante. En enero mostraba unas saneada cuota de portabilidades, con más de 30.000 altas positivas. Desde ese momento caía para remontar el vuelto en verano, en lo que parecía una recuperación pero que desde julio no remonta, pese a obtener mejores datos que sus competidores.