Llegó el evento Unpacked 5 y Samsung, por fin, presentó el Samsung Galaxy S5 que aunque filtrado hasta la saciedad antes de su lanzamiento, no dejó de ser un momento interesante. Con todos los datos oficiales en la mano llega la hora de enfrentarlo a sus rivales ¿dará la talla? Vamos a verlo frente a uno de los más duros, el Xiaomi Mi3.
Ya hemos comparado el nuevo Samsung Galaxy S5 frente al nuevo Sony Xperia Z2 y contra su eterno rival, el iPhone 5s. Toca el turno ahora de ponerlo frente a frente con el representante de la armada asiática que tanto interés despierta entre los usuarios por una conjunción de prestaciones y precio interesante, el Xiaomi Mi3.
Pantalla, diseño y materiales
Empezando por lo principal, la pantalla, el Galaxy S5 cuenta con una de 5,1 pulgadas y resolución Full HD, 1080p, ligeramente más grande que la del Xiaomi Mi3, que es de 5 pulgadas, pero con la misma resolución de 1920 x 1080 píxeles. Sin embargo, internamente son bastante diferentes ya que la de Samsung es una SuperAMOLED mientras que Xiaomi opta por la tecnología IPS LCD.
Esta similitud del tamaño de pantalla hace que tengan unas dimensiones parecidas, siendo de 144 x 73,6 milímetros para el Mi3 y 142 x 72,5 mm del lado del terminal coreano, que pese a tener la pantalla más grande es el más contenido. En lo que ninguno adelanta al otro es en que ambos clavan los 8,1 mm de grosor para su perfil.
Eso sí, cuando llegamos a los materiales, ya que el diseño es cuestión de gustos, si hay diferencia. El Xiaomi está construido en una aleación de aluminio y magnesio con cuerpo unibody mientras que el Galaxy S5 sigue utilizando el policarbonato, al fin y al cabo un material plástico, para su carcasa, algo muy criticado el día de ayer.
Procesador, memoria y rendimiento
Finalmente, después de todos los rumores, que incluso se han levantado esta mañana hablando de un modelo con octa-core, el Samsung S5, oficialmente de momento, tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos y 2,5 Ghz apoyado por 2GB de RAM y con versiones de 16 y 32 GB para el almacenamiento, que pueden ampliarse con tarjetas MicroSD.
El Xiaomi Mi3, por su parte, empuja su sistema con un Qualcomm Snapdragon 800 también quad-core pero en su versión más potente hasta 2,3 Ghz. También tiene 2 GB para su memoria RAM y carece de ranura MicroSD para sus versiones de 16 GB o 64 GB de almacenamiento.
Sobre el papel es difícil saber cúal es más potente, pero justamente ayer, mientras probábamos por primera vez el terminal, le hicimos pasar por el test de AnTuTu, y el resultado lo dejó justo un paso detrás del terminal asiático con el que lo comparamos hoy.
Cámara y vídeo
En el aspecto óptico, el Xiaomi cuenta con una cámara de 13 megapíxeles con sensor Sony Exmor RS de f/2.2 para su apertura y un gran angular de 28 mm y se apoya en un flash de LED Dual de Philips. Por su parte, Samsung ha incorporado una cámara de 16 megapíxeles ISOCELL desarrollada por la propia marca coreana en la que destacan cosas como una velocidad de enfoque de 0,3 segundos, lo que permite tomar fotos muy rápidamente.
Además, el S5 puede grabar vídeo a 4K, cosa que el Xiaomi no, y su flash también esconde, además, un sensor biométrico que mide nuestro ritmo cardíaco. Además se le ha dotado de un sistema de estabilización especial para la grabación de vídeo de forma más estable, es posible tomar fotos en HDR, cuenta con enfoque selectivo y una carga importante de software para la edición tanto de imágenes como vídeo.
Software
Ambos terminales son Android, pero sólo el Samsung cuenta con la última versión Android 4.4.2 KitKat mientras que Xiaomi sigue esperando la actualización que se prometía para este mes. Por su parte, el terminal coreano cuenta con la interfaz Touchwiz mejorada mientras que Xiaomi cuenta con la muy apreciada MIUI, utilizada incluso por otros fabricantes.
Conectividad
Esta es una gran diferencia ya que el Samsung Galaxy S5 es un terminal 4G, es decir, con LTE y el Xiaomi Mi3 no. Además en el nuevo terminal de Samsung contamos con el sensor de huella dactilar, que parece ya una tendencia imparable, y el sensor de ritmo cardíaco que ya hemos mencionado. En el resto, como NFC, Bluetooth 4.0 y WiFi, ambos empatan nuevamente.
Batería
Aquí tenemos alguna incógnita que hasta que no probemos los terminales no se despejará pero, sobre el papel Samsung ha puesto una de 2.800 mAh que se puede cambiar eso sí, mientras que Xiaomi monta una de 3.050 mAh que es más complicada de reemplazar. Sin embargo, Samsung asegura que mediante su software de optimización, la autonomía del terminal llega a ser de 21 horas. Xiaomi no ofrece este dato pero también incorpora mecanismos para ganarle minutos a la batería.
Precio
Lo cierto es que después de todo, al final este dato es muchas veces definitivo. Xiaomi ofrece su Mi3 en dos versiones, de 16 GB por 299 euros y de 64 GB por 399 euros. Estos precios son aproximados dependiendo del cambio ya que, de momento, este terminal sólo se puede obtener en España mediante importación, que como comentamos en nuestro reportaje sobre el tema, tiene su inconvenientes como un servicio técnico en China.
Por su parte, el Samsung Galaxy S5 no tiene precio confirmado aún. Será lanzado el próximo 11 de abril pero podríamos apostar a que no bajara, como muy poco, de los 600 euros.
¿Qué os parece el nuevo terminal de Samsung? ¿Está a la altura o se ha quedado corto para la expectación levantada?