LINE se adelanta a WhatsApp y llega a Firefox OS en exclusiva para Telefónica
La filial de LINE para Europa y Latinoamérica y Telefónica acaban de anunciar la colaboración entre ambas compañías y el lanzamiento de la conocida aplicación de mensajería instantánea en Firefox OS que vendrá integrada próximamente de serie en los terminales que venda la operadora.
Poco a poco, la propuesta de Firefox OS se va abriendo camino y está claro que para contar con alguna posibilidad, Telefónica que es su principal valedor lo tiene claro, necesitan las aplicaciones punteras en su sistema y finalmente ha sido LINE quien toma la delantera a WhatsApp en la plataforma de Mozilla.
La única aplicación de mensajería que ha podido seguir el ritmo a WhatsApp con sus más de 330 millones de usuarios, está ya disponible a nivel mundial a través del Marketplace de Firefox OS y en exclusiva para los clientes de Telefónica en España, Venezuela, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil y México. Aunque desde la operadora indican que ampliarán en breve el número de mercados en los que estará disponible.
Pero este anuncio no es sólo por el lanzamiento de la aplicación ya que parece que LINE Euro-Americas Corporation, filial de LINE Corporation, y Telefónica quieren trabajar mano a mano a partir de ahora y en el primer tercio de 2014, los nuevos terminales con Firefox OS llevarán incorporada la aplicación de mensajería instantánea de serie y la operadora incluirá LINE en las nuevas versiones y actualizaciones del sistema operativo.
Firefox OS, con paso lento pero decidido, se está haciendo un hueco, aunque no hay que obviar el peso que tiene tener como apoyo a Telefónica. Desde junio de 2013, cuando conocíamos el ZTE Open, Telefónica ha lanzado móviles con Firefox OS en siete países, además de recibir el apoyo otras operadoras como Telenor, Deutsche Telekom y TIM.
Por su parte, primero fabricantes independientes como Geeksphone con su Keon, y hace poco con su nuevo Revolution, el primer terminal con capacidad MultiOS, apuestan por el sistema operativo de Mozilla. ZTE lleva tiempo preparando un terminal más completo que el que estrenó la plataforma, que probablemente se desvele en el MWC 2014 junto a los que Sony, Huawei o LG harán debutarán a lo largo de 2014. Dado el carácter «open source» del sistema, incluso ya es posible instalar Firefox OS en el Nexus 5.
Si no puedes con el enemigo, únete a él
Francisco José Montalvo, Director de la Unidad Global de Dispositivos de Telefónica, afirma en la nota de prensa, “este acuerdo marca el comienzo de una interesante asociación entre LINE y Telefónica. Telefónica está plenamente comprometida en llevar Firefox OS a nuestros usuarios y ya vemos a este ecosistema como una base de clientes de rápido crecimiento”.
Parece que después de los intentos de los operadores por frenar el fenómeno de la mensajería instantánea, recordemos el fiasco de Joyn, al final han claudicado y no les queda otra que pactar con el que hasta ahora ha sido el «enemigo» y que tantos ingresos les ha recortado del que antaño era uno de sus más jugosos negocios, el de los SMS.
LINE toma la delantera a WhatsApp en Firefox OS
Y es que pese a que en los últimos compases de 2013 se anunciaba como inminente la llegada de WhatsApp a Firefox OS, por lo que se desprendía de las declaraciones de uno de los responsables del desarrollo de la plataforma en Telefónica, al final, y quizás por el acuerdo entre la operadora y LINE, ha sido finalmente ésta la que ha recalado en el Marketplace de Firefox OS antes que su rival, donde también ofrecerá todas las características que tiene en otras plataformas (stickers, juegos, etc..).
La única alternativa para usar WhatsApp en Firefox OS, de momento, sigue siendo la aplicación Loqui IM, una de las más descargadas que cuenta con soporte nativo para ésta además de integrar Google Hangouts, Jabber, Facebook Messenger o Nimbuzz.