Lo prometido es deuda y tras arrancar esta mañana con un primer artículo sobre las 6 mejores aplicaciones Android que alargan la vida de nuestra batería, ha llegado el momento de culminar con otras tres que son igual de efectivas para atar corto a nuestro Smartphone y, casi tan importante, son absolutamente gratis.
Una cosa que debéis tener en cuenta es que estas aplicaciones, como las del primer artículo, recurren como método de ahorro de energía a recortar la cantidad de servicios que llevamos encendidos y opciones parecidas, cosa que siempre podemos hacer nosotros manualmente «cacharreando» por las entrañas de nuestro Android. La única diferencia entre tener o no instalada una de estas 6 desarrollos que os recomendamos, es que cuentan con todo tipo de widgets y paneles de información, o recordatorios, que cambian la configuración sin necesidad de estar pendientes. Y esa comodidad sí que es muy útil.
Las tres últimas aplicaciones que os recomendamos hoy para alargar la vida de vuestra batería, son:
2X Battery
Sencilla en su forma de funcionar, esta creación se apunta a la moda de la apariencia Nexus o ‘Google Edition’ con un diseño con pocas estridencias y que se agradece. En cuanto a su funcionamiento, tiene bastantes opciones y destaca el optimizador en cuatro pasos (GPS, Wifi, fondo de pantalla animado y brillo) que alarga la vida de la batería hasta dos veces. De todos modos, 2X Battery destaca por un llamado ‘modo día’ que nos permite cortar las conexiones a Internet cada ‘X’ minutos (5, 10, 15, 20, 30, 60, etc.) o cuando la pantalla se apaga, por lo que todos los servicios en segundo plano dejan de funcionar. También tiene un modo de ahorro total a partir de la hora que nosotros le indiquemos, por ejemplo, por la noche. Esta versión viene con publicidad y algunas opciones reservadas para la versión llamada PRO, que cuesta 2,99$. A pesar de esto, tal y como viene ya nos permite gestionar la batería por lo que, salvo que queráis un control más avanzado, no es necesario pasar por la caja de Google Play.
Battery Booster
Al igual que la mayoría de aplicaciones de gestión de la batería para Android que os trajimos el otro día, Battery Booster cuenta con unos perfiles predefinidos (basic, Smart, ultimate y sleep) y otro personalizable por si hay algún servicio que detiene y al que no queremos renunciar, como Facebook, Twitter, etc. Una de las cosas que lo hacen muy sencillo de utilizar es el botón de ‘optimize’, que de un plumazo es capaz de cerrarte la mayor parte de los procesos que ejecuta el teléfono (o tablet) en segundo plano, lo que nos viene de perlas para dejar libre bastante memoria. También, cuenta con opciones de notificación así como un ¿útil? indicador de temperatura de la batería, para que nos enteremos de cuándo la cosa se pone especialmente calentita.
Juice Defender
El gran acierto de esta aplicación es que no es muy agresiva y a diferencia de los anteriores desarrollos de las que hemos hablado, nada más arrancar nos hace un par de preguntas: ¿queremos activar JuiceDefender? Y en caso positivo, ¿qué perfil quieres poner en marcha? En principio hay tres (equilibrado, agresivo y extremo) más otros dos personalizables. Uno facilito de activar y otro llamado avanzado que nos deja tocar todos los servicios y características del smartphone a fondo. Y ya está. No hay más. Bueno sí, luego tiene su ración de indicadores, gráficos y medidores que nos dicen el tiempo restante de uso, etc.
Tanto las tres aplicaciones de este artículo como la mayoría de las otras de las que hablamos en la entrega anterior, cuentan con versiones de pago que aumentan las opciones de configuración o quitan la publicidad. Nuestra recomendación es que probéis estas aplicaciones en vuestros Android y no os gastéis el dinero hasta que no encontréis la que mejor se ajuste a vuestras necesidades. Por cierto, recordad que todas son gratis y con publicidad suponen en sí mismas un servicio en segundo plano que consume recursos, así que comprobad que no están por debajo gastando lo que se supone que queréis ahorrar…