iOS 7, 5 aspectos en los que ha decepcionado

Ayer por fin tuvo lugar la esperada presentación de iOS 7, la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple. Desde la primera versión de iOS hasta la actual iOS 6 el sistema operativo había ido actualizándose pero apenas se notaban cambios en la interfaz. Por eso, iOS 7 ha revolucionado el mundo de la tecnología y sobre todo a los fanáticos de Apple, quienes por fin han visto una gran actualización totalmente renovada después de mucho tiempo.
A lo largo de estos seis años la interfaz del sistema operativo móvil de Apple apenas había sufrido cambios, motivo principal por el que muchos usuarios de iOS se quejaban. Los de Cupertino optaban por seguir manteniendo dicha interfaz y añadir pequeñas características e innovaciones, por lo que siempre teníamos la sensación de que iOS parecía estar quedándose atrás con respecto a grandes competidores como Android. Aún así, también hay una gran parte de usuarios que dan menos importancia al aspecto de iOS debido a lo destacado que ha sido siempre en cuanto a experiencia de uso y trabajo, ya que es uno de los sistemas más fiables y estables.
Ayer Tim Cook y su equipo nos sorprendieron con un nuevo iOS con la interfaz totalmente renovada y con nuevas funciones y actualizaciones con las que el sistema todavía no contaba y se hacían bastante necesarias. Pero a pesar de incorporar varias características nuevas aún le faltan otras.
No hay gran integración con terceros
Apple siempre se ha caracterizado por tener un sistema operativo muy cerrado, lo que impide la comunicación e interoperabilidad entre aplicaciones de terceros, algo que no ha cambiado en el nuevo iOS 7. Android, por su parte, es mucho más abierto y por ejemplo para compartir un link o URL tan sólo es necesario pulsar un botón y directamente se nos acorta la URL y se copia en el portapapeles lista para ser compartida con hasta 20 aplicaciones.
En el caso de iOS, para conseguir esto mismo necesitaríamos más pasos. Para empezar, necesitamos una aplicación específica para acortar URL, una vez copiado el enlace debemos ir a esa aplicación, pegar la URL larga para obtener la corta, copiarla y posteriormente ir a la aplicación con la que queremos compartir dicho enlace pegarla y compartirla.
No se pueden seleccionar aplicaciones predeterminadas definidas por el usuario
La gran mayoría de los usuarios, entre los que me encuentro, somos usuarios de aplicaciones desarrolladas por terceros. En ocasiones no nos gusta como funciona la aplicación nativa que trae iOS y optamos por buscar una alternativa que cubra nuestras necesidades aunque estas no se integran al cien por cien con el sistema como lo hacen las nativas.
Por ejemplo, en el caso de la aplicación Mail, aunque nosotros usemos otra alternativa como Gmail, Mailbox, etc. si queremos compartir por correo electrónico una fotografía debemos hacerlo obligatoriamente a través de Mail y no podremos elegir la aplicación que nosotros usamos. Lo mismo ocurre con los enlaces a páginas web, los cuales independientemente de qué navegador usemos siempre se abrirán por defecto con Safari. Tan sólo se abren con Chrome si estamos utilizando aplicaciones como Gmail, YouTube o cualquier otra aplicación que pertenezca a Google.
Nueva interfaz, mismo teclado de siempre
Si bien es cierto que los teclados táctiles han sufrido un gran cambio desde que aparecieron por primera vez, Apple parece haberse quedado estancado en ese aspecto desde hace unos cuantos años, mientras que las opciones que terceros han desarrollado para Android como el Swype o SwiftKey han supuesto una gran revolución en el mundo de los teclados táctiles.
El teclado de Apple ha sido considerado uno de los mejores a la hora de escribir debido a la suavidad de escritura que tiene. Otra de las cosas con las que cuenta Apple es el autocorrector, función que muchos adoran pero otros tantos odian. En iOS 7 el teclado estrena un nuevo diseño pero en el fondo sigue siendo el mismo teclado qwerty estándar y no incorpora grandes mejoras.
Siri tampoco recibe grandes mejoras
En el caso del asistente de voz Siri en iOS 7 tampoco encontramos grandes mejoras. Una de las cosas que no ha terminado de convencer mucho es que integra con resultados de búsqueda con Bing. Por otro lado, mientras Google Now trabaja en segundo plano y muchas veces lo hace de manera automatizada, en el caso de Siri hay que llamarlo para usarlo.
Aún así, vemos como se podrán manejar más cosas a través de Siri como el brillo de la pantalla, el Bluetooth, etc. así como una mayor integración con los sistemas multimedia de los coches.
Los colores de la interfaz no terminan de convencer
Por último, no podemos dejar de mencionar los colores de la interfaz que Apple estrena con iOS 7. Como siempre hay opiniones de todo tipo, por lo que encontramos a gente a la que les ha gustado mucho el cambio y otros a los que no les termina de convencer. Yo personalmente estoy en el segundo grupo, y es que creo que después de estar acostumbrada tanto tiempo a una interfaz sencilla y elegante me costará hacerme con esta nueva tan colorida y saturada. No es que no me gusten los colores, es más mis fondos siempre están llenos de color, pero creo que una cosa es el fondo y otro toda la interfaz en sí.
En iOS 7 nos encontramos con colores muy vibrantes y llamativos como el violeta, azul claro, amarillo, verde, rojo, naranja, etc. una explosión de color que trae el cambio radical a la interfaz de iOS, lo que bajo mi punto de vista, le hace perder ese toque profesional y elegante que tenía hasta ahora.
¿Qué os parece el nuevo iOS 7, ha superado vuestras expectativas o por el contrario os sentís decepcionados? ¿Echáis algo en falta o cambiaríais algo?
Hay diós…si es buscarle 3 pies al gato.
¿Colores poco profesionales? Lo que hay que leer.
Criticar un iOS que aún está en el «horno», y que aún le queda tres meses de «coción» por delante es un poco precipitado, dejemos que Apple termine el trabajo. Recuerden que falta por sacar unas cuantas betas, al menos 5.
Piensas que va a cambiar mucho? En el diseño es en lo que menos va a cambiar, se han pasado casi todo un año, pensado como cambiar el diseño, no creo que cambie mucho la verdad. A demás el diseño es lo primero que se ve y si te fijas bien ya esto ya esta en la pagina de Apple.
No creo que los colores o los iconos cambien, pero estoy seguro de implementarán nuevas características. Lo que pasa, que a muchos parece ser que les molesta (no lo digo por ti ni por nadie en concreto) que Apple haya hecho un lavado de cara de iOS.
Los usuarios lo pedían a gritos, pues Apple lo ha realizado, otra cosa es que guste o no.
No. creo que añadan nada de importancia, puede que algunas características más pero poca cosa. Normalmente las betas son pruebas. Pruebas que sirven para hacer una limpieza previa de bugs, entre otras. Y no creo que apple con la cagadas de iOS6 que tuvieron que sacar hasta 6 actualizaciones para corregir bugs y los problemas con los mapas, se arriesga a ser otra vez el fiasco del año.
Por lo tanto seguramente se va a centrar más en corregir los problemas que en poner nuevas funcionalidades.
antes de escribir pateticos articulos como este, que mas bien pareces estar resentido que ser objetivo… leete esto:
http://m.faq-mac.com/reportajes/lloricas-ios-7/50105
se ve a leguas que en esta pagina no gustan de Apple… Porque no escribieron, las ventajas de iOS 7?…. de los otros mobiles no hablan nada malo y yo tengo un SAMSUNG galaxy S2 y no me gusta mi android, porque las apps se ejecutan sin que yo las abra y por ende me consumen la RAM; algo que, según lo que e leido, no pasa en el sistema operativo de Cupertino…
Por sí no has leído dice 5 aspectos en los que ha decepcionado no dice análisis en general y deja de ser tan fanboy
Que te metes tu como es el resto weon, métete en tu android mejor, quizás se te quede pegado antes que leas todo mi comentario jajJajajajajajajajajajaja
Android solo se queda pegado cuando hablan los Applefanboys, o los microsoftfanboys, que curioso……..
Yo tenía android y puedo decir que ahora que tengo iOS, no me cambio, quizás no pueda compartir mis fotos a todas las aplicaciones que tenga (y también para que tanto?), pero todo lo que haces o quieras hacer en iOS, funciona a la perfección, cosa q en android no ocurre así.
ya que a acabado el keynote de apple? no sacara el iphone 5s
Si lo va a sacar, sólo espera unos meses idiota
No podemos decir mucho de iOS, siempre fue un SO cerrado y lo seguirá siendo siempre.
Y la interfaz si gusta o no, depende del usuario, de cada uno.
Prejuzgar el resultado final de iOS 7 sobre una primera beta pública (incluso en una segunda y una tercera) es como echar el arroz a la paella y probarla 5 minutos después para decir que el arroz está duro. Pasas por tonto.
Matrimonio entre android y webOS = a ios7 el que este feliz de usarlo adelante. Pero la innovacion abandono a Apple.
Applemaniacos!!! correr a instalaros el iOS 7 para asi poder disfrutar
de todas las ventajas que tenemos los usuarios de Android hace
tiempo ya jajajajajajaja XDDD
Yo creo que Android supera en varias cosas a iOS, veo que el avance de los telefonos Android viene muy rapido y que si bien todos los telefonos y tablets se copiaron de apple en su momento, ahora apple comienza a copiar cosas que en Android ya se venian usando, apple esta dejando de innobar como lo hizo siempre.
Por otro lado use varios telefonos con Android, mi ultimo telefono era un Motorola razr, actualmente uso un iphone 5 y por ahora no lo cambiaria por un android, porque por ahora busco un telefono que funcione a la perfeccion, que sea rapido, reaccione rapido y que no tenga fallas en el sistema operativo ni en las aplicaciones descargadas. El iphone ademas de tener materiales muy buenos de construccion, funciona a la perfeccion y el touch es de lo mejor. Veremos que pasa en un futuro… Pero si sigue apple sigue asi de lento y quedado, android lo va a superar.