Samsung Galaxy S3 Mini es el nuevo teléfono de la compañía coreana que tiene una pantalla de 4 pulgadas. Es el mismo tamaño que tiene la incluida en iPhone 5, por lo que hemos pensado que una comparativa entre ambos modelos, con la información que se tiene, sería una idea perfecta para conocer que tiene de más o de menos el nuevo terminal de Samsung.
Evidentemente, hay que valorar en su justa medida a cada terminal, ya que no van exactamente al mismo mercado. iPhone 5 está pensado para reinar, por lo que está destinado a competir en la gama alta de producto. Por su parte, Galaxy S3 Mini busca hacerse un hueco en la gama media, por lo que sus componentes, al menos sobre el papel, no deben ser tan potentes. Además, sus precios también muestran estas diferencias: el producto de Samsung costará unos 390€ en el mercado libre, mientras que el iPhone 5 más económico vale 669€.
A continuación os dejamos nuestras impresiones.
Hardware y almacenamiento
Ambos teléfono incluyen un procesador con dos núcleos, pero iPhone 5 funciona a 1,2 GHz mientras que Samsung Galaxy S3 Mini lo hace a 1 GHz. Por lo tanto, cabría esperar que el rendimiento que ofrece el SoC A6 fuera parecido al NovaThor U8420… pero para nada es así. Esto se debe a su arquitectura ya que el modelo de Apple ofrece una Cortex-A15, que es mucho más moderna que la Cortex-A9 del procesador elegido por la compañía coreana. Por lo tanto, el rendimiento es mucho mejor es iPhone 5.
Y, de muestra, un botón: en el benchmark SunSpider (mejor resultado cuanto menor es la cantidad de puntos) queda realmente claro esto, ya que Galaxy S3 Mini obtiene 1.955 puntos por los 914 de iPhone 5. Mejor el terminal de Apple, como era de esperar.
En la RAM no hay diferencia alguna, ya que ambos modelos tienen 1 GB de RAM, algo que es ya lo mínimo exigible para que las aplicaciones exigentes, como por ejemplo los juegos o las de retoque de fotos, funcionen a la perfección. Respecto a la capacidad para almacenar información, ambos modelos ofrecen opciones de 16 y 32 GB, pero en el caso de iPhone 5 también existe la posibilidad de comprar uno de 64 GB. Un detalle en este apartado: tiene todo el sentido del mundo que Samsung no ofrezca terminales de 64 GB, ya que el mercado de gama media no tiene estas necesidades y, a buen seguro, que las ventas no serían significativas.
Como es habitual, donde flojea iPhone 5 es en el apartado de las tarjetas de memoria microSD. No ofrece ranura alguna, por lo que no es posible utilizar este tipo de consumibles. Aquí, como también es norma en los teléfonos de Samsung, Galaxy S3 ofrece compatibilidad con modelos de hasta 32 GB.
Batería, conectividad y pantalla
En lo que se refiere a la pantalla, los dos terminales disponen de una de 4 pulgadas, pero ahí se acaban sus similitudes que se pueden encontrar.
Samsung, ha optado por una tipo SuperAMOLED con una resolución de 480 x 800 que tiene una densidad de 233 ppp. Buena calidad para su rango de precio y, además, permite reproducciones a 720p sin problema alguno.
Por su parte, iPhone 5 incluye la conocida Retina Display IPS con resolución de 640 x 1.136 con densidad de 326 ppp. Es realmente superior y, no hay que olvidar, que hablamos de la que posiblemente es el mejor panel de 4 pulgadas que hay en el mercado actual. No hay color, la verdad. Por cierto, Apple ha incluido Gorilla Glass y protección oleofóbica, por lo que también es de esperar una mayor protección ante arañazos y golpes.
La batería es un punto esencial, pero a día de hoy se tiene pocos detalles de mediciones reales de Samsung Galaxy S3 Mini. Apple incluye una en su terminal con una carga de 1.440 mAh, lo que no está mal pero resulta menos que la de 1.500 mAh del modelo de Samsung. Esto se puede ver plasmado en un mayor grosor en Galaxy S3 Mini, pero no debería ser mucho más que un milímetro.
Respecto a la autonomía, los únicos datos que se conocen son los proporcionados por los fabricantes en estado de reposo. Samsung indica que llega a las 60 horas, mientras que iPhone 5 ofrece 51. Por lo tanto, parece que aquí es superior Galaxy S3 Mini, al menos sobre el papel.
La conectividad es muy parecida en lo básico: ambos modelos ofrecen WiFi 802.11 N, GPS, GLONASS y Bluetooth 4.0. Eso sí, Samsung Galaxy S3 Mini dispone de WiFi Direct y NFC, por lo que aquí se muestra algo superior la nueva creación de la compañía coreana.
Dimensiones, peso y cámara
Este es un apartado cuando menos curioso, ya que como ambos modelos tienen la misma pantalla, todo depende del buen hacer de los diseñadores. Samsung Galaxy S3 Mini tiene 121,6 x 63,9 x 9,9 milímetros, por los 123,8 x 58,6 x 7,6 mm de iPhone 5. Es decir, que este último se lleva la palma en lo que a grosor, y no vale esgrimir que Samsung ha incorporado una batería algo mayor… ya que no se justifican los más de 2 milímetros de diferencia. En el peso hay un empate técnico, ya que el teléfono de Apple pesa 112 gramos por 111,5 de Galaxy S3 Mini. Prácticamente lo mismo.
En el diseño Samsung Galaxy S3 Mini queda un poco rezagado. No es que se afeo, ni mucho menos, pero su carcasa es plástica y resulta menos atractivo. iPhone 5 dispone de una carcasa de aluminio anodizado que le hace ser mejor.
En cuanto a la cámara. No hay comparación posible, ya que iPhone 5 gana sin paliativos. Su cámara de 8 megapíxeles es mejor, sin duda alguna, como demuestra que es capaz de realizar fotos a una resolución de 3.264 x 2.448 y graba vídeo a 1080p. Además, la frontal también es de mayor calidad, ya que es de 1,2 Mpx, permitiendo realizar videoconferencias a 720p.
La incluida en Samsung Galaxy S3 Mini es de 5 megapíxeles, permite grabar a 720p y su resolución máxima es de 2.592 x 1.944. La frontal sólo llega a calidad VGA. Eficiente y suficiente en la mayoría de los casos, pero no llega ni de lejos a lo que ofrece Apple en su nuevo teléfono.
Conclusiones
El Samsung Galaxy S3 Mini es una opción muy bien trabajada, ya que por un precio competitivo se ofrece un terminal compacto y sin grandes carencias. No llega al nivel del iPhone 5 pero siendo sinceros ni lo pretende, no solo por hardware, sino por precio y por posicionamiento de mercado. Podemos decir que es una buena opción de mercado al que todos comparamos con el iPhone 5 por la batalla que su hermano mayor el S3 libra contra el modelo de Apple. La realidad es que por prestaciones deberá caminar en un segmento de mercado muy competitivo donde debe demostrar que es tan capaz como su hermano mayor o como su antecesor, el Galaxy Mini, un auténtico «recordmam» de ventas. Es decir, genes no le faltan.