El debate está servido: ¿qué tablet de 7 pulgadas es mejor, Kindle Fire HD o Nexus 7? La verdad es que ambos dispositivos están muy igualados. Para esta comparativa hemos tomado como referencia los modelos que tienen 16 GB de capacidad de almacenamiento, para que de esta forma la igualdad fuera máxima.
Un dato importante es el precio, que las propias compañías se han encargado de indicar que es un factor clave en la elección de un tablet Android en la actualidad. Y, aquí, Amazon ha dado un golpe de efecto, ya que su modelo es mucho más económico que el de Google. Su precio es de 199€, 50€ más barato que su competidor. Por lo tanto, un factor a tener en cuenta.
Otro factor interesante para los usuarios son las actualizaciones. Amazon ha dado buen soporte generalmente, pero en lo que se refiere a la corrección de errores, no en el paso a versiones de Android superiores. En este punto El Google Nexus 7 no tiene rival, ya que al ser el modelo propio de Google siempre se actualizará el primero. Este aspecto también hay que valorarlo como se debe.
Aquí os dejamos la tabla informativa de ambos productos:
Kindle Fire HD 7” | Nexus 7 | |
Grosor | 10,3 mm | 10,45 mm |
Peso | 395 gr | 340 gr |
Resolución de pantalla | 1.280 x 800 | 1.280 x 800 |
SoC | Texas Instrument OMAP4470 de dos núcleos | Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos |
RAM | 1 GB | 1 GB |
Autonomía | 11 horas | 10 horas |
Sistema operativo | Android 4.0 (con capa propia) | Android 4.1 |
Precio (modelo de 16 GB) | 199€ | 249€ |
La pantalla
Lo primero que se ve de un tablet es la pantalla. Aquí no se pueden encontrar grandes diferencias, ya que la resolución (1.280 x 800) es la misma y la densidad por pulgada casi calcada. Por lo tanto, son otros detalles los que se debe valorar. Quizá, el determinante es que el panel IPS de Kindle Fire HD está integrado directamente en el cristal, algo que no ocurre con Nexus 7. Esto, en teoría, debe ofrecer un gran ángulo visión y una mejor saturación de los colores.
Ganador: Kindle Fire HD
Hardware
Aquí los dos fabricantes han tratado de ofrecer los mejor que tienen. Ambos tablets ofrecen una gran calidad de sonido y un acabado excelente. El grosor es menor en Kindle Fire HD, con sólo 10,3 mm, pero Nexus 7 es más ligero (340 gramos). En lo que respecta a conectividad, la inclusión de MIMO en el producto de Amazon puede ser beneficioso, peor está por comprobarse al 100% (y más en los hogares, donde el uso de las redes inalámbricas es el básico)
Ganador: Empate
Rendimiento
Pese a lo que dijo Jeff Bezos en la presentación de Kindle Fire HD, el procesador OMAP4470 a 1,2 GHz y dos núcleos ofrece un rendimiento menor que Nvidia Tegra 3 a 1,3 GHz y cuatro núcleos de Nexus 7. Esto es así con los juegos e, incluso, al navegar por Internet. Eso sí, la RAM y la capacidad de almacenamiento no ofrecen grandes diferencias.
Ganador: Nexus 7
Autonomía
Amazon asegura que su tablet ofrece una hora más de autonomía que Nexus 7, y puede tener toda la razón ya que en el consumo es donde su procesador es mejor, ya que necesita menos energía para funcionar. La referencia que hemos tomado es la autonomía que ofrecen escuchando música, que es la más clara de ver.
Ganador: Kindle Fire HD
Actualizaciones y sistema operativo
No hay color en este apartado. Nexus 7 no tiene rival, dispone de Jelly Bean y sus actualizaciones son siempre rápidas y fiables. Bien es cierto que Kindle Fire HD incluye Android 4, pero no es suficiente para batir al tablet de Google.
Ganador: Nexus 7
El resultado final es un empate técnico, que a nuestro modo de ver se resuelve dependiendo del tipo de usuario: si buscas algo económico y con gran cantidad de servicios, la opción de Amazon puede ser mejor, si lo que quieres son actualizaciones y potencia… Nexus 7 es lo mejor. De lo que no hay duda es que ambos tablets son de gran calidad, se mire por donde se mire.