Google arremete contra Facebook y Apple: «son un amenaza para la libertad en Internet»
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, ha realizado unas declaraciones al diario británico The Guardian que, sin duda, van a levantar mucha polémica. Para Brin, tanto Facebook como Apple, sus dos grandes rivales, amenazan la apertura y accesibilidad que propició la creación de la Red de redes en general, y el buscador de internet en particular.
La polémica está servida. A la espera de la respuesta por parte de Facebook y Apple, Sergey Brin ha cargado duramente con los dos principales rivales de su compañía acusándolos de ser una amenaza para la libertad en Internet. Según el cofundador de Google, en una entrevista para el rotativo británico The Guardian, actualmente estamos ante un momento preocupante en lo referente a la «apertura» de la Red.
Era de represión en el control del acceso a la información
Además de la crítica a la red social de Zuckerberg y la compañía de Cupertino, por mantener un control estricto sobre lo que se puede hacer en sus plataformas, afirma que las graves amenazas en este sentido también vienen también por parte de gobiernos represivos que tratan de controlar el acceso a Internet o las recientes redadas de la industria del entretenimiento sobre la piratería.
Para Google, Apple y Facebook amenazan la innovación en Internet
Para el cofundador del buscador, tanto Apple como Facebook no sólo están ralentizando con su postura la innovación sino que la ponen en peligro asegurando que «Google nunca hubiera existido si Facebook hubiera conseguido un papel más dominante en la red”. Además añadía que «Facebook ha estado chupando contactos de Gmail desde hace años» para criticar la actual política restrictiva de Facebook para el traspaso de datos a otras plataformas, como Google+.
«Estoy más preocupado por la actual situación en la red de lo que lo estuve en el pasado, da miedo. Los usuarios deben jugar con sus reglas, reglas que son muy restrictivas. El tipo de ambiente que hemos desarrollado en Google es la razón por la que hemos sido capaces de desarrollar un motor de búsqueda, la web era abierta. Una vez que existan demasiadas reglas, se va a reprimir la innovación.» destaca Brin.
Sin embargo, Google no quiere acordarse del derecho a la privacidad
Evidentemente, lo que se puede leer entre líneas es que a Google le interesa, porque evidentemente le reportaría muchos beneficios, es poder acceder a los datos de los usuarios de Facebook y de las aplicaciones de Apple, que luego vendería a buen precio para ajustar mejor su principal negocio, la publicidad. Si bien la apertura es un factor clave para el desarrollo, en eso estamos de acuerdo, parece que Google en ningún momento se acuerda, o no quiere acordarse, que también existe un detalle, el derecho a la privacidad de los usuarios.
La polémica está servida
La entrevista de Brin se enmarca dentro de una serie de reportajes que el diario británico está llevando a cabo bajo el título «Battle for the Internet» y, aunque aún se tiene que conocer las entrevistas de otros magnates de la red y la tecnología como Mark Zuckerberg o Tim Cook, está claro que las duras acusaciones de Sergey Brin tendrán respuesta en los próximos días.