Apple no permite la instalación de iPhoto en el iPad original pero con un sencillo proceso, como ocurrió en su momento con iMovie, es posible disfrutarlo en el primer tablet de Cupertino y sin necesidad de jailbreak.
En uno de esos movimientos típicos de Apple, ha dejado fuera del modelo más antiguo una de las más deslumbrantes características del nuevo iPad, exactamente igual que pasó con iMovie en su momento.
«No hay iPhoto en el iPad porque no tiene cámara»
Quizás por dar algo más de exclusividad, y probablemente con un interés más mundano en «animar! a los usuarios a renovar sus equipos, los usuarios del iPad original se ven privados de iPhone, una de las aplicaciones más sobresalientes de entre lo que se pudo ver en la última Keynote de los de Cupertino. La razón aducida para tal decisión es que el iPad original no tiene cámara con la que tomar fotos para editarlas, olvidándose de lo que cientos de veces han destacado, la tremenda experiencia al sincronizar las instantáneas desde iTunes para cualquiera de sus tablets.
Sea como sea, como también sucedió con el editor de vídeo, es posible instalar iPhoto, con algo de trabajo y sin necesidad de jailbreak, en un iPad original. Los requisitos, como indican desde MacSparrow, un iPad actualizado a iOS 5.1 y un ordenador con Mac OS.
Paso a paso: instalando iPhoto en el iPad
1.- El primer paso es bajarse la «Utilidad de configuración de iPhone» desde la página de Apple, podéis encontrarla en este enlace.
2.- Seguidamente, compramos iPhoto desde nuestro ordenador mediante iTunes. Sabemos que hay otras formas de conseguir el archivo «iPhoto.ipa», en vuestras manos y conciencia dejamos la decisión, pero os advertimos, os perderéis las actualizaciones de la aplicación por los 3,99 euros que cuesta, ya que tendréis que instalar y hacer el proceso una y otra vez.
3.- Llegados al tercer paso, como cada vez que «trasteamos» con el iPad, recordad, hay que hacer una copia de seguridad con iTunes de todos nuestros contenidos, por lo que pueda pasar.
4.- Entramos en la parte interesante. Localizamos el archivo «iPhoto.ipa» en nuestro ordenador. Suele estar en la carpeta iTunes>Aplicaciones. Os recordamos que podéis utilizar el buscador de la ventana que aparece en la esquina superior derecha. Con escribir «iPhoto» os localiza todos los items del sistema con ese nombre y sólo habrá que seleccionar la adecuada con el menú contextual «Mostrar en el Finder» para tener la ventana abierta con el archivo.
5.- Una vez localizado, abrimos la Utilidad de Configuración con el iPad original conectado al ordenador. Pulsamos sobre «aplicaciones» y cuando nos salga el signo «+» hacemos clic en el archivo de «iPhoto» que localizamos en el paso anterior. También, si tienes la carpeta abierta en el escritorio, puedes arrastrar el archivo a la ventana de la utilidad.
6.- Hacemos clic en el icono del iPad, situado a la izquierda, y nos vamos a la pestaña «Aplicaciones» de la ventana de la derecha. Buscamos en la lista iPhoto y le damos a «instalar».
7.- Aunque en ese momento el ordenador parece colgarse, tranquilos, es normal. En un minuto todo vuelve a la normalidad y ya encontraréis el icono del iPhoto en el tablet. Cabe destacar que, para los que no lo supieran, este método también es válido para la instalación de iMovie.