El Huawei Ascend P1, puro músculo condensado en 6.68 milímetros

El Huawei Ascend P1, puro músculo condensado en 6.68 milímetros

Víctor Rodríguez

 El fabricante chino Huawei ya avanzaba que quería entrar de lleno en el mercado de los smartphones y el CES 2012 ha sido el escenario elegido para iniciar sus primeros pasos serios.  Con el lanzamiento del Huawei Ascend P1 y la variante Ascend P1 S podemos ver la primera muestra. Teléfonos híper-delgados, potentes, con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y  unas características con las que podrán competir con los grandes del sector.

Huawei ha dado un paso de gigante en el sector de los smartphones de alta gama con dos llamativos terminales que a buen seguro harán cambiar a muchos el concepto de compañía que fabrica teléfonos de bajo coste, poco competitivos. Y es que las características técnicas del Huawei Ascend P1 son cuanto menos destacables.Huawei Ascender parte frontal

Interesantes novedades

El carrusel de presentaciones en el CES de Las Vegas ya se ha iniciado y comienza a llegarnos datos sobre los lanzamientos de nuevos modelos. Uno de los primeros fabricantes en hacer públicas sus novedades para este año 2012 es Huawei. La firma, que tiene por objetivo meterse de lleno en la lucha de los smartphones de alta gama, ha presentado dos terminales capaces de hacer realidad ese objetivo. Son los Huawei Ascend P1 y Ascend P1 S.

Sin Lugar a dudas, aunque las características técnicas más específicas no tienen desperdicio, uno de los detalles que deslumbra a primera vista en el Huawei Ascend P1 es su extrema delgadez. Parece que el grosor de los smartphones se ha convertido en una obsesión y buena estrategia comercial para los fabricantes pues en esta ocasión os traemos uno de los más delgados del mundo, solo por detrás del Fujitsu ARROWS ES IS12F (6.60 milímetros). Con sus 6.68 milímetros, el Huawei Ascend P1 supera a modelos como el LG Optimus Black o Samsung Galaxy S2 que en su momento se hicieron, entre otras cosas, tan famosos por sus perfiles minimalistas.Huawei Ascender P1 de perfil

Características

Sin embargo, el nuevo teléfono de Huawei también destaca por unas portentosas prestaciones  técnicas. La primera en la que nos fijamos es su pantalla. Tiene una dimensión de 4,3 pulgadas ya demás cuenta con la tecnología Súper AMOLED de Samsung. En cuanto a la definición, ofrece una resolución de 960 x 540 píxeles, display idéntico al del Motorola RAZR. Del mismo modo tiene una capa protectora Gorilla Glass de Corning para proteger al panel multitáctil de cualquier agente externo.

Para disfrutar de tan atractivo display, nada mejor que una cámara fotográfica de 8 megapíxeles. El sensor retroiluminado BSI ofrecerá un rendimiento óptimo en todo tipo de capturas, las cuales también se verán apoyadas por un doble flash LED y la optimización por software con HDR. Tampoco falta la capacidad para grabar vídeo en alta definición, a 1080p. En el frontal también encontramos una cámara de 1,3 megapíxeles.Botones del Huawei Ascender P1

Estas prestaciones multimedia son en gran parte posibles gracias a la potencia de elementos como el procesador Texas Instruments alojado en la diminuta cavidad interior. Se trata del modelo TI OMAP 4460 de doble núcleo, subido de vueltas hasta los 1,5 GHz. Del mismo modo, este Huawei Ascend P1 cuenta con la nada despreciable cifra de 1 GB de memoria RAM y 4 GB de memoria ROM. Completan el apartado técnico las conexiones inalámbricas HSDPA, WiFi N y Bluetooth 3.0.

En cuanto a la batería de este Huawei cabe mencionar una diferenciación de versiones. Por un lado está el Huawei Ascend P1, que tiene una batería de 1670 mAh y por otro el Huawei Ascend P1 S, que aumenta su capacidad hasta los 1800 mAh, eso sí a costa de sacrificar delgadez pues su perfil aumenta hasta los 7.69 milímetros. Como curiosidad debemos añadir que los dos modelos tienen su tapa trasera recubierta de un material llamado PPVD, que por sus propiedades térmicas ayudará a disipar el calor del procesador de manera más eficaz.Huawei Ascender P1 en diferentes colores

Software

No podemos pasar por alto el hecho de que los nuevos Huawei vendrán de serie con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, la última versión del sistema operativo de Android.

Comercialización a nivel mundial

La marca ha comunicado en la feria internacional Consumer Electronics Show que iniciará la comercialización de los dos modelos a partir de abril de 2012. En la lista de mercados confirmados figura Europa por lo que es de esperar que nuestro país sea incluido. Lo que desconocemos por ahora es el precio con el que debutará.

 

16 Comentarios