Google está imparable con la nueva versión de su sistema operativo móvil, Ice Cream Sandwich. Ahora nos sorprende con una nueva actualización menor del sistema, con numeración 4.0.3, que introducirá algunos interesantes cambios para desarrolladores, que terminarán disfrutando los usuarios.
La actualización a Android 4.0 ha traído consigo numerosos cambios en la forma de manejar el sistema operativo, además de los obvios cambios estéticos. Pero hay mucho más detrás de estos cambios, y son las APIs. Las APIs son lo que se denominan en español, interfaz de programación de aplicaciones, que en definitiva no son otra cosa que atajos o porciones de código fuente ya escritas por Google en este caso, para facilitar a los programadores el poder realizar algunas acciones en los programas o interacciones con otro software del sistema.
Nivel de API 15
En este caso, con la salida de Android 4.0.3, se ha producido un aumento del nivel de API, alcanzando el nivel 15 ya. Estos aumentos de nivel de API se producen cuando se introducen ciertas APIs nuevas en el sistema que puedan ser realmente importantes, y se establecen estos niveles para que las aplicaciones se tengan que regir por este conjunto de niveles para poder especificar la compatibilidad que tienen con las diferentes versiones del sistema operativo.
Android 4.0.3 como base
Según el blog oficial de desarrollo de Android, la nueva actualización a Android 4.0.3 se espera que sea la versión “base” sobre la que los fabricantes deberían trabajar para llevar Ice Cream Sandwich a sus dispositivos. Algo lógico teniendo en cuenta lo que ya hemos comentado acerca del cambio de nivel de API que se produce con esta actualización.
Nuevas APIs
Los cambios más significativos a nivel de APIs en esta actualización se refieren en primer lugar a la API de difusión social para el proveedor de Contactos. Gracias a esta nueva API, las aplicaciones podrán interactuar de una forma directa con los contactos del usuario, pudiendo agregar cualquier actualización de redes sociales, por ejemplo, como fotos, o check-ins, en la información que guardemos de dicho contacto directamente. Esta nueva API trae consigo nuevos permisos que las aplicaciones deberán solicitar al instalarse, puesto que el hecho de leer o escribir cambios de este tipo en los contactos del usuario supone acceder a los datos privados del mismo. Por ello se ha de notificar a través de la aceptación de dichos permisos.
Calendario
La API del proveedor de Calendario se ha mejorado, permitiendo a las aplicaciones entenderse con los calendarios del usuario de una forma más potente. A partir de ahora se permitirá a las aplicaciones seleccionar de que colocar se crearán sus nuevos eventos, para diferenciarse así del resto. Además, se han añadido nuevos estados que poder seleccionar.
Cámara
La API de la cámara no podía faltar, si estamos ante cambios relacionados con las capacidades sociales de Android. Ahora las aplicaciones podrán seleccionar un nuevo perfil de imagen, el denominado QVGA, que tiene una resolución de 320 x 240 píxeles. Este perfil podrá ser usado por las aplicaciones cuando la calidad o el tamaño de las imágenes o vídeos no se necesite que sea excesivamente grande.
Accesbilidad
Para que esta actualización fuese completa, no podían faltar cambios en la API de accesibilidad, mejorando las capacidades de lectura de pantalla añadiendo nuevos estados y reportes de errores para los procesadores de texto a voz.
Otras mejoras
Los desarrolladores han realizado más mejoras a nivel de APIs del sistema, pero no han explicado públicamente a través de su blog los cambios que se han hecho para mejorar los gráficos, bases de datos, corrección ortográfica, Bluetooth y demás componentes del sistema. Aunque han ofrecido la posibilidad de revisar una a una cada una de las nuevas APIs o los cambios que se hayan realizado en las existentes a través del portal de desarrolladores directamente.