Sin concesiones. Samsung en esta ocasión no ha querido firmar acuerdos de exclusividad con ningún operador y ha preferido darle la máxima salida posible a su modelo mejor dotado, el Samsung Galaxy S II. De esta forma Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo tendrán que valerse de una buena relación tarifas-precio-subvención para engrosar su cartera de clientes. Analizamos los costes finales de cada operación.
Por norma general, las exclusividades que suelen pactar fabricantes y operadoras no son del todo beneficiosas para el usuario final, que se ve obligado a recurrir a una compañía específica y acatar sus condiciones si lo que desea es adquirir un terminal en particular, subvencionado. Además, esta táctica para atraer clientes a las operadoras no siempre funciona de manera óptima y repercute en la demanda del terminal por lo que Samsung decidió en su momento favorecer la venta de su modelo estrella, en España, para conseguir sus objetivos: superar los registros marcados por su anterior Samsung Galaxy S.
Han sido, tal como se esperaba, los cuatro principales operadores de nuestro país los que han adoptado el Samsung Galaxy S II en sus catálogos. Con mayor o menor celeridad, Yoigo, Vodafone, Movistar y Orange han asociado el smartphone Android a sus principales tarifas para hablar y navegar. Desde MovilZona te proponemos un sencillo análisis donde relacionaremos el precio final del teléfono con algunas de las más equilibradas tarifas y el gasto que conllevan una vez finalizada la permanencia, teniendo en cuenta el consumo mínimo y las prestaciones de la propia tarifa.
Yoigo
El primero en incorporar el modelo en su catálogo, aunque de forma indirecta, a través de la cadena de tiendas The Phone House. Una de sus tarifas más demandadas está siendo La del Seis. Con un consumo mínimo de 19 euros, el operador ofrece el teléfono por 199 euros, de los cuales se pueden descontar un mínimo de 20 euros derivados del plan renove. Así pues, durante los 18 meses de permanencia, y siempre que nuestro gasto mensual no supere el consumo mínimo de la tarifa (incluimos por defecto el Bono 8 Internet dentro de ese consumo), el Samsung Galaxy S 2 supondría un gasto total de 521 euros (582 euros IVA incluido). En el caso de la tarifa La del Cuatro, con consumo mínimo de 39 euros, adquirir el teléfono supondría un gasto total de 1015 euros (1183 euros con IVA)
Vodafone
El segundo operador que más prisa se dio en incorporar a su catálogo el Samsung Galaxy S 2. Ofrece el terminal con sus tarifas para hablar y navegar @. De éstas debemos destacar la nueva tarifa @XS, con un consumo mínimo de 20 euros al mes, con la que podemos optar al Samsung Galaxy S 2 por 329 euros. La operación supondría para nuestro bolsillo 895 euros IVA incluido, suponiendo que mantuviésemos la tarifa durante los 24 meses de permanencia. En cuanto a la tarifa @M, con cuota mensual de 40 euros, el Samsung Galaxy S 2 generaría un gasto final para nuestra cuenta, nuevamente suponiendo que mantendremos la tarifa durante los 24 meses de permanencia en el operador, 1241 euros.
Movistar
Actualmente, Movistar permite adquirir el Samsung Galaxy S 2 con la contratación de sus Planazos y tarifa plana de datos. La primera de las opciones es la combinación de la tarifa de voz de 19,90 euros y tarifa de datos por 15 euros mensuales. De esta forma, el Samsung Galaxy S 2 tiene un precio de 219 euros. La cifra total de la operación supone, al final de la permanencia, un desembolso de 960 euros. Respecto a otra de las alternativas, con tarifa de voz por 29,90 euros al mes y tarifa de datos, el teléfono vale 99 euros y el cliente tendría un gasto final de 1052 euros.
Orange
El último en llegar a la batalla de precios, Orange actualmente permite reservas del Samsung Galaxy S 2 con sus tarifas Delfín a precios que van desde los cero euros hasta los 309 euros. Escogemos para la comparativa Delfín 20, con consumo mínimo 20 euros y precio del teléfono 309 euros. El coste total de la operación supondría, si igualamos las condiciones del análisis, 733 euros. Cabe destacar que Orange no obliga a permanecer en la tarifa en este caso, aunque sí en la compañía. Con Delfín 42, el Samsung Galaxy S 2 saldría por 159 euros y generaría un gasto final de 1051 euros.
De cara al lector, debemos matizar que solamente hemos tenido en cuenta el consumo mínimo de las diferentes tarifas y los gastos finales de la operación manteniendo dicha tarifa toda la permanencia impuesta por el operador así como el precio del teléfono en el supuesto de cambio de operador (portabilidad). Esos gastos finales pueden variar dependiendo de las necesidades del cliente puesto que las diferentes tarifas seleccionadas no comparten los mismos criterios (horario, destino de la llamada, límite de minutos). Valga el ejemplo de una de las ofertas de Vodafone, que incluye envío de SMS gratis, Roaming o incluso llamadas gratis a números VIP Vodafone. Insistimos, el análisis es meramente informativo aunque es susceptible de variables como las que hemos explicado.