A través de la filtración de un archivo con extensión XML llegan a nuestras manos el nombre en clave y algunas de las especificaciones de un nuevo modelo de LG. Por la definición de la pantalla, fijada en 1280 x 720 pixeles, se pensó en un primer momento que se trataría de una tableta, pero hay otros detalles que contradicen esta primera valoración para identificar a este nuevo LG P930 como otro smartphone, de los pocos en contar tal densidad de puntos por pulgada.
Si acaba por confirmarse ese dato primordial y se da a conocer el tamaño de la pantalla, estaríamos ante uno de los teléfonos con display de mayor densidad de puntos, superando incluso a los 960 x 540 píxeles y 326ppp del panel Retina Display del iPhone 4. Por nomenclatura y número de teclas todo indica que no se trata de una tableta y sí de un teléfono inteligente.
Pantallas más nítidas
No solo los procesadores mejoran sus especificaciones. Asistimos a una etapa en la que los componentes de los actuales smartphone evolucionan sin descanso. La carrera de los fabricantes por ofrecer pantallas cada vez más grandes (válganos el ejemplo de las 4,3 pulgadas del HTC Desire HD, HTC EVO o incluso las 4,5 pulgadas del Samsung Infuse) comenzaron ofreciendo definiciones estándar de 800 x 480 píxeles, al límite si exigimos calidad de imagen. Ahora, la tendencia es aumentar la densidad de píxeles, o lo que es lo mismo, mayor definición en un mismo tamaño. Esta evolución la vimos de forma destacada en el iPhone 4 y su Retina Display, tendencia que han mejorado algunos fabricantes respecto a anteriores generaciones de smartphone, pasando a los 960 x 540 píxeles. LG podría ir más allá con su nuevo LG P930, al incluir una pantalla con 1280 x 720 píxeles, que si se confirma el dispositivo en forma de teléfono, hablaríamos de una pantalla de no más de 4 o 4,5 pulgadas y una densidad de hasta 367ppp.
Lo cierto es que no sería algo novedoso, pues Hitachi y Toshiba ya anunciaron con anterioridad pantallas IPS con la misma definición en tamaños no superiores a las 4,5 pulgadas. Lo que sí sería nuevo es verlas montadas en un smartphone, y el LG P930 tiene muchas papeletas.
Detalles propios de un smartphone LG
De los datos aportados por el archivo también se ha podido saber que el terminal contaría con tres botones, algo que refuerza la hipótesis de que se trate de un teléfono, más en concreto con sistema operativo Android. Recordemos que Android Honeycomb usado en tablets se maneja a través de la pantalla, sin la necesidad de botones de ningún tipo.
Además, podemos analizar la nomenclatura utilizada para nombrar al dispositivo para darnos cuenta que usa la misma estructura que anteriores smartphone de la gama Optimus, como son el LG Optimus 2X P990, LG Optimus Black P970 o el LG Optimus 3D P920. En cambio, para las tabletas el fabricante coreana opta por incluir en sus referencias la letra V, tal como pasa con la LG Optimus Pad V900.
Por tanto, hay muchas evidencias de que se trata de un smartphone con pantalla de mayor definición que la actual generación de teléfonos de alta gama (960 x 540 píxeles) y que se pondría a la par con tabletas como la propia LG Optimus Pad. Además, el hecho de que LG disponga de una división en la compañía encargada de la fabricación de pantallas LCD (LG Display) no es de extrañar que sea un avance más impulsado por el propio fabricante.