Motorola Flipout: ahora también en Orange desde cero euros

Hemos visto Androids de todos los tamaños y colores pero si tuvieramos que elegir el más original, sin duda el Motorola FlioOut sería un firme candidato a obtener este galardón. Si bien su fuerte no está en unas características técnicas que quien el hipo, aunque todas pasan holgadamente del notable, lo que destaca de este terminal es su original apertura en forma de abanico que despliega bajo la pantalla táctil cuadrada de 2.8 pulgadas, un completo teclado QWERTY, sus carcasas intercambiables y la posibilidad de obtenerlo ahora también en Orange desde cero euros.
¿Harto de los mismos Androids de siempre? Motorola ha querido con el Flipout darle la vuelta, literalmente, al concepto de smartphone. Lo primero que va a sorprender es el formato cuadrado de su pantalla táctil que esconde un teclado QWERTY completo que se despliega en un original movimiento de abanico y que posee una carcasa posterior intercambiable con varios colores a elegir.
Diseño deslumbrante
Adentrándonos en su lista de especificaciones, las dimensiones de este terminal difieren de las de cualquiera y son unas «cuadrados» 67×67×19 milímetros y 120 gramos. Dispone de unapantalla de 2,8 pulgadas, de 320×240 píxeles y 256.000 colores. Cuenta con conexión de datos 3G alcanzando hasta 7,2 Mbps, además de WiFi B/G/N y Bluetooth 2.1 con A2DP.
Cuenta con una discreta pero competente cámara de fotos de 3 megapíxeles, radio FM con RDS y un reproductor de medios con soporte para XviD. Todo el sistema está movido por un procesador TI OMAP3410 de 720 MHz, 512MB de memoria RAM y 150MB para el usuario, ampliables hasta los 32 GB con tarjetas Micro SD. Por último, la batería es de 1170mAh y le proporciona una autonomía de cuatro horas y media en conversación y hasta 380 horas en espera.
Nuevo MOTOBLUR con Android 2.1 Eclair
El Motorola FLIPOUT se distingue por la renovada interfaz gráfica MOTOBLUR, sobre el sistema operativo Android 2.1 Eclair. La personalización es una de sus habilidades y es que dispone de hasta siete escritorios sobre los que fijar todo tipo de widgets redimensionables y una amplia variedad de servicios personales que la firma ha aplicado sobre su interfaz gráfica, junto con la posibilidad que ya hemos mencionado de personalizar físicamente el color de la carcasa posterior intercambiable en varios tonos.
En Orange desde cero euros sólo con sus tarifas Delfin
Lanzado en su momento por Movistar, ya es posible hacerse con el desde cero euros en Orange para portabilidades de contrato a cualquier tarifa Delfin, la única con la que se oferta y que va de los 20 a 79 euros al mes mínimos en los que se incluye internet 24 horas, con una permanencia en la operadora de 18 meses y de un año en la tarifa elegida. En el caso de que no queráis comprometeros tanto tiempo con la tarifa, el terminal sube a los 39 euros.
En el caso de hacer una migración de tarjeta a contrato, si además es portabilidad desde otra operadora, el terminal parte de los 19 euros para el compromiso tanto con la operadora como con la tarifa y 39 si sólo es el de 18 meses con Orange, importe también para pasar la tarjeta del operador a un contrato con el Motorola Flipout.
Finalmente, para las altas nuevas en ambas combinaciones de permanencia el precio parte de los 89 euros, excepto para la tarifa Delfin 20 con la que no se podría solicitar el terminal, y 109 euros si no queremos atarnos a la misma cuota durante 12 meses.
En el caso de tramitar cualquiera de estas opciones por la web, Orange ofrece un 20% de descuento durante seis mese en la factura, con un máximo de 20 euros al mes.