A unas semanas para que el Sony Ericsson Xperia Arc debute en el mercado europeo, os traemos un vídeo en el que repasamos su sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, la interfaz gráfica TimeScape, su particular personalización con widgets y su excelente cámara con sensor Exmor R de 8 megapíxeles.
Aunque el Sony Ericsson Xperia Arc goza de un apartado prestacional excelente, es su diseño el que acapara todo el protagonismo, al menos a primera vista. Su peculiar diseño y delgado grosor junto a la pantalla Sony Mobile BRAVIA Engine forman un conjunto sumamente atractivo. Pero este Xperia Arc no es solo diseño, sino que el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread personalizado con TimeScape tiene también mucho que decir.
Diseño mejorado
Si el primer Sony Ericsson Xperia X10 llegaba al mercado con una estética destacada, la nueva hornada de dispositivos de la firma sueco-japonesa para este 2011 ha ido más allá. Con el Sony Ericsson Xperia Arc como máximo exponente, se puede apreciar la personalidad del fabricante y mejoras propias de las nuevas tecnologías implantadas. Así, este Xperia se convierte en uno de los smartphone más delgados, con permiso del Samsung Galaxy S 2. También es remarcable el peso de 119 gramos, relativamente bajo teniendo en cuenta su tamaño, aunque mucho tienen que ver los plásticos empleados.
Xperia Arc en mano
Liviano y manejable. Es la sensación que produce el Sony Ericsson Xperia Arc en la mano. A pesar de tener un tamaño considerable, con la pantalla de 4,2 pulgadas como principal culpable, el modelo permite que nos manejemos con relativa comodidad. Como bien hemos dicho, las prestaciones que proporciona este smartphone son muy altas, aunque todo hay que decirlo, en cuanto a fluidez del sistema va un paso por detrás de los nuevos modelos con procesador de doble núcleo, véase Samsung Galaxy S II o LG Optimus 2X. Tal vez tenga que ver su recargada interfaz gráfica TimeScape que se apoya en multitud de widgets. No podemos pasar por alto la pantalla BRAVIA, uno de los elementos estrella del teléfono y su salida HDMI para visionar dicha pantalla en televisores. Dadas sus características, los vídeos y fotografías son su fuerte. Aunque dispone de un alto contraste y brillo, en la navegación web no notamos cambios notables respecto a otros tipos de paneles.
El buen hacer de la marca en el apartado multimedia se extiende de la misma forma a su cámara de fotos. Con una definición de ocho megapíxeles, la cámara ofrece una calidad de imagen superior a la media. Esto se debe a que el sensor utilizado en este terminal pertenece a la nueva gama de sensores Exmor R, que cuentan con retroiluminación y permite captar fotografías de mayor calidad en ambientes con baja luminosidad.
Respecto al sistema operativo, como decimos, dispone de la última versión Android 2.3 Gingerbread. Tal como podréis ver en el vídeo a continuación, el sistema está transformado con la capa gráfica personal de Sony Ericsson, TimeScape. Los cambios respecto a la versión original son varios, pero son especialmente visibles en el apartado multimedia, la cantidad de widgets disponibles y los apartados de configuraciones. Os animamos a que echéis un vistazo al vídeo, ya que se centra en el funcionamiento del sistema operativo y las cualidades multimedia del Xperia Arc.