Samsung Galaxy S II: antes y mejor que el iPhone 5

Samsung Galaxy S II: antes y mejor que el iPhone 5

R. Arranz


Samsung
ya ha presentado oficialmente su Galaxy S II y por las características del equipo, comparadas con lo que conocemos el iPhone 5, Apple lo tiene difícil. El nuevo Galaxy, con su pantalla Súper AMOLED Plus de 4,27 pulgadas lleva un procesador de doble núcleo a 1 GHz y una cámara de 8 MP capaz de grabar en alta resolución.

Aunque las comparaciones son odiosas y las características finales del iPhone 5 aún no se han confirmado, lo cierto es que el Samsung Galaxy S II es un smartphone muy completo que además, tiene un diseño externo demoledor. El fabricante nos ha dado como dato los 8,49 milímetros de grosor y los 116 gramos de peso. Si el iPhone 5 sigue la pauta marcada por sus predecesores rondará algo más de los 9 milímetros de grosor y los 135 gramos de peso, aunque los últimos rumores apuntan a que el iPhone 5 tendría un nuevo diseño alejado del que presenta el iPhone 4.

En cuanto a las pantallas, se avecina otra pelea para ver quién tiene la mejor. Samsung ha elegido una Súper AMOLED Plus de 4,27 pulgadas (480 x 800 píxeles) para competir con Apple y el iPhone 5, se rumorea, llevará una pantalla Display Retina 3D, con 640 x 960 píxeles de resolución, capaz de ofrecer contenido estereoscópico. El tamaño de la pantalla no se sabe, pero si Apple sigue en su línea, tendremos un equipo de 3,5 pulgadas.

El sistema operativo y el procesador

El Galaxy S II lleva Android 2.3, Gingerbread, con el interfaz TouchWiz 4.0 y varias herramientas muy interesantes desarrolladas por la propia multinacional. Como ejemplo sirven, Samsung Hub, creada para tener control absoluto sobre nuestras redes sociales, y Samsung Readers Hub, la oferta de libros electrónicos de Samsung. Está claro que el iPhone 5 apostará por su iOS 4.3, pero como Apple no se de vida, Android se va a comer el mercado.

El Galaxy S II lleva un procesador de doble núcleo a 1GHz.  El iPhone 5 de Apple, también. De hecho, el nuevo chip del smartphone de Apple será el A5 que, además de aumentar la capacidad de procesamiento de datos, optimizaría el uso de la batería (que si lleva la misma del iPhone 4 es de 1.420 mAh cuando el Galaxy S II lleva una de 1.650 mAh). Según nuestras informaciones, le acompañaría otro chip para el procesamiento de gráficos que podría ser el PowerVR SGX543 de Imagination Technologies. Además, hay que recordar que el iPhone 4 Verizon dispone un chip Qualcomm MDM6600 capaz de conectarse a redes CDMA y GSM, algo que para Apple es muy interesante si no quiere perder de vista a Samsung, así que es más que posible que esta prestación aparezca en el iPhone 5.

Conectividad

El Galaxy S II es HSPA+ 21, la tecnología más veloz en conexión 3G, ya que puede descargar contenidos a una velocidad de hasta 21 Mbps, si la red lo permite. El Bluetooth es 3.0+HS (High Speed) con una velocidad de transmisión de hasta 21 Mbps. Además integra DLNA y NFC es opcional. También cuenta con WiFi Direct, lo que le permite conectarse a dispositivos como impresoras, directamente, sin necesidad de pasar por un ordenador. Menuda tarjeta de presentación para el Galaxy S II. Del iPhone 5 podemos decir que llevará HSPA y Bluetooth, como sus predecesores, aunque no sabemos la versión. Lo que sí incorporará es la tecnología NFC para pagos con el móvil. Pero ya de entrada, no creemos que supere al Galaxy S II en capacidad de conectividad, ni tampoco en las funciones relacionadas con la voz, en las que Samsung ha puesto mucho interés. Mediante la voz, el fabricante coreano pretende que controlemos los mensajes, las redes sociales, el correo electrónico, las llamadas convencionales, que convirtamos voz a texto y viceversa, o que podamos traducir voz y texto en una amplia gama de idiomas. Se acabo la supremacía de Apple. Por lo poco que sabemos del iPhone 5, no creemos que vaya a superar en prestaciones a las que del Galaxy S II.

60 Comentarios