LG Optimus Pad: el primer tablet con cámara 3D

LG Optimus Pad: el primer tablet con cámara 3D

David G. Bolaños

Entre las novedades de LG el día de hoy en el Mobile World Congress, una de las más esperadas y vitoreadas ha sido la de su tablet LG Optimus Pad, el primer dispositivo de estas características que ofrecerá a los usuarios una cámara 3D y estrena uno de los esperados procesadores Dual Core NVIDIA Tegra 2 de 1 Ghz.

Por fin se puso de largo el esperado tablet de LG. LG Optimus Pad hacía su debut en el Mobile World Congress 2011 después de meses de filtraciones, rumores y desmentidos junto a toda la armada Optimus que ha preparado el fabricante coreano y con la que quiere dominar el panorama Android.

El primero con Tegra 2 y con cámara 3D
Centrándonos en la tableta, Optimus Tab llega con dos títulos bajo el brazo. El primero, el de ser el que estrena la nueva familia de procesadores de doble núcleo Nvidia Tegra 2 de 1 Ghz, que proliferarán este año en diferentes modelos de tablets. Y el segundo, el de ser el primer tablet del mercado con una cámara 3D.

Honeycomb de serie
Junto a la plataforma de Nvidia, el Optimus Pad, después de muchos rumores sobre que contaría con Android 2.3 Gingerbread con la actualización lista a Honeycomb, llegará al mercado con éste último en su pantalla de 8,9 pulgadas, a priori, la más pequeña de esta nueva generación de lo que podríamos llamar «supertablets».

En teoría, la elección de esta pantalla de 149,4 mm de longitud horizonal se basa en que es el tamaño perfecto entre, como han comentado los responsables del fabricante coreano, la «aparatosidad» de pantallas de más de nueve pulgadas y la «incomodidad» de las de menos de ocho. Con un formato de visualización de 15:9, cuenta con una resolución WXGA 1280×768, compatible gracias a Honeycomb con todas las aplicaciones del Android Market, y con capacidad para mostrar contenido en calidad HD (720p en la pantalla, 1080p a través de la salida HDMI).

Tiene cámara 3D, pero para ver contenido habrá que usar otra pantalla
Es, como hemos comentado, el primer tablet provisto de una cámara 3D integrada que permite tomar tanto vídeo como fotografías en este formato y, eso sí, para reproducirlo tendremos que conectarlo a una televisión 3D a través de la salida HDMI o bien, con la aplicación nativa para subirlas al canal 3D de YouTube, con el que son compatibles todos los nuevos productos de LG.

Al sistema de cámaras en 3D, de las que una de ellas es de 5 MP y podrá actuar como una convencional, le acompañará una frontal de 2MP para la videollamada.

Funciona tan bien como parece
Hasta 32 GB de almacenamiento
ampliables con tarjetas microSD completan las características junto a algunos elementos como la batería de 6400 mAh, y las posibilidades que da Android 3.0 Honeycomb, la última plataforma de Google optimizada para tablets que admite mayores resoluciones de pantalla y aplicaciones diseñadas específicamente para tablets, tales como Google eBooks, Google Maps 5 y Google Talk.

En los prototipos que hemos podido  tocar en la presentación, aunque sea brevemente y a la espera de poder analizar a fondo uno en la redacción, pudimos comprobar que las promesas que se escondían tras el rendimiento de la CPU Dual Core a 1Ghz aparentemente se hacen realidad. Ofrece una navegación web sin ralentizaciones y un inicio rápido, y casi instantáneo, de algunas aplicaciones, así como un rendimiento eficaz cuando tiene varias de ellas abiertas a la vez.

Aunque aún no se conoce el precio, en las primeras semanas del mes que viene comenzará a llegar a las tiendas de diferentes países de Europa.

1 Comentario