Samsung S5260 Star II: la evolución de un superventas inicia otro ciclo

Samsung S5260 Star II: la evolución de un superventas inicia otro ciclo

Víctor Rodríguez

Samsung ha hecho oficial el lanzamiento del Samsung S5260 Star II, un modelo de entrada para esas personas que quieren un terminal económico, de pantalla táctil y prestaciones equilibradas.  Tras el éxito cosechado por el anterior S5230 Star, los coreanos han mejorado algunos aspectos, tanto físicos como a nivel de software, tal como una elegante carcasa , WiFi N, Bluewtooth 3.0 y facilitar el uso de las redes sociales que tan importantes se están mostrando en las plataformas móviles.

Los asiáticos no fueron conscientes de que aquel modelo de gama económica que lanzaron a principios de 2009, el Samsung S5230 Star, tendría un acogida tan multitudinaria. 30 millones de ventas a nivel mundial ha sido el resultado final. Con semejante posición, Samsung ha decidido apostar de nuevo por el modelo evolucionando aspectos para adaptar aun más el terminal a las tendencias actuales. El resultado: la segunda generación del Samsung Star, denominada Samsung S5260 Star II.Samsung S5260 Star II

Fotografía: gsmarena

Diseño más actual

Samsung ha anunciado de manera oficial la salida al mercado del Samsung S5260 Star II, un modelo que cuenta con mejoras importantes para afrontar un nuevo reto: mantener las altas ventas que consiguió su anterior generación. Lo más destacado a primera vista es, sin duda, un diseño más atractivo que, dicho sea de paso, acerca sus líneas a la exitosa apuesta de Apple con su iPhone 4. Con una imagen más moderna, el Samsung Star II pretende ser el modelo referencia en el mercado. Y por si su cara bonita no fuera suficiente reclamo, la compañía ha aplicado la última tecnología a algunos componentes internos. Así, el apartado de la conectividad será el más afortunado puesto se introduce el nuevo estándar Bluetooth 3.0 con A2DP (perfil que permite conectar el terminal con otros dispositivos de forma inalámbrica, como puede ser un manos libres). También mejoran las especificaciones de su red inalámbrica WiFi al incorporar el protocolo N, que permite mayores tasas de transferencia en una red local. Teniendo en cuenta que el acceso a Internet por WiFi es uno de los puntos referencia que hace que muchos usuarios elijan este modelo frente a otros de la misma gama que carecen de esta cualidad, los coreanos consiguen sumar otro incentivo más. Como último cambio destacado frente al anterior modelo, se ha introducido una pantalla más sensible de tipo capacitivo que sustituirá a la resistiva, por lo que ya no será necesario el stylus.

Redes sociales al poder

Samsung está a la vanguardia del software y por tanto sabe la importancia de acercar a los usuarios las redes sociales a través del móvil. Un movimiento que hace necesario facilitar en la medida de lo posible el acceso a estas enormes comunidades. Para esto, Samsung ha introducido software como SocialHub, una herramienta que permite organizar las cuentas de Facebook y Twitter desde una misma pantalla. También se ha apostado por la mensajería instantánea y se ha introducido la interfaz gráfica TouchWiz 3.0, destacando de nuevo la posibilidad de colocar widgets (una especie de accesos directos que extienden la funcionalidad de las aplicaciones) en la pantalla inicial del teléfono y el giro automático de esta mediante acelerómetro.

Sin cambios aparentes en las demás especificaciones

Los ya mencionados componentes como pantalla táctil capacitiva de 3 pulgadas, definición 400×240 píxeles y 262.00 colores, Bluetooth 3.0 y WiFi N pasan a formar parte de la lista de especificaciones ya vista en el anterior modelo. Las dimensiones varían ligeramente hasta los 107,5 x 54 x 12,4 milímetros y 94 gramos de peso. Contará con la conexión estándar para auriculares, radio FM, ranura de expansión para tarjetas de memoria de hasta 16GB, cámara de fotos de 3,2 megapíxeles y batería de 1000mAh.

Samsung tiene previsto lanzar el Samsung S5260 Star II en Alemania el mes que viene y gradualmente lo extenderá por toda Europa para acabar finalmente en Asia. Del precio oficial no han información fidedigna, pero los rumores apuntan a un costo similar al anterior Star, en torno a los 180-200 dólares (135-150 euros)

¡Sé el primero en comentar!