ADWLauncher: Potencia tu interfaz de Android

ADWLauncher: Potencia tu interfaz de Android

Jesús Pérez

Cuando nos manejamos con nuestros terminales Android, gran parte de este tiempo lo empleamos navegando por la interfaz principal del sistema operativo, esta interfaz se denomina comúnmente «launcher», a continuación vamos a examinar uno de los que cumplen su cometido superando con creces la aplicación original de Android.

Acaba de salir la nueva versión de esta aplicación (versión 1.3.1) de manos de Anderweb, su creador y usuario de Movilzona. En esta nueva versión se pueden encontrar varias mejoras interesantes con respecto a su anterior versión 1.2.0, las describiremos en este articulo, así como todas las demás bondades de esta fantástica aplicación.

Iconos a tu antojo

Comenzaremos por las caracteristicas más visibles de esta aplicación, como puede ser el que se puedan modificar a nuestro gusto cada uno de los iconos que aparecen en la barra inferior de la pantalla principal, incluido el icono que generalmente nos permite desplegar la lista de aplicaciones, el cual podremos recrear desde sus nuevos iconos personalizados.

Los iconos personalizados nos permitirán crear iconos en nuestro escritorio que lancen partes de ciertos programas, es decir, podremos crear, por ejemplo, un icono que nos lleve directamente a la pantalla de ajustes inalambricos, sin tener que abrir Ajustes antes. Aclarar que no todas las «actividades» (partes o acciones que puede ejecutar un programa) funcionarán correctamente, ya que algunas requieren ser llamadas desde el programa en sí, no pueden ejecutarse independientemente desde uno de estos iconos personalizados.

adw_screen_1 adw_screen_2 adw_screen_3

adw_screen_4 adw_screen_5 adw_screen_6

Más tamaño

Los escritorios se dividen en cuadros, y por lo general un escritorio de android se compone de cuatro cuadros de alto, por cuatro cuadros de ancho. ADWLauncher nos permite ampliar ese tamaño hasta el doble, tanto en horizontal como en vertical, quedando una cuadricula de ocho por ocho cuadros donde poder poner más iconos, widgets… recordar que cuanto más sobrecarguemos los escritorios, más le costará al terminal manejar la aplicación y podríamos llegar a notar ciertas ralentizaciones llegados a ciertos extremos.

Escritorio

El número de escritorios también se puede modificar, pudiendo ser entre uno y siete escritorios. Si aún pudiendo ampliar el tamaño del escritorio, y pudiendo ampliar el numero de escritorios hasta siete nos falta espacio para colocar iconos, podremos aún colocar algunos en el dockbar, que es una barra oculta en la parte inferior de la pantalla que podremos desplegar deslizando el dedo desde el borde inferior hacia arriba. En esta barra podremos colocar tantos iconos como queramos, ya que si nos quedamos sin espacio siempre podremos deslizar la barra lateralmente para seleccionar el icono que buscamos.

adw_screen_7 adw_screen_8 adw_screen_9

adw_screen_10 adw_screen_11 adw_screen_12

Desinstalar aplicaciones es más fácil

Tendremos la posibilidad de desinstalar aplicaciones de nuestro sistema de una forma mucho más rapida de lo habitual, tan solo tendremos que pulsar sobre el icono de la aplicación que queramos desinstalar, llevarlo hasta la barra donde aparece la papelera, lo mantendremos hasta que nos aparezca un mensaje indicando que lo soltemos para desinstalar. También podremos hacerlo arrastrando widgets en esta nueva versión, ya que hasta ahora los widgets solo se podían eliminar del escritorio, no permitían desinstalar su aplicación por completo.

Barra inferior

La barra inferior de iconos podremos modificarla en varios aspectos, pudiendo tener un unico icono, tres, cinco, o ninguno, ampliando el escritorio todo ese espacio, y si ocultamos la barra superior de notificaciones (desde los mismos ajustes del launcher) tendremos un escritorio a pantalla completa.

¿Dónde quieres las aplicaciones?

El listado de aplicaciones (también denominado drawer) podremos elegir entre mostrarlo en vertical o en horizontal, desplazando paneles en este caso. Tanto el listado en vertical como en horizontal pueden tener animación al abrir la lista para mostrar los iconos, como efecto de desvanecimiento en el texto de los mismos iconos.

Cuando la lista de aplicaciones esté desplegada podremos configurar grupos de aplicaciones (pulsando la tecla Menu nos aparecerán las opciones relativas a esta caracteristica). Esta función nos permitirá crear conjuntos de aplicaciones independientes para así poder mostrar solo las aplicaciones que queramos en este listado. Podremos tener varias listas, y en la parte inferior de la pantalla nos aparecerán dos flechas desde las que podremos cambiar de una lista a otra.

adw_screen_13 adw_screen_14 adw_screen_15

adw_screen_16 adw_screen_17 adw_screen_18

Este launcher soporta widgets con scroll, es decir, widgets que soporten desplazamientos dentro de si mismos, como listados, muy utiles en aplicaciones de calendario o de redes sociales, el que un widget sea «scrollable» o no dependerá del desarrollador de la aplicación, no depende en ese caso del launcher en si.

Podremos redimensionarlos los widgets una vez los hayamos colocado en el escritorio, para ello solo tendremos que pulsar sobre ellos y mantener pulsado unos segundos, una vez lo soltemos aparecerán unos controles que nos dejarán ampliar o reducir el tamaño del widget por cada uno de sus lados.

En esta ultima versión se ha incluido también la posibilidad de editar los iconos con el mismo procedimiento que los widgets, pero en este caso no editaremos su tamaño, sino la imagen del icono y el nombre que aparecerá en el escritorio.

adw_screen_19 adw_screen_20

Podremos modificar el comportamiento del botón Home de nuestro terminal para realizar diversas acciones que van desde mostrar el escritorio por defecto, abrir el listado de aplicaciones, ocultar la barra superior de notificaciones… Todas estas acciones y algunas más podremos asignarselas también a los gestos con los dedos sobre la pantalla, desplazar de abajo a arriba, y de arriba a abajo, haciendo casi innecesario el uso de las dos manos para manejar el launcher en cualquier momento.

Remarcar que todas las caracteristicas que hemos ido exponiendo son totalmente configurables, ya sea aumentando tamaño, velocidad, habilitando o deshabilitando cualquiera de las caracteristicas, todo se puede configurar en este launcher.

Más personalización

Por si todo lo comentado fuera poco, tenemos la posibilidad de instalar «themes» (que no son más que conjuntos de imagenes que cambiarán sensiblemente en algunos casos la apariencia de la aplicación) desde el market que nos permitirán cambiar totalmente el estilo de nuestro escritorio adaptandolo más a nuestros gustos. Realmente no solo cambia la apariencia del escritorio, sino que también se pueden cambiar la apariencia de los iconos de la lista de aplicaciones. Aparte de que cada theme puede llevar agregado un conjunto de fondos de pantalla propio y un conjunto de iconos que podremos seleccionar para crear nuestros propios iconos personalizados.
Todos estos themes los podremos encontrar en el market, y para mayor comodidad en su busqueda podremos acceder a ellos desde las opciones del ADWLauncher, que nos abrirá el market con la busqueda hecha para poder elegir el que más nos guste, algunos de ellos serán gratuitos, otros de pago, si alguien adquiere algún theme de pago de Anderweb estará ayudando a mantener el programa que se ofrece de forma gratuita.

Otro añadido que podremos instalar para usar con este launcher es un programa que se llama ADWNotifier, este nos habilitará en los iconos tanto del escritorio como de la lista de aplicaciones la posibilidad de mostrar contadores. Por ejemplo podríamos mostrar en la aplicación de Gmail cuantos correos tenemos no leidos, o en la aplicación de Mensajes cuantos mensajes tenemos por leer aún, así con muchas otras aplicaciones como Touiteur.
Se está trabajando para que, aunque la aplicación no esté preparada para soportar el tipo de notificaciones que necesita ADWNotifier, se pueda mostrar un contador de la misma de igual forma.

En definitiva, un gran programa que nos ofrecerá mucho más sobre nuestros terminales de lo que se ha podido mostrar en este articulo, ya que seguramente se haya pasado mas de una funcionalidad o caracteristica por mostrar.

A favor: Completa personalización, buenas posibilidades de ampliación, gran soporte por parte de su desarrollador.
En contra:
Solo para los que desean un alto nivel de personalización

QR ADW.Launcher

QR ADW.Launcher

QR ADWNotifier (tiene un coste de 0,70€)

QR ADWNotifier

1 Comentario