AirPainter. Pinta en un lienzo imaginario

AirPainter. Pinta en un lienzo imaginario

R. Arranz

Utilizando el sensor del teléfono, conexión a Internet y AirPainter, podrás realizar dibujos en el aire inclinando el móvil que se encargará de detectar los movimientos para crear imágenes con trazos que quedarán reflejadas en la pantalla.

Hemos descargado y ejecutado esta aplicación en un instante ya que no pesa nada y gestiona sus contenidos a través de la Red, con lo que no utiliza casi memoria del terminal. Aún así, nos da la opción de elegir dónde queremos guardar la aplicación, en el teléfono o en la tarjeta. Cuando está listo, el icono que aparece en nuestra carpeta de aplicaciones es un dibujo de una A y una P, hecho con el AirPainter.

Nada más ejecutar AirPainter nos aparece un mensaje, breve, en el que nos informa de cómo se usa el programa. Si no lo has leído bien, no te preocupes porque luego tiene dentro una pequeña explicación. Siempre que abrimos AirPainter nos pregunta si le permitimos usar los sensores del teléfono, tenemos que decirle que sí, ya que le movimiento se detectará a través de ellos.

AirPainter 004 AirPainter 008

Pantalla principal y única

Así ha simple vista, nos ha parecido mal estructurada y con el texto sobre el funcionamiento del programa demasiado pequeñas, y además, en inglés sin posibilidad de modificarlo.

En la parte superior nos aparece la frase “toggle help view” subrayado. Si pulsamos sobre ella, podemos hacer aparecer o no las pequeñas instrucciones del programa. Éstas son muy básicas y las explicaremos un poco más abajo. Por cierto, hay que tener buena vista para leerlas.

Ahora nos interesa ver cuáles son las posibilidades de personalización de nuestros diseños en el aire. Lo primero, “bg” que se refiere al fondo sobre el que vamos a dibujar. Las opciones son: blanco o negro. Lo segundo, el tipo de pincel a elegir entre cuatro opciones. En tercer lugar, como la imagen que dibujamos, la podemos mandar a un correo electrónico, pues tienes un espacio para escribirlo acompañado del botón virtual de envío, “Send”.

Debajo de la línea de envío, los botones de control de la aplicación: Start, Stop, Save (desde el navegador) y Exit. Para que aparezcan correctamente al abrir el programa, te recomendamos que estés siempre en línea.

AirPainter 009 AirPainter 012

Instrucciones de uso

En la parte inferior, ya hemos dicho, aparecen cuatro botones. El primero nos permite empezar a funcionar, “Start”. Entonces utilizamos el teléfono para crear líneas virtuales inclinándolo y moviéndolo. Cuando quieras, le das al “Stop” y en pantalla puedes ver lo que has hecho. Mejor si solamente mueves el teléfono durante 3 ó 5 segundos para dibujar una sola cosa. Si no, salen imágenes enmarañadas. Aún así, hay bastantes veces que no hemos obtenido buenos resultados, suponemos que será una cuestión de práctica.

¿Qué podemos hacer con el dibujo? Pues mandarlo por correo electrónico. La aplicación dice que hay un límite de 200 mails por hora. Superarlo, no es nuestro caso y por supuesto, requiere conexión a la Red. Nosotros los hemos mandado conectados vía Wi-Fi y cuando está enviado, aparece un pequeño mensaje que nos dice en inglés que el mail ha sido enviado con éxito.

También podemos ver el dibujo a través del navegador y desde allí, utilizarlo como salvapantallas. Tras dibujar y enviar, solo nos queda salir con “Exit”.

El uso de la aplicación no es difícil y las instrucciones en inglés son muy básicas, lo que pasa es que no sabes lo que dibujas hasta que lo ves y en un par de ocasiones no nos ha funcionado bien, pero es cuestión de coger el truco al movimiento.

AirPainter 022 AirPainter 023 AirPainter 024

FICHA TÉCNICA
Utilidad
: pintar en el espacio utilizando los sensores del terminal
Tamaño
: 0,09 MB
Idioma
: explicación en Ovi y en la aplicación en inglés, sin posibilidad de cambiar
Creador
: Shpe 11
Dispositivos
: S60 5th edition, terminales con sensores
Lo mejor
: pintar sin gastar memoria, posibilidad de envío al correo electrónico y de ver los dibujos a través del navegador
Lo peor
: unas veces no ha funcionado bien, explicaciones en inglés y con letra diminuta

foto

2 Comentarios