Hasta ahora, la mejor forma de poder ver contenidos el Flash dentro del iPhone, a pesar de lo que diga Steve Jobs, era la aplicación Frash para dispositivos con el jailbreak. Hasta el momento, parecía que el iPhone 4 tendría que centrase en contenidos con HTML 5 pero el “héroe” de la scene, Comex, responsable de software como Spirit o el reciente JailbreakMe, acaba de hacerlo posible.
Una versión, aún en una fase temprana de desarrollo, de Frash, el software que permite soportar Flash nativamente en el iPhone, ha llegado al iPhone 4. Hasta ahora, estaba restringido su uso a iPhone 3GS, iPad e iPod Touch, pero el responsable de las herramientas de jailbreak como Spirit o el reciente JailbreakMe para iOS 4 lo ha portado al nuevo sistema y teléfono de Apple. Si bien existen alternativas sin necesidad de correr ningún riesgo con aplicaciones como CloudBrowse, que si tenéis cuenta en la App Store Americana podéis descargar. Sin embargo, en Europa tenemos que ponernos el parche en el ojo y correr el riesgo que supone trastear con las más íntimas entrañas del terminal.
Paso a paso, bajo vuestra propia responsabilidad
A continuación os indicamos las instrucciones para poder instalarlo en un iPhone 4, que desde diferentes páginas confirman que funciona en iOS 4.0.1 pero no hay noticias de su solidez y sí de la posibilidad de generar un mal funcionamiento del terminal. También debemos advertir que sólo el jailbreak en el iPhone 4, que hemos podido comprobar cómo genera multiples bugs como la “muerte” de Safari o fallos en las notificaciones de aplicaciones como WhatsApp. Antes de hacer nada, no sólo os recomendamos sino que lo vemos como algo más que necesario, guardad una copia de restauración de vuestro terminal si no queréis que os desaparezcan contactos, mensajes, etc.
Hechas las advertencias previas, nos ponemos manos a la obra:
Paso 1.- Si no lo tenéis, evidentemente hay que realizar el jailbreak al iPhone 4 con JailbreakMe, simplemente con entrar desde el mismo terminal en esta web y seguir sus sencillos pasos estará terminado. El mismo proceso vale para cualquier iPhone 3GS o iPad (3.2.1).
Paso 2.- A través de Cydia y su función de búsqueda localizamos la aplicación “OpenSSH”. Instalamos este software y reiniciamos el iPhone.
Paso 3.- Conectamos el teléfono a un ordenador, asegurándonos de que iTunes no está abierto y activamos el WiFi para que esté conectado a nuestro router.
Paso 4.- Descargamos un software que nos permita gestionar sitios FTP. Os aconsejamos Cyberduck para Mac o WinSCP para Windows, ambos gratuitos y eficaces. Después debemos configurar cualquiera de los dos para poder ver los archivos del iPhone de la siguiente manera:
- Le damos a “Open conection”
- En la selección de protocolo elegimos: SFTP (SSH File Transfer Protocol)
- En el campo Server ponemos la IP del iPhone (se encuentra en Configuración->WiFi->Nombre de nuestra conexión)
- En el campo Username ponemos “root”
- En el campo Password ponemos “alpine”
WinSCP
- Creamos nueva conexión y dentro de Hostname indicamos la IP del iPhone (se encuentra en Configuración->WiFi->Nombre de nuestra conexión)
- En el campo Username ponemos “root”
- En el campo Password ponemos “alpine”
- Y como protocolo elegimos “SCP”
Paso 5.- Descargamos FRash-0.02.deb desde este enlace
Paso 6.- Dentro de Cyberduck o WinSCP entramos en la conexión que hemos creado y navegamos por las carpetas hasta el directorio “/var/root/Media” y creamos una carpeta con el nombre “Cydia”. Dentro de esta, creamos otra con el nombre “Autoinstall”
Paso 7.- Copiamos el archivo Frash-o.o2.deb que hemos descargado en esta carpeta “Autoinstall”.
Paso 8.- Reiniciamos el iPhone 4 y listo. Simplemente desde Safari entramos en una página con contenido flash y pulsamos en el texto “Flash” que aparecerá en la pantalla para ver el contenido.
No nos cansamos de advertir que todo este proceso conlleva algunos riesgos, que el jailbreak puede hacer perder la garantía del terminal, y causa un mal funcionamiento del terminal, y que todo esto se debe hacer para poder acceder a contenido legal que está vedado desde la fábrica, propósito último de este artículo.