Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.67 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 450 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.89 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Alcance del zoom 10x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 1.6 micras |
Extras PDAF / HDR / cámara trasera ultra gran angular con campo de visión de 119º / funciones de AI / modo Panorama / video a cámara lenta / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 11 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 720G (8 núcleos Kryo 465 a 2.3 Ghz) 8 nm |
Frecuencia 2300 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 618 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Li-Po 5020mAh |
Autonomía en espera 492 horas |
Autonomía en música 210 horas |
Carga rápida 33 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (5GHz), MIMO2x2, WiFiDirect |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Aurora Blue, Glacier White e Interstellar Black / pantalla con Contraste: 1500: 1 y recubrimiento protector anti-aceite y anti-huellas dactilares / ranura para dos tarjetas SIM + microSD / protección P2i de salpicaduras de agua / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 850, LTE 900, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 800 Mpbs (LTE Cat 15) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi Note 9 Pro Max
A mediados de marzo de 2020 Xiaomi ha sorprendido llevando la gama Max a su segunda marca de móviles, Redmi. Este Redmi Note 9 Pro Max se coloca en el mercado como un móvil de gran tamaño con características que lo hacen destacar muy por encima de la gama media.
El smartphone aterriza en las tiendas con un renovado diseño donde el notch deja paso a un pequeño agujero en el borde superior imitando la estética de móviles premium como el Samsung Galaxy Note 10. A ello le sumamos una reordenación de los sensores de cámara que ahora se sitúan en un módulo cuadrado alojado en el centro de la carcasa trasera.
El Redmi Note 9 Pro Max presume del famoso diseño Aura Balance que enfatiza la simetría del dispositivo protegido por Gorilla Glass 5, que cubre el módulo frontal, posterior y de la cámara.>El sensor de huellas digitales se coloca al costado del móvil que, en sus entrañas, cuenta con un nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 720G.
, una a una, todas las características del teléfono móvil.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Vídeo
Aún no tenemos ningún vídeo del smartphone pero es de esperar que la marca pronto anuncie el modelo global del teléfono y podamos actualizar la ficha técnica del Redmi Note 9 Pro Max con algún clip.
Mientras tanto puedes echar a nuestro vídeo del móvil.
Pantalla
El Note 9 Pro Max tiene una pantalla de 6.67 pulgadas con una cámara selfie colocada en el agujero que encontramos en la parte superior del display. Con una resolución FullHD+ de 2400 x 1080 px. La pantalla del dispositivo tiene una relación de aspecto de 20:9 que acaba generando una densidad de 395 ppp.
Como hemos dicho unas líneas más arriba, el smartphone también presume de protección Corning Gorilla Glass 5 contra polvo y arañazos. Cuenta con tecnología táctil así como 16 millones de colores y un brillo de 450 bits. Su contraste alcanza un ratio 1500:1 y presenta diferentes modos de visualización: Modo estándar, Modo sol, Modo nocturno así como ajuste de temperatura de color.
Procesador
El procesador incorporado en el interior del móvil de Xiaomi es nuevo. Se trata del mismo Snapdragon 720G que encontramos en el realme 6 Pro, principal competidor de este Redmi Note 9 Pro Max. Se trata de una CPU compuesta por 8 núcleos (2x 2.3GHz + 6x 1.8GHz) que se complementan con una GPU Adreno A618 a 750 MHz.
Memoria
El Redmi Note 9 Pro Max cuenta con 6 y 8 GB de RAM así como una memoria interna de 64 o 128 GB UFS 2.1. Xiaomi afirma que el nuevo sistema de almacenamiento proporcionará una lectura de datos más rápida y precisa y admite ampliación mediante tarjetas MicroSd de hasta 512 GB.
Cámara
La cámara principal del smartphone, al igual que sucedía con su antecesor, monta hasta 4 sensores.
- Cámara principal de 64MP con sensor de imagen CMOS de 1 / 1.7 pulgadas, Super Pixel 4 en 1 de 1.6 μm, y apertura f / 1.89.
- Cámara ultra gran angular de 8MP con tamaño de pixel de 1.12μm y apertura f / 2.2, así como un ángulo de visión de 119 °.
- Cámara macro de 5MP capaz de hacer fotos a una distancia de 2 cm con un tamaño de pixel de 1.12 μm.
- Sensor de profundidad de 2MP con tamaño de pixel de 1,75 μm.
Esta cámara es capaz de trabajar con un zoom digital de 10X y se acompaña de un flash LED. Entre los modos de disparo tenemos: Ultra modo nocturno, detección de escenas por IA, modo inteligente ultra gran angular, corrección de distorsión de borde ultra gran angular, embellecimiento por IA, modo de ráfaga, >Tilt-shift, el clásico modo profesional, ajuste de desenfoque de fondo en modo retrato, iluminación de estudio, modo panorámica y fotos de alta resolución por IA.
A nivel de vídeo podemos grabar clips en 4K a 30 fps y grabar vídeos a cámara lenta a 960 fps en HD.
En la parte frontal tenemos una cámara de 32 MP alojada en un agujero en la parte frontal con un tamaño e pixel 1.6μm, 4 en 1 Super Pixel. Es compatible con la grabación de vídeo a resolución FullHD y permite grabar en cámara lenta a 120 fps.
Batería
La capacidad de la batería de este nuevo móvil de Xiaomi es de 5.020 mAh. En términos de autonomía, la marca no ha ofrecido datos concretos pero sabemos que el móvil cuenta con carga rápida de 33W que se puede usar con el cargador incluido en la caja. Se trata de una celda fabricada con polímeros de litio que no debería tener problema en alcanzar las 48 horas de duración.
Conexiones
Hablamos de un teléfono móvil compatible con dos tarjetas SIM para llevar dos líneas en el mismo móvil, en este caso nanoSIM + nanoSIM + microSD. Las conexiones físicas del Xiaomi Redmi Note 9 Pro Max pasan por un USB Tipo C alojado en la parte inferior, un puerto de auriculares de 3,5 mm Asia como un lector de huellas dactilares que se desplaza al perfil derecho y se aloja sobre el botón de encendido.
En el apartado inalámbrico, el móvil de Redmi dispone de soporte para redes 4G, WiFi a/b/g/n/ac, WiFi MIMO 2×2
Bluetooth 5.0 y GPS asistido para redes GLONASS y Beidou. A nivel de LTE tenemos una velocidad de bajada de 800 Mpbs (LTE Cat 15) y 150 Mbps de subida (LTE Cat 13).
Precio
El precio oficial del Redmi Note 9 Pro para España aún no se conoce. A la espera de que el móvil llegue a nuestro país, repasamos sus precios en la India, donde el smartphone se podrá comprar a partir de la última semana de marzo en los colores ‘Interstellar Black’, ‘Aurora Blue’ y ‘Classic White’.
- Redmi Note 9 Pro Max (6 + 64 GB) por 1499 (sobre 179 euros)
- Redmi Note 9 Pro Max (6 + 128 GB) por 1699 Rs (sobre 200 euros)
- Redmi Note 9 Pro Max (8 + 128 GB) por 1899 Rs (sobre 225 euros)
Fotos
cuándo sale en españa?