Pantalla |
---|
Tipo AMOLED |
Tamaño 6.43 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 450 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 409 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 3 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.79 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 13MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.45 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras PDAF / HDR / Panorama / cámara gran angular con campo de visión de 118º |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 11 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 678 (8X Kryo 460 a 2.2 GHZ) 11 nm |
Frecuencia 2200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 612 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 33 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB, |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 4GB, 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP5 |
Protección IP (agua) IP3 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Onyx Gray, Pebble White y Lake Green / desbloqueo facial / sonido de alta resolución y altavoces duales / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 600 Mbps (LTE Cat 12) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi Note 10
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
El Redmi Note 10 es el más barato de la nueva serie de teléfonos de Redmi lanzada a principios de marzo. Se trata de un móvil que está equipados con una pantalla DotDisplay AMOLED de 6.43’’, que proporciona experiencias de visualización óptimas. De igual manera que ocurre con el Redmi Note 10 Pro, encontramos novedades respecto a anteriores generaciones como un sensor de huellas dactilares lateral Arc, carga rápida de 33W, una configuración de sensor de luz de 360 grados y altavoces duales inmersivos.
A nuestro país llega el modelo de 4 + 128 Gb que se podrá comprar por menos de 200 euros y estrenando un diseño inspirado en los grandes topes de gama del fabricante. Esta ficha técnica recopila todas y cada una de las características del Redmi Note 10 que se pone a la venta en España en marzo de 2021.
Características del Redmi Note 10
El teléfono sigue la linea de diseño de todos los teléfonos de Xiaomi lanzados en 2021, con un panel sin marcos protagonizado por un agujero en la parte superior y las cámaras traseras agrupadas en un módulo rectangular con preferencia para el sensor principal. A ello le tenemos que sumar el desplazamiento del sensor de huellas al lateral del teléfono y el mantenimiento del puerto minijack de 3,5 mm. También funciona con MIUI 12, capa de personalización de la firma china basada en el último sistema operativo de Google, Android 11.
En este Redmi Note 10 nos encontramos un terminal realmente ligero, que no pasa de los 180 gramos y con unas dimensiones de 160.46 mm x 74.5 mm x 8.29 mm.
Pantalla
El nuevo gama media de Xiaomi tiene una pantalla DotDisplay que, como hemos dicho, cuenta con un pequeño agujero en la parte superior que da cabida a una cámara frontal de 13 MP. Se trata de un panel más cinematográfico que la anterior generación, con una relación de aspecto 20:9 y protección Corning Gorilla Glass 3 frente a golpes y arañazos.
Se trata de un display que estrena tecnología AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución FullHD+ de 2400 x 1080 px y tasa de refresco clásica de 60 HZ. alcanza una densidad de 409 ppp y un brillo de 450 bits. Por supuesto, cuenta con compatibilidad con 16 millones de colores y diferentes modos de configuración de color.
Rendimiento
Xiaomi ha optado por Qualcomm, a diferencia del año pasado, para dotar de vida a los diferentes modelos de los Redmi Note 10. En este caso el procesador que encontramos en las entrañas del teléfono es un Qualcomm Snapdragon 678 que funciona con 8 cores Kyro 460 a 2,2 Ghz. Es un procesador fabricado en 11 nm que aparece por primera vez en un móvil de la mano de la marca china y que se apoya en una GPU Adreno 612 para ofrecer un rendimiento más que aceptable con casi cualquier app que descarguemos en el teléfono desde Play Store.
La configuración de memoria es doble pues podemos comprar el teléfono con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna o con 6 GB de RAM junto con 128 GB de ROM.
Cámara
Al igual que el resto de sus hermanos de gama nos topamos con una cámara dotada de 4 sensores en la parte trasera, pero los sensores son diferentes.
En el apartado fotográfico, este Redmi Note 10 está listos para capturar todos los momentos de nuestra vida gracias a su configuración de cámara cuádruple con un sensor ultra gran angular de 8MP, cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP. La cámara principal de 48 MP de este modelo no se queda atrás cuando se trata de tomar fotos impresionantes en todas las situaciones posibles y además nos permite grabar clips de vídeo 4K a 30 fps o trabajar con vídeo en cámara lenta a 60 fps al reducir la calidad de grabación.
Aunque es un smartphone de precio más comedido, está equipados con capacidades de time lapse Pro, un paso adelante con respecto a las funciones de cámara lenta de modelos anteriores, modo nocturno y time lapse regular.
En la parte delantera, el teléfono viene con una cámara selfie de 13 megapíxeles ubicada dentro del recorte de la pantalla, con apertura f/2.4. Este sensor nos permite grabar clips de vídeo en 1080p a 30 fps y beneficiarnos de las herramientas de IA del procesador para embellecer nuestros autorretratos.
Batería
Todos los teléfonos de la serie Note 10 tienen baterías de 5,000 mAh pero el modelo que protagoniza esta ficha técnica ofrece una mejor autonomía dado su menor tamaño de pantalla y su no compatibilidad con redes 5G, que algo bueno tenía que tener. Además su tasa de refresco de 60Hz exige menos energía que la de, por ejemplo, el Redmi Note 10 Pro.
La marca no ha citado datos concretos de autonomía pero sí que sabemos que podremos cargar esta celda en apenas un par de horas ya que cuenta con una carga rápida de 33W por cable. Por supuesto, el móvil cuenta con un USB Tipo C para poder hacer uso de esta tecnología.
¿Diferencias con el Redmi Note 10 Pro?
El Redmi Note 10 Pro ofrece una pantalla AMOLED de 120Hz de mayor tamaño, una cámara principal de 108MP y un teleobjetivo macro de 5MP. También funciona con un conjunto de chips Snapdragon 732G que se encuentra entre los mejores chips 4G que existen.
Mientras tanto, el Redmi Note 10 no cuentan con estas estas características «tope de gama», pero ofrecen especificaciones respetables de todos modos. Sigue presente un panel AMOLED solo que con tasa de refresco de 60Hz. También cuenta con un procesador menos potente, un Snapdragon 678 con Adreno 612.
Otra característica que se ve en el Redmi Note 10 Pro pero que falta en este dispositivo es una cámara macro con teleobjetivo de 5MP, ya que este teléfono se las arregla con sensores de 2MP.
La última diferencia, más allá del precio, es la configuración de memoria que, con 4 o 6 GB de RAM en este Redmi Note 10, es inferior a las opciones de hasta 8 GB del Redmi Note 10 Pro.
Precio del móvil
El Redmi Note 10 de 4+128GB podrá adquirirse en nuestro país a partir de 199,99 € en en color Onyx Gray, Pebble White y Lake Green.
Vídeo
Fotos
Opiniones