Pantalla |
---|
Tipo AMOLED |
Tamaño 6.67 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.89 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 20 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), AVI, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV |
Extras PDAF / HDR / Panorama / cámara gran angular con campo de visión de 119 ° / escena súper nocturna / fotografía de lapso de tiempo / grabación de vídeo a cámara lenta a 1080P a 960 fps (trasera) |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 11 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Barómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 888 5G (1x Kryo 680 Cortex X1 a 2,84 GHz + 3 Cortex A78 a x 2,42 GHz + 4x Cortex A55 a 1,8 GHz) 5 nm |
Frecuencia 2840 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 660 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 4520mAh |
Carga rápida 33 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.2 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (5GHz), MIMO2x2, WiFi 6E |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB, 256 GB |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color negro, azul y blanco / pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, frecuencia de muestreo táctil: 360 Hz y soporte HDR10 + / altavoces estéreo duales / sonido con Dolby Atmos / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n28 700 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi K40 Pro
Apenas un par de meses después de lanzar al mercado el Xiaomi Mi 11 con el procesador Snapdragon 888 a bordo, la marca repite estrategia lanzando su Redmi K40 Pro con este mismo procesador, pero a un precio mas bajo. A pesar de ser más barato, el móvil sigue ofreciendo grandes características como una pantalla Samsung E4 AMOLED que cuenta con una frecuencia de actualización de 120Hz, Dolby Atmos y dos altavoces, una batería de 4.52 0mAh de capacidad ultra grande y un diseño elegante y liviano.
En esta ficha técnica del Redmi K40 Pro repasamos todos y cada uno de los componentes del teléfono que lo convierten en uno de los más deseados del año.
Especificaciones del Redmi K40 Pro
Pantalla
Todos los modelos lanzados por Redmi para encabezar su catálogo lucen una pantalla perforada de 6.67 ” de tamaño que presume de tecnología AMOLED con una resolución de 2400 x 1080 px y un brillo máximo de 1300 nits que, gracias a su fabricación, consume mucha menos energía. La pantalla es compatible con toda gama de colores DCI-P3 y con HDR10 +, además de lograr una precisión de color de JNCD≈0.36 y ΔE≈0.35. Esto le sirve al teléfono para ganarse la calificación A + en las pruebas realizadas por la prestigiosa compañía de pruebas de pantallas, DisplayMate. L
a frecuencia de actualización de 120Hz y la frecuencia de muestreo táctil máxima de 360Hz permiten que los dispositivos de la serie Redmi K40 goce de una navegación suave y fluida en función de lo que estemos haciendo con el teléfono, ya sea jugar, ver vídeos o navegar por la Red.
Procesador y memoria
El procesador del smartphone de Xiaomi es el mejor fabricado por Qualcomm en 2020, el Snapdragon 888, que ofrece un aumento del rendimiento de la CPU del 35% así como una eficiencia del 20% respecto a la generación anterior. En ello colabora su GPU Adreno 660 y un nuevo motor de IA que mejora las herramientas de inteligencia artificial del teléfono.
El smartphone de Xiaomi se podrá comprar con una configuración de 6 y 8 GB de RAM y un almacenamiento interno de 128 GB 256 GB. Eso sí, no hay opción de ampliación mediante el uso de tarjetas MicroSD.
Cámara
El Xiaomi Mi 11 ha creado escuela en lo que respecta al diseño de su perfil trasero, pues todos los smartphones lanzados en 2021 parecen seguir unas línea sy formas similares. El ejemplo perfecto lo tenemos en el módulo de cámara de este Redmi K40 Pro donde dos sensores destacan por encima de los demás.
La configuración de la cámara del teléfono está encabezada por un sensor de 64 megapíxeles con un tamaño de 1/1,7 pulgadas con apertura f/1.9. Le siguen un gran angular de 119º con apertura f/2.2 que se ha adaptado mejor para tomar imágenes de calidad de paisajes, edificios y grupos de personas; y un telemacro de 5 MP con distancia focal equivalente de 50 mm, el doble que la de los objetivos macro estándar que podemos encontrar a día de hoy en el mercado, lo que permite una mayor ampliación desde la misma distancia y un enfoque más claro en los detalles.
La cámara frontal es un sensor de 20 MP que se aloja en el agujero de la esquina superior izquierda del teléfono y puede grabar vídeo 1080p a 120 fps para generar vídeo selfies en cámara lenta.
En lo que respecta a la grabación de video con la cámara trasera, podemos alcanzar una resolución 8K y jugar con una velocidad de fps que puede alcanzar los 960 siempre y cuando cambiemos la calidad de captura.
Batería
Con una batería de gran capacidad de 4500 mAh, los teléfonos de la serie Redmi K40 pueden aguantar fácilmente un día completo de uso sin necesidad de recargarlos. Los teléfonos inteligentes admiten una carga rápida de 33 W, que puede recargar por completo la celda en 52 minutos. Ademas el sistema está optimizado para evitar sobrecalentamientos a la hora de usar esta tecnología.
Conectividad
El Redmi K40 Pro está equipado con con Dolby Atmos y altavoces duales que brindan una experiencia de audio verdaderamente inmersiva. Además monta un sensor de huellas en el lateral y presume de un conector USB Tipo C para poder hacer uso de la carga rápida del teléfono.
A nivel inalámbrico especial inportancia a su compatibilidad con redes 5G y WiFi 6 que permite presumir de una conexión estable, de baja latencia y de alta velocidad, incluso en un entorno de red complejo con varios dispositivos conectados. No podemos olvidar su NFC, Bluetooth 5.2 y GPS.
Las mejoras respecto al K40 estándar
A nivel de diseño no va a encontrar un solo cambio entre los dos móviles, pues comparte incluso unas dimensiones de 163,7 x 76,4 x 7,8 mm y un peso de 196 gramos. Esto se debe a que tanto el Redmi K40 como el Redmi K40 Pro usan una misma pantalla, con tecnología AMOLEd y mismo tamal, y una batería de la misma capacidad.
Los cambios los encontramos dentro, a nivel de procesador y configuración de memoria RAM. Este modelo Pro monta una CPU superior, el mismo Snapdragon 888 que comienza a poblar los grandes móviles de gama premium lanzados al mercado en 2021. Sin embargo, nos perdemos esa versión de 12+256 GB presente en el Redmi K40.
La tercera gran diferencia está en el sensor principal de la cámara trasera que monta un sensor de 64 MP frente a la lente de 48 MP de su hermano peque. El resto de sensores, Ultra gran angular y Teleobjetivo, permanecen intactos en los dos modelos.
Precio
Disponible en color negro, blanco y azul, el smartphone se pone a la venta en China y otras regiones asiáticas pero no esperamos su llegada a España. Otra cosa es que aterricen en nuestro país bajo un rebranding en forma de un nuevo Xiaomi Mi 11T o un Poco F3.
Estos son los precios oficiales, al cambio, de los teléfonos de Xiaomi:
- Xiaomi Redmi K40 Pro con 6 + 128 GB: cerca de 350 euros al cambio.
- Xiaomi Redmi K40 Pro con 8 + 128 GB: cerca de 385 euros al cambio.
- Xiaomi Redmi K40 Pro con 8 + 256 GB: algo más de 415 euros al cambio
Vídeo y Fotos
Opiniones