Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.53 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 400 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 1.79 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Tamaño del CCD 1/2 pulgadas |
Extras PDAF / HDR / Panorama / cámara gran angular con campo de visión de 120º / Time-lapse / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento del iris, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 662 (8 núcleos (4x Kryo 260 a 2.0 GHz)) 11 nm |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 610 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 6000mAh |
Carga rápida 18 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 4GB, 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Gris Carbono, Amanecer Naranja, Azul Crepúsculo y Verde Océano / pantalla con certificación TÜV Rheinland y L1 Widevine / Altavoces dobles / Certificación de audio de alta resolución / Doble SIM + microSD dedicada / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 390 Mbps (LTE Cat 13) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi 9T
Xiaomi empieza el año 2021 de la misma forma que acababa el 2020, inundando el mercado de nuevos móviles. En esta ocasión es la gama media-baja, la misma en la que la compañía se ha especializado, la que recibe al nuevo Redmi 9T con un especial enfoque en la grabación de vídeo apoyado por herramientas de IA.
Pero es que, además, el teléfono esconde en su interior una nada despreciable batería de 6.000 mAh que lo convierten en uno de los teléfonos chinos con mayor capacidad de batería que nos ayudará a superar las 48 horas de autonomía bajo un uso normal.
¿Qué más especificaciones dan vida al smartphone de Xiaomi?
Características – Lo mejor y lo peor – Precio
Características del Redmi 9T
El Redmi 9T aterriza en España por menos de 200 euros presumiendo de un diseño protagonizado por carcasas de colores llamativos. Puedes escoger tu favorito de entre cuatro atractivos tonos: Azul Crepúsculo, Amanecer Naranja, Verde Océano y Gris Carbono.
A nivel de hardware, que es lo que nos importa ver en la ficha técnica del Redmi 9T, nos enfrentamos a un teléfono Dual SIM (tarjetas NanoSIM) que ejecuta Android 10 con MIUI 12 y cuenta con una pantalla LCD de 6,53 pulgadas con un notch en la parte superior. Este display Dos Drop luce resolución FHD+ de 2340 x 1080 px, una tasa de refresco clásica de 60 Hz y una relación de aspecto 19.5:9.
A estas especificaciones de pantalla le sumamos un brillo de 400 bits, un contraste 1.500:1 y la ya famosa certificación TÜV Rheinland de luz azul baja para proteger nuestros ojos por la noche.
Xiaomi ha optado por incluir en su móvil barato un procesador Qualcomm Snapdragon 662 configurado con ocho núcleos que alcanza una velocidad de 2 GHz, junto con una GPU Adreno 610 bastante eficiente para la ejecución de diferentes juegos y apps.
En cuanto a opciones de memoria, podremos elegir entre modelos con 64 GB o 128 GB. La RAM es de 4 o 6 GB LPDDR4. Cuenta con un espacio reservado para tarjetas de memoria con las que ampliar el almacenamiento con otros 512 GB.
Gracias a su cuádruple cámara trasera de 48MP con IA, el Redmi 9T destaca por encima de sus rivales, dentro de un mismo rango de precio. Este sensor principal se acompaña de una cámara ultra gran angular de 8 MP apta para realizar fotos de grupos y tomas amplias de paisajes sin recortar la imagen, mientras que su lente macro de 2 MP y su sensor de profundidad de 2 MP permiten capturar primeros planos con un bokeh de nivel profesional.
En este sentido el móvil suma una nueva función de fotograma de película que aporta a las fotos una apariencia más cinematográfica sin necesidad de editar, convirtiéndolos en ideales para compartir con amigos y familiares. También cuenta con una nueva función de time lapse que ofrece varios valores de velocidad y duración de disparo para que los usuarios puedan capturar fotos creativas sin necesidad de una cámara profesional.
Con estas 4 cámaras traseras podemos grabar vídeo a 1080p a 30 fps mientras que con la chamarra delantera, alojada en el notch en forma de gota de agua y con una resolución de 8 MP, también podemos grabar clips a la misma resolución.
El teléfono de Xiaomi, como hemos avanzado antes, viene equipado con una enorme batería de 6.000 mAh que puede ofrecer hasta dos días de duración con una sola carga. Se carga a través de un puerto USB Tipo C y admite una carga rápida de 18W.
Funcionando con Android 10 con MIUI 12, el smartphone se completa con conectividad 4G VoLTE en cualquiera de sus dos slot para tarjetas SIM, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth v5.0, GPS / A-GPS, NFC, radio FM, USB Type-C y un conector para auriculares de 3.5 mm.
Lo mejor y lo peor del móvil
A favor
- Cámara de cine: El hecho de ser un smartphone destinado a un público juvenil, tanto por presupuesto como diseño, hace que Xiaomi haya incorporado herramientas de edición para que de forma automática las capturas ganen en calidad.
- Batería: Actualmente muchos móviles de la marca cuentan con baterías de gran capacidad pero no todos son capaces de alojar una celda de 6.000 mAh en sus entrañas, además con una carga rápida de 18W.
- Diseño atractivo: El smartphone imita el diseño de otros grandes topes de gama y, sumado a la gama de colores en que podemos comprar el teléfono, apunta a ser un éxito de ventas entre los más jóvenes.
En contra
- Sin cámara lenta: Lamentablemente, la grabación de vídeo está más limitada de lo esperado y solo podemos grabar, como máximo, a 1080p y una velocidad de 30 fps.
- El duo macro + bokeh: Estos dos sensores son usados más para aumentar el número de lentes presentes en el teléfono más que por una necesidad real.
- El brillo de pantalla: Puede que en el exterior el brillo de 400 nits de la pantalla del Redmi 9T se antoje algo escaso.
Precio del teléfono de Xiaomi
Este Redmi 9T se pone a la venta en España a partir de febrero desde 179,9 € para la variante de 4 GB + 64 GB de almacenamiento. El modelo con 128 GB y la misma memoria RAM, en cualquiera de sus 4 colores, cuesta 199,9 €.
Vídeo y Fotos
Opiniones