Pantalla |
---|
Tipo Super AMOLED |
Tamaño 6.39 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 600 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 394 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 6 |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.47 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Tipo de estabilizador Macro |
Nombre del sensor Sony IMX586 |
Modelo del sensor CCD |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 16 MP (3894 x 2988) |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Tipo de estabilizador Macro |
Nombre del sensor Sony IMX586 |
Modelo del sensor CCD |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Tipo de estabilizador Macro |
Nombre del sensor Sony IMX586 |
Modelo del sensor CCD |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 20 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Tipo de estabilizador Macro |
Modelo del sensor CCD |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 2x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), H.264 (MPEG4 Part-10), H.265, M4V, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), XVID |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras / Lente principal de 7P / Funciones de IA en cámara / Modo retrato / Modo panorama / HDR / Modo de súper gran angular inteligente / Modo de super noche / Modo de retrato bokeh / Modo profesional / Foto de cuenta regresiva / Reconocimiento de rostros / Foto dinámica / AI de Belleza / Frontal HDR / Cuenta atrás Selfie / Reconocimiento facial / Reconocimiento de género / Ojos de ensueño / AI Smart Beauty / AI Micro Plastic Beauty / Modo de retrato AI / Cámara de escena AI / Efecto de luz de estudio AI / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 9 Pie |
Interfaz del fabricante MIUI 10 |
Sensores Lector de huella dactilar, Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 855 (8 núcleos Kryo 485 a 2.8 GHz) |
Frecuencia 2800 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 640 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual |
Batería Litio 3300mAh |
Carga rápida Quick Charge 4.0+ |
Carga inalámbrica Qi |
Carga inalámbrica reversible |
Huella dactilar Delante |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi MIMO2x2 |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 256 GB |
Memoria RAM 12 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Carcasa transparente que deja ver el "interior" del smartphone / Sensor de huellas integrado en pantalla / Funciones de IA / Desbloqueo facial / Reconocimiento de huellas dactilares de quinta generación / Carga de flash inalámbrica de 20W / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 2 GBps (LTE Cat 20) |
Máx. subida (LTE) 316 Mbps (LTE Cat 20) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Mi 9 Transparent Edition
El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition es la versión vitaminada del xiaomi Mi 9 presentado el 20 de febrero de 2019. Y decimos esto porque en sus entrañas encontramos 256 GB de almacenamiento interno y, lo más importante, 12 GB de RAM que complementan al Snapdragon 855 que convierten al smartphone en uno de los más potentes del año.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Pantalla
El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition mantiene la misma pantalla que el Mi 9 original ,es decir, un panel Super AMOLED de 6.4 pulgadas con una resolución FullHD+ de 2340 x 1080 píxeles y una densidad de 403 ppi. Estos detalles conforman un panel de formato de visualización 19:9 protegido por Corning Gorilla Glass 6.
Procesador
Qualcomm es el encargado de asegurar el buen rendimiento del Xiaomi Mi 9 Transparent Edition por medio de su mejor chipset fabricado hasta la fecha, el Snapdragon 855 fabricado en proceso de 7 nm y configurado con 8 núcleos capaces de funcionar a una velocidad máxima de 2.8 GHz.
Para el buen rendimiento gráfico tenemos una GPU Adreno 640 que puede con los juegos más exigentes de Google Play Store.
Memoria
El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition se distingue de su hermano pequeño en la RAM y el almacenamiento, además de en cámara y carcasa. El smartphone se puede comprar con 12 GB de RAM y con una opción de almacenamiento de 256 GB.
Cámara
La cámara del Xiaomi Mi 9 Transparent Edition mantiene los 3 sensores vistos en los otros modelos de la gama Mi 9, es decir, sensores de 48 MP + 16 MP + 12 MP con un flash LED doble. El cambio lo tenemos en el primer sensor, pues monta una lente 7P con apertura f/1.47. El segundo sensor de 16 MP luce apertura f/2.2 y es una lente gran angular, mientras que el tercer sensor de 12 MP sirve de teleobjetivo.
La cámara frontal es de 20 MP con soporte HDR y cuenta con funciones de IA para potenciar nuestros selfies.
Batería
La batería del Xiaomi Mi 9 Transparent Edition cuenta con una capacidad de 3.300 mAh y tecnología ion-litio. La misma puede ser cargada de forma rápida gracias a Quick Charge 4.0+. Además se complementa con tecnología de carga inalámbrica y reversible para dotar de energía otros dispositivos.
Conexiones
Estamos ante uno de los primeros móviles de Xiaomi que opta por eliminar el puerto minijack de 3,5 mm para auriculares en favor de un USB tipo C que sirve para conectar los cascos, cargar el smartphone y transferir datos entre smartphone y ordenador. Además no podemos olvidar la ubicación del sensor de huellas bajo la pantalla del móvil.
Respecto a las conexiones inalámbricas, tenemos Wi-Fi b, g, n y ac tanto en la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS, GLONASS, Beidou, GALILEO y QZS y NFC para llevar a cabo los pagos contacless.
Precio
En este momento desconocemos solo conocemos el precio del móvil en China, donde el Xiaomi Mi 9 Transparent Edition de 12 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento cuesta 3999 yuanes (530 euros).
Otras características
El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition cuenta como gran elemento diferenciador de su diseño una carcasa transparente, siguiendo lo visto en el Xiaomi Mi 8 Explorer Edition, antecesor de este tope de gama. Llega al mercado con Android 9 Pie, sistema operativo sobre el que encontramos la capa de personalización propia de la marca MIUI 10 con novedades como el modo oscuro o un panel Always ON personalizable.
Fotos
Opiniones