Cada vez es más frecuente ver cómo muchas aplicaciones empiezan a funcionar mal, e incluso puede que no lo hagan, cuando tenemos hecho root en un smartphone. Una de las primeras aplicaciones, o, al menos, una de las más sonadas que tomaron esta decisión fue el Pokemon Go, aunque actualmente existen muchos otros títulos como Super Mario Run o Fire Emblem que, si detectan esta modificación en el sistema, directamente no nos dejarán jugar, igual que hacen en los dispositivos iOS con Jailbreak.
Magisk es una nueva forma de hacer root mucho más modular, completa, estable y fiable que, poco a poco, está sustituyendo incluso al clásico SuperSU. Además de permitirnos hacer root a prácticamente cualquier dispositivo, independiente de su marca, modelo o versión de Android que se esté ejecutando, cuenta con un gran número de funciones y características adicionales, como la función que hemos dicho que nos permite ocultar el root a aplicaciones concretas de manera que, si tienen medidas anti-root, podamos utilizar la aplicación igualmente.
Tanto si tenemos hecho ya root en nuestro dispositivo como si no lo tenemos hecho, en su página web oficial de XDA podemos ver las instrucciones que debemos seguir para instalar tanto el root de Magisk como Magisk Manager, la herramienta para administrar el root.
Una vez que la tenemos instalada y funcionando, ya podemos entrar a ella, configurar y, como vamos a ver a continuación, seleccionar las aplicaciones para las que vamos a ocultar su presencia.
Utiliza Magisk Manager para ocultar el root de Android a determinadas aplicaciones
Una vez que la aplicación está instalada en nuestro dispositivo, lo primero que haremos será abrir la aplicación y ver que los 3 apartados que nos aparecen en su pantalla principal aparecen en verde, lo cual indicará que tanto el root como la función para ocultar su presencia a otras aplicaciones está correcto.
Estas 3 funciones que nos ofrece Magisk Manager:
- Check Magisk Version and updates – Nos permite comprobar que tenemos Magisk instalado y actualizado.
- Check root status – Nos permite comprobar que tenemos permisos de root.
- Check SafetyNet – Se conecta a los servidores de seguridad para ver si los pasa con éxito (oculta el root) o no.
En caso de que SafetyNet (que es la que más nos importa) no funcione, debemos reiniciar el teléfono, volver a abrir esta aplicación y, en el menú de ajustes, asegurarnos de tener marcadas las opciones:
- Habilitar BusyBox.
- Magisk Hide.
Ahora volvemos a lanzar el test y este debería pasarse con éxito.
Una vez hemos pasado el test con éxito, lo siguiente que debemos hacer es abrir el menú lateral y seleccionar «Magisk Hide» para abrir este nuevo apartado.
A continuación, nos aparecerá una lista con todas las aplicaciones instaladas en nuestro smartphone. Lo único que nos queda por hacer es buscar la aplicación a la que queremos ocultar estos permisos de superusuario en la lista y marcar su correspondiente casilla.


Listo.
Una vez marcada, cuando la aplicación intente comprobar si el dispositivo ha sido modificado y tiene permisos de root, Magisk Manager lo impedirá, devolviendo con éxito las comprobaciones de seguridad y permitiéndola funcionar con total normalidad.