¿Por qué parpadea la pantalla en los vídeos a cámara lenta?

¿Por qué parpadea la pantalla en los vídeos a cámara lenta?

Rubén De la Calle

Tanto si sueles grabar vídeos con tu móvil, como si lo haces de forma esporádica, puedes encontrarte con que en alguna ocasión al usar la creatividad y recurrir a la cámara lenta, el resultado no es el esperado. Un problema puede aparecer y se basa en que las líneas, ondas y parpadeos impiden ver la imagen en movimiento y por lo tanto el resultado es espantoso.

Se nos pueden venir a la mente muchas causas que produzcan esto y si no lo hemos sufrido nunca, podemos pensar que la cámara o el móvil se han roto, pero no es así. Esto tiene una explicación difícil de comprender, pero que vamos a tratar de facilitar, además de arreglarlo para que puedas inmortalizar a cámara lenta ese momento en vídeo que quieres capturar con todo detalle.

La explicación lógica

Como puedes imaginarte, la cámara lenta trata de capturar un mayor número de imágenes por segundo de lo que haría una grabación en vídeo normal, pudiendo llegar a situarse en 120 fps o incluso en más. Mientras tanto, una grabación tradicional se suele situar en 24 o 30 fps. Cuantos más fotogramas por segundo tenga que recoger el vídeo, más detalle será capaz de recoger para que la producción a cámara lenta sea posible.

El problema que aparece en las ocasiones en las que las ondas, líneas o incluso cuando la pantalla aparece en negro con microcortes, es que las ondas de luz que emiten algunas luces artificiales no son constantes. Nuestro ojo humano no es capaz de ver las ondas de luz con todo detalle, sin embargo y sobre todo los fluorescentes tienen esta particularidad ante las cámaras que si recogen un elevado número de fotogramas. Esto nos lleva a que la frecuencia de cada cuadro de vídeo sea mayor a la frecuencia de las luces que tenemos en el lugar donde hemos generado el vídeo.

ondas televisión interferencias

Esto no solo ocurre al grabar a cámara lenta, sino que también nos lo podemos encontrar a través de la pantalla del móvil en una grabación normal si apuntamos directamente a las luces. Si no coincide la velocidad del fotograma con la que se transmite, el conocido como efecto Flickering también hará su aparición. Esto lo podemos ver claramente al grabar con la cámara del móvil un monitor o televisión, aunque en este caso también tiene una gran relación con los hercios que intercambian las imágenes de la pantalla a una velocidad u otra.

Motivos por los que aparecen

Aunque habría que conocer cada una de las situaciones, con la explicación conocida nos podemos hacer una idea sobre la principal causa y no es otra más allá de que las luces de nuestra casa son fluorescentes o similares y no transmiten de forma constante la luz. Pero esto también se puede dar en otras luces, si la velocidad es más elevada en la grabación en vídeo de lo que nos ofrece dicha luz.

cámara movil realme

Esto también tiene una estrecha relación con la iluminación natural que tengamos a nuestro alcance. La luz del sol viaja mucho más rápido que cualquier iluminación artificial y por ello no vamos a encontrarnos con el temido efecto de luz parpadeante grabando en la calle o si por la ventana entra la luz necesaria. Al combinar luz natural y luz artificial, el porcentaje tendrá la clave para que sea suficiente o no y por supuesto dependiendo del tipo de luces. No podemos olvidar que en Europa la frecuencia de la corriente es de 50 Hz y por lo tanto aunque cambiemos las luces, esto no se puede remediar fácilmente por mucho que cambiemos entre halógenos, fluorescentes o LED.

Finalmente el motivo final para que aparezcan las ondas está en nuestro móvil y es la cantidad de fotogramas que capta según la configuración. Esto lleva a la confusión de muchos usuarios que quizás en un smartphone de menor gama no han sufrido antes este problema y si en otros que superan los 120 fps.

¿Ocurre en todos los modelos?

Por mucho que gastemos más dinero en un smartphone de mayor nivel o mejores cámaras, la grabación a cámara lenta en interior vendrá acompañada de este efecto siempre y cuando la luz sea en su mayoría artificial y el nivel de configuración supere las posibilidades de la luz. No importa si usamos un móvil Android de cualquiera de las marcas que existen, un iPhone o incluso si hacemos una inversión en una cámara de vídeo dado que el resultado en todos los casos será el mismo.

problema parpadeo camara lenta

En redes sociales y en los propios foros nos topamos con muchos usuarios que se preguntan por qué ocurre esto y vemos el caso en tantos y tantos smartphones como modelos existen. Es cierto que el software también tiene algo ver, pues los fabricantes son capaces de disminuir este efecto, pero no podrán eliminarlo siempre por mucho que se perfeccione.

¿Cómo solucionarlo?

Con la intención de optimizar las grabaciones en vídeo y en especial las que realizamos en cámara lenta, los fabricantes integran en sus software diversas opciones. La primera ante la que nos podemos acoger es que nos permite modificar la velocidad de cuadros por segundo. Esto lo haremos dentro de la propia cámara, eligiendo primero la opción cámara lenta y modificando el parámetro. Hay que tener en cuenta que cuanto menor sea el número de fps, menos afectará la fluctuación de la luz en el resultado.

quitar parpadeo ondas luz camara lenta

Pero además vamos a podernos beneficiar de una opción anti parpadeo que integra cada vez más smartphones. En este caso también está dentro de los ajustes de cámara de nuestro móvil, concretamente identificado como modo Anti bandas, el cual podemos configurar a 50 o 60 Hz manualmente, peor recomendamos optar o la opción automática, la cual permitirá escoger la opción correcta sin tenernos que volver a preocupar por ello.

Aunque no es una opción pensada para ello, cambiar la resolución también ayudará, en algunos smartphones notaremos de forma desatada como las ondas y líneas desaparecen o al menos se reduce al pasar entre resoluciones 4K, 1080p o 720p. Con todo este conjunto de opciones y tratando siempre de apoyarnos en luz natural, conseguimos que no nos vuelva a afectar al grabar a cámara lenta con el móvil.

¡Sé el primero en comentar!