- Portada
- iPhone 6 Plus
Hoy os traemos uno de esos accesorios con los que podréis ser el centro de atención en vuestras reuniones de amigos y familia. Se trata de una funda para iPhone compatible con todos los modelos de los últimos años que dará a nuestro dispositivo el aspecto de una Game Boy. Pero ojo, no hablamos de un simple añadido estético a una funda de goma normal y corriente, no. Estamos ante un accesorio que además de proteger nuestro móvil, lo transforma en una Game Boy completamente funcional.
Parece que el polémico caso del «Bendgate» aún sigue dando sus últimos coletazos. Para los que no lo recuerden, supuso uno de los casos más polémicos del mundo dela telefonía, ya que dispositivos de un alto precio como el iPhone 6y el iPhone 6 Plus se doblaban con bastante facilidad originando fallos de pantalla o quedando inutilizables. Conseguir un iPhone 6 doblado era sencillo, y aunque Apple en todo momento negó los hechos, han aparecido nuevos documentos que demuestran lo contrario.
Esta semana se presentó la primera plataforma en España para que los usuarios afectados por la obsolescencia programada de los iPhone pudiesen denunciar de manera colectiva a Apple. Y hoy, la Plataforma de Afectados de Apple denuncia que la compañía está silenciando sus mensajes en las redes sociales.
Si estás pensando en realizar el cambio de batería de tu iPhone 6 Plus con motivo del programa de reemplazo activado por Apple, tendrás que esperar más de dos meses para llevar a cabo la reparación por 29 euros. Ésas son las órdenes que están recibiendo los trabajadores de las tiendas de la compañía, los cuales están retrasando la cita para la reparación hasta finales de marzo y principios de abril. El motivo, la escasez en el suministro de baterías.
La polémica con respecto a la rápida degradación de las baterías en los iPhone parece lejos de terminar. Y esta vez la voz discordante con la política Apple es de peso, puesto que se trata de la Fiscalía gala. Apple está siendo investigada en Francia por la obsolescencia programada de su iPhone, ya que “reduce adrede su funcionamiento”.
Apple ha tenido que confirmar que la ralentización en varios modelos del iPhone es por su mano. Ellos han bajado la velocidad de los procesadores para que no surjan fallos con las baterías antiguas. ¿Hay forma de arreglarlo? Sí, aunque esta es la única solución si el iPhone te va lento.
Con el décimo aniversario del iPhone celebrándose esta semana, iFixit se ha unido a la fiesta publicando todas las fotos y puntuaciones de reparabilidad para cada iPhone desde la primera generación hasta el iPhone 7 Plus. De esta forma gracias al trabajo de los responsables de la página web podemos saber cuál es el modelo más fácil y más difícil de reparar.
Durante el pasado verano proliferaron cantidad de usuarios que detallaban un problema con la pantalla del iPhone 6 Plus. Apodado como el Touch Disease, el mismo hacía parpadear la pantalla y terminaba por no responder a los gestos táctiles. Después de varias demandas, Apple ha reconocido a medias el problema y ofrece la reparación a mitad de coste, por 170 euros.
La semana pasada salía a la luz un problema de hardware que inutilizaba la pantalla de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Con el uso, el chip que gestiona la función táctil de la pantalla se deteriora hasta impedir por completo la utilización del smartphone. Apple, que estaba al tanto de este defecto, ahora afronta la primera demanda colectiva en California. Demanda que podría extenderse a otras regiones a medida que aumentan los afectados por un mal ya denominado Touch Disease y que, de alguna forma, está ligado a otro problema conocido, el Bendgate.
El iPhone 6, y en mayor medida el iPhone 6 Plus, experimentaron problemas con sus carcasas de aluminio. Las mismas se doblaban con cierta facilidad por la zona donde se integran los botones de volumen. Es lo que comúnmente se llamó bendgate y que Apple lo solucionó en el iPhone 6s con una aleación metálica más resistente. Sin embargo, un número indeterminado de unidades de la generación de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus empieza a fallar por un problema, al parecer, ligado al bendgate, y guarda relación con la falta de sensibilidad o inutilización del digitalizador de la pantalla de los smartphones.