- Portada
- iPad Mini
Si os gusta escuchar música por Streaming en vuestros iPhone pero ahora mismo no tenéis el bolsillo para una suscripción Premium a Youtube, no os preocupéis que venimos a enseñaros una app con la que podremos disfrutar de todas las canciones de la plataforma sin tener que invertir nada. Así funciona TubeLike.
iOS 9 nunca ha sido una de las actualizaciones más esperadas. Al contrario que su predecesor y, aún más, iOS 7, para la última versión del sistema operativo de Apple no se esperaba un gran derroche de novedades, sino más bien una mejora general en el desempeño y funcionamiento general. Ciertamente no hemos visto muchos excesos con esta nueva actualización -puesta a disposición del público general el pasado mes de septiembre- pero sí se han incluido características interesantes, especialmente en los iPads.
La compañía Wikipad ha anunciado el primer gamepad que se ha diseñado especialmente para ser utilizado con el iPad mini de Apple y que lo transforma en una tremenda consola con dos joystick analógicos y una pantalla de 7,9 pulgadas.
Si en primera instancia comparamos los dos tablets de mayor tamaño tanto de Samsung como de Apple, llega ahora el turno a los que se batirán justo un paso por detrás en tamaño de pantalla, que no en prestaciones. Ponemos frente a frente el iPad Mini Retina y los nuevos Samsung Galaxy Tab S 8.5.
A pesar de las disputas y problemas que Apple y Samsung tienen pendientes en los distintos procedimientos legales por patentes y demás, a pesar también de la rivalidad que mantienen en el mercado por sus diferentes productos, Apple ha tenido que volver a «llamar» a Samsung como proveedor de hardware, pero en esta ocasión para su iPad mini Retina. Este producto ha causado ya más de un contratiempo a Apple por los diferentes proveedores utilizados que les han llevado a retrasos en el suministro y otros problemas.
Si hay alguien que realmente conoce la resistencia de los teléfonos inteligentes y tabletas, esas son las aseguradoras que cubren sus daños. Estas compañías se encargan -no todas, ni siguiendo los mismos procedimientos- de probar la resistencia de los dispositivos en diferentes situaciones para, en función de estos resultados, acomodar las oferta que ofrecen en el mercado. Según las pruebas realizadas por la aseguradora SquareTrade -que podemos ver en vídeo- el iPad Mini de Apple encabeza el top diez de los más frágiles.
Teníamos muy claro, cuando llegaban filtraciones de este producto, que sería lanzado antes de las vacaciones de Navidad. La campaña navideña es una importante oportunidad para los fabricantes de este tipo de dispositivos y, en general, para casi todos. Sin embargo, no se esperaba que el iPad mini Retina fuese a tener problemas con el suministro de algunos de sus componentes – especialmente la pantalla – aunque, al parecer, Apple habría solucionado esto justo a tiempo.
Los problemas de producción afectarán a las ventas del iPad mini con pantalla Retina de cara a este trimestre navideño pero al tiempo que mejore su disponibilidad, mientras todos los demás tablets de Apple bajarán sus ventas, éste las duplicará de cara al inicio de 2014 según las previsiones de los analistas.
No es la primera, ni será la última vez que veamos un despiece como este llevado a cabo por los chicos de iFixit. Ellos se encargan de desmontar cada dispositivo y revelarnos la realidad de sus componentes, que en el caso del iPad mini Retina nos hace darnos cuenta de que nos encontramos ante un dispositivo que, básicamente, podría definirse como una mezcla de piezas entre el iPad Air y el iPhone 5s. A continuación os ofrecemos toda la información y las fotografías del iPad mini Retina «en el chasis».
Si tienes cualquiera de los modelos de Apple que en el titular hemos mencionado (iPhone 4, iPhone 4s, iPad 2 e iPad mini) y ya te has actualizado a iOS 7, la última versión del sistema operativo móvil de Apple, probablemente hayas notado un «pequeño bajón» en el rendimiento de tu dispositivo. Esto, evidentemente, se acentúa cuanto más antiguo es el dispositivo en cuestión, pero en todos se nota la diferencia en el rendimiento con el «antes y el después» de la actualización a iOS 7.