Pantalla |
---|
Tipo TRILUMINOS |
Tamaño 5.5 pulgadas |
Resolución 3840 x 2160 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Protección Cristal protector Dragontrail |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 23 MP (5520 х 4140) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 5.1 Lollipop |
Interfaz del fabricante Sony SlideView UI |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 810 (8 núcleos) |
Frecuencia 2200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 430 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Po 3430mAh |
Autonomía en música 160 horas |
Autonomía en vídeo 10 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz) |
Otra conectividad DLNA, NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Conectividad TV HDMI via MHL |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (200GB) |
Memoria RAM 3GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Exchange, Gmail |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador, Soporte RDS |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AAC, AMR/AMR-NB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Sony PC Companion |
Extras Pantalla con tecnologías Sparkling Contrast y Live Color Creation / LDAC / Hi-Res Audio / DSEE HX / Sensor de huellas en botón power / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 800, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300Mbps (Cat6) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SIM nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Sony Xperia Z5 Premium
El Sony Xperia Z5 Premium se coloca como el modelo más destacado de la nueva hornada del fabricante dado que se convertirá en el primer smartphone del mercado con pantalla 4K. Esto supone aumentar la resolución del display al doble de lo que ofrecen en el momento de su presentación lo buques insignia de otras marcas hasta situarse en la órbita de los 3.840 x 2.160 píxeles por pulgada.
El Sony Xperia Z5 Premium, al igual que los Xperia Z5 y Xperia Z5 Compact, mantiene la línea de diseño Omnibalance como patrón de diseño de su carcasa. De hecho, no existen muchas diferencias estéticas respecto a sus hermanos de gama. Sin embargo, sí cuenta con particularidades como un marco lateral metálico fabricado en acero inoxidable que incluye el botón power rediseñado con sensor de huellas incluido y una carcasa trasera rematada en cristal endurecido DragonTrail con acabado brillante espejo en tonos dorado y negro, dependiendo de la versión. Del mismo modo, el compartimento interior es estanco gracias a la certificación IP68 que categoriza al Sony Xperia Z5 Premium como un smartphone resistente al agua. En cuanto a las medidas de la carcasa, el fabricante indica que mide 154.4 x 75.8 x 7.8 milímetros y pesa 180 gramos.
Esas cotas de mayores dimensiones se debe principalmente a la adopción de un display de 5.5 pulgadas. Como ya avanzábamos al principio, será la mayor novedad no solo del terminal, sino del mercado puesto que en el momento de su presentación el Sony Xperia Z5 Premium se convierte automáticamente en el primer smartphone en contar con una pantalla 4K. Y es que la resolución del panel TRILUMINOS se eleva hasta los 3.840 x 2.160 píxeles, lo cual arroja una densidad de puntos de 807 ppp. Este dato lo hace especialmente interesante para aprovechar la realidad aumentada. Al igual que el Xperia Z5, el panel multitáctil también cuenta con motor X-Reality y tecnologías para realzar el color y el contraste de las imágenes, tales como Sparkling Contrast y Live Color Creation. En este caso, la intensidad del brillo se limita a 500 nits por posibles problemas de consumo energético excesivo del display.
La cámara es la misma que porta el hermano de gama, el Xperia Z5. Hablamos de un conjunto con sensor Sony Exmor RS de 23 megapíxeles, lentes G con apertura f/2.0 y gran angular que permite ajustar el valor ISO hasta 12.800. La tecnología de autoenfoque rápido híbrido permite tomar instantáneas en 0.03 segundos.
La parte multimedia se completa con la tecnología de sonido propietaria que dispone la firma. Hablamos de LDAC, AHC y DSEE HX, todas encaminadas a optimizar la calidad de audio.
En el apartado del rendimiento, el Xperia Z5 Premium también incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 810 v2.1 con GPU Adreno 430 y 3 GB de memoria RAM para mover con soltura el sistema, una ROM basada en Android 5.1.1 Lollipop e interfaz gráfica personalizada del fabricante. El sistema de memoria cuenta con 32 GB internos y slot de expansión para tarjetas microSD de hasta 200 GB. La conectividad es total con soporte 4G LTE Cat.6, WiFi ac, Bluetooth 4.1 y chip NFC.
Por último, la batería eleva su capacidad hasta los 3.600 mAh, una capacidad que el sistema de carga rápida eleva a un 60% en tan solo media hora. La autonomía declarada por el fabricante es de aproximadamente dos días de uso mixto.
por sacan si va uno mejor
La calidad de las fotos a 23 Mp y de los videos en 4K es casi de profesional
Tuve un problema con mi Z5 premium, ya que se cayó al suelo y se partió la pantalla. Estuvo en el servicio técnico oficial de Sony 9 semanas para ser reparado.
Al grabar vídeos en 4K, se calienta y se cancela la grabación a los 30 segundos, con lo que en realidad, no puede grabar 4K.
Y ahora sale Sony, con que no lo mojemos porque le puede entrar agua.
En resumen, el Z5 es la peor compra de un móvil que he hecho en muchos años
CONCLUSION:MAS CAPACIDAD Y MAS BATERIA