Pantalla |
---|
Tipo HD Super AMOLED |
Tamaño 5.1 pulgadas |
Resolución 1920 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Protección Corning Gorilla Glass 3 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 16 MP (3894 x 2988) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 2MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 4.4 KitKat |
Interfaz del fabricante Samsung TouchWiz |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 805 (4 núcleos) |
Frecuencia 2.5 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 420 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Ion 2.8mAh |
Autonomía en conversación 20 horas |
Autonomía en música 75 horas |
Autonomía en vídeo 13 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz) |
Otra conectividad DLNA, NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Conectividad TV HDMI via MHL |
Almacenamiento interno 16GB, 32GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (128GB) |
Memoria RAM 2GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Exchange, Gmail, Yahoo! Mail |
Reconocimiento de voz Android |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AAC, AMR/AMR-NB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Nativo |
Programa de sincronización Samsung Kies |
Extras Medidor de la frecuencia cardíaca / Barómetro / S Voice / Ultra Power Saving Mode / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300Mbps (Cat6) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SAR W/kg @ 10g (Cabeza) 0.61 |
SAR W/kg @ 10g (Cuerpo) 0.38 |
SAR W/kg @ 1g (Cabeza) 1.09 |
SAR W/kg @ 1g (Cuerpo) 1.29 |
SIM micro SIM |
Benchmarks |
---|
Más sobre Samsung Galaxy S5 Plus
El Samsung Galaxy S5 Plus llega al catalogo del fabricante como la versión vitaminada del modelo original. No en vano los cambios se centran principalmente en el tipo de procesador y el tipo de conectividad. Y es que debajo de la carcasa de policarbonato se esconde un SoC Qualcomm Snapdragon 805 con GPU Adreno 420, además de un módem compatible con redes 4G y tecnología LTE de categoría 6.
El diseño de la nueva versión se mantiene inalterado ya que dispone de la misma carcasa de policarbonato con adornos laterales que simulan un acabado metálico. En cuanto a las medidas del equipo tampoco hay cambios puesto que ambos smartphones lucen una carcasa de 142 por 72.5 milímetros y un grosor de 8.1 milímetros. El peso tampoco varía puesto que la firma declara 145 gramos.
La pantalla de cinco pulgadas ofrece resolución FullHD a lo largo y ancho de sus 5.1 pulgadas de diagonal. Además, el panel multitáctil incluido es del tipo Super AMOLED HD, el cual mantiene sus propiedades de display con reproducción de colores vivos y negros profundos, además de contar con una tecnología (OLED) que permite el ahorro energético. Para finalizar este apartado, el propio display dispone de una capa protectora Gorilla Glass 3 para protegerlo de cualquier agente externo. A este respecto cabe destacar que el propio conjunto dispone de certificación IP67 que ofrece resistencia al agua y al polvo.
La cámara principal sigue manteniendo el sensor de 16 megapíxeles cuya apertura es de f/2.2 y el tamaño del píxel se establece en 1.12 nanómetros. Otros dados de interés de la cámara es la capacidad para grabar vídeo 4K y vídeo a cámara lenta. En lo que respecta a la cámara frontal, el Galaxy S5 Plus mantiene el sensor de 2.1 megapíxeles y grabación de vídeo FullHD.
El procesador es el principal cambio en el Samsung Galaxy S5 Plus. Aquí la firma da relevo al chip Qualcomm Snapdragon 801 para incluir un SoC de la misma marca, pero esta vez más potente. Se trata del procesador Qualcomm Snapdragon 805 con arquitectura de cuatro núcleos y 2.5 GHz. La parte gráfica también mejora notablemente al incluir una GPU Adreno 420. Asimismo, el propio SoC incluye un módem 4G compatible con la tecnología LTE de categoría 6 que, entre otras ventajas, ofrece velocidades de descarga de hasta 300 Mbps.
En lo que se refiere al la autonomía, la firma opta de nuevo por una batería de iones de litio extraíble con capacidad para 2.800 mAh. La duración de la misma varía desde las 20 horas en conversaciones telefónicas hasta las 75 horas en el modo de reproducción musical. Los tiempos de uso de la navegación web y reproducción de vídeo se quedan en 11 y 13 horas respectivamente.
Dónde puedo comprar ya este móvil?