Pantalla |
---|
Tipo Super AMOLED+ |
Tamaño 6.7 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 393 ppi |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 240 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 12 MP (4000 x 3000) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Alcance del zoom 8x aumentos |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), 3GP (3GPP), AVI, FLV1 / Sorenson H.263 (Sorenson Spark), M4V, MKV (Matroska), WMV |
Extras PDAF / HDR / Cámara trasera principal sensor IMX682 / Night Hyperlapse / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante One UI2 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 730G (8 núcleos (Kryo 470 a 2.2 GHz)) 8 nm |
Frecuencia 2200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 618 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 7000mAh |
Autonomía en conversación 64 horas |
Autonomía en música 182 horas |
Carga rápida 25 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 2.0 |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 128GB, |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras Disponible en color Celestial Black y Electric Blue / Tipo SIM Slot: SIM 1 + SIM 2 + MicroSD / Desbloqueo facial / Sonido Dolby Atmos con auriculares / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 800 Mpbs (LTE Cat 15) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy M51
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Conexiones – Precio – Fotos
El Samsung Galaxy M51 llega al mercado como un auténtico monstruo, heredando el diseño de los S20 y con una batería enorme. El diseño luce una parte posterior de plástico, característico de la serie M, que permite reducir el coste final de un smartphone que destaca por su pantalla, cámara y procesador, además de por la mencionada batería.
En esta ficha técnica del teléfono repasamos todas las características oficiales que dan vida al smartphone de Samsung que se sitúa en el mercado como uno de los mejores en lo que respecta a autonomía.
Vídeo
Pantalla
El frontal del teléfono está ocupado por una pantalla completa sin marcos donde la cámara delantera se esconde en un pequeño agujero que se sitúa en el centro del display
Todos los teléfonos de la serie M tienen atractivas pantallas AMOLED y esto no ha cambiado con el Galaxy M51. Su pantalla de 6.7 y resolución Full HD+ pulgadas tiene colores vivos, negros profundos y altos niveles de brillo. Lucen una relación de aspecto de 20:9 y su densidad alcanza los 393 ppp.
Procesador
Dentro del teléfono tenemos un procesador creado especialmente para los teléfonos más económicos que los topes de gama de cada fabricante. Aquí nos topamos con una CPU Snapdragon 730. Fabricado en 10nm, cuenta con ocho núcleos Kryo 470 corriendo a 2,2GHz. Es el cuarto teléfono Galaxy de la serie M que cuenta con un SoC de Qualcomm y el Snapdragon 730G aquí es un paso significativo respecto al SoC Exynos 9611, utilizado en el Galaxy M31, compañero de este M51.
En cuanto a la GPU del teléfono móvil, tenemos la misma GPU Adreno 618 que podemos ubicar en otros móviles de gama media lanzados al mercado este 2020 y que se comporta bastante bien con la mayoría de aplicaciones que descarguemos de la tienda de Android.
Memoria
El teléfono móvil de la marca coreana se pone a la venta en base a una única configuración de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno que, eso si, se puede ampliar con una tarjeta MicroSD de capacidad de hasta 512 GB.
Cámara
Nada más y nada menos que hasta 4 sensores diferentes nos encontramos dispuestos en un módulo rectangular alojado en la parte trasera del teléfono. Al frente tenemos una cámara principal de 64 megapíxel (f/1.8, 0.8um), que viene acompañado de un gran angular de 12 megapíxel (f/2.2, 1.12um) (118º), un sensor macro de 5 MP (f/2.4, 1.12um) y un sensor de profundidad (f/2.4, 1.75um) de 5 megapíxel. En la parte frontal nos quedamos con un sensor de 32 megapíxel (f/2.2, 1um).
Entre las posibilidades que ofrece esta cámara trasera tenemos el clásico modo panorámico HDR, modo retrato en tiempo real. Modo de Visión nocturna, Optimización de disparo, Captura automática de sonrisa, Composición inteligente, HDR, Temporizador o la posibilidad de grabar vídeo a 4K y a 30 fps. Si queremos podemos reducir la resolución a HD y grabar clips en cámara lenta a 240 fps.
El Samsung Galaxy M51 también tiene muchos modos de cámara, incluido el ingenioso modo Single Take, Hyperlapse, Super Slow-mo y Panorama. AR Emoji también está incluido y al igual que sucede con los topes de gama de la marca se pueden crear filtros personalizados basados en fotos existentes con la función Mis filtros.
Batería
El punto no fuerte del teléfono, sino de toda la gama M. Con una batería de 7.000 mAh alimentando el M51, no debería sorprender a nadie que este teléfono no se pueda apagar en un solo día, incluso con el uso más intenso.
Samsung promete una autonomía superior a los 2 días bajo un uso normal que proporciona, por ejemplo, hasta 182 horas de escucha de audio. El drenaje en reposo es casi inexistente gracias a la enorme capacidad de la batería, y la mejor parte es que la carga también es rápida, de 25 W. Esto permite llenar por completo esta celda en alrededor de 3 horas.
Conexiones
El smartphone cuenta con un puerto minijack de 3,5 mm que permite conectar los auriculares para escuchar música al mismo tiempo que podemos usar el puerto USB Tipo C para la transferencia de datos y carga de la batería. El lector de huellas va ubicado en el lateral sobre el botón de encendido.
EL smartphone también cuenta con colectividad LTE, Wi-Fi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), Bluetooth 5.0 y GPS.
Con respecto a la velocidad, no topamos con 4G, el procesador Snapdragon ofrece una velocidad de bajada de hasta 800 Mbps (Cat. 15) y una velocidad de subida de 150Mbps (Cat. 13). Además el smartphone cuenta con GPS (GPS, A-GPS, LTEPP, SUPL, GLONASS, Galileo) y NFC. A cambio podemos trabajar con dos tarjetas SIM o una SIM + MicroSD.
Precio
El precio del Samsung Galaxy M51 en España es un misterio pues el teléfono aún no se puede comprar. No obstante en otras regiones europeas, el precio del modelo con 6 + 128 GB gira en torno a los 369 euros.
Se pone a la venta en color negro y blanco.
Fotos
Opiniones