Pantalla |
---|
Tipo Super AMOLED |
Tamaño 5.9 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 437 ppi |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 16 MP (3894 x 2988) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 5 MP (2592 x 1944) |
Apertura f. 2.2 |
Modelo del sensor CCD |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 25 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3G2 (3GPP2) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2) |
Extras HDR / PDAF / Panorámica |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 9 Pie |
Interfaz del fabricante One UI |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Samsung Exynos 7904 (8 núcleos) |
Frecuencia 1800 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G71 MP2 |
Frecuencia 1800 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Galileo |
Batería Li-Po 3100mAh |
Carga rápida Adaptative Fast Charging |
Huella dactilar Detrás |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 4.2 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 4GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible) |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Samsung Kies |
Extras Disponible en color negro, blanco, azul y coral |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (LTE) 600 Mbps (LTE Cat 12) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy A40
Samsung amplía la gama media de su catálogo con este Samsung Galaxy A40 que se convierte en el más pequeño y ligero de todos los nuevos smartphones de la marca lanzados en 2019. Además, luce un procesador Exynos 7904 y una doble cámara trasera. En la parte trasera también disponemos de un lector de huellas que mejorar la seguridad de todo el conjunto. Todo ello con Android 9 Pie con OneUI. Sin duda que atributos más que de sobra como para ser uno de los competidores más importantes de la gama media, un segmento de mercado muy demandado por los usuarios españoles, ya que solo ahí se vende más de la mitad de los terminales que llegan al mercado.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo – Fotos
Pantalla
Con una pantalla SuperAMOLED y formato Infinity-U (notch en forma de gota de agua) de 5,9 pulgadas, estamos ante el panel más pequeño de toda la gama Galaxy A hasta el momento. Recordemos que la apuesta de la firma por lo paneles AMOLED viene desde años atrás, 2011 primer modelo, el Note, de manera que por un lado le permite dotar a sus móviles de display luminosos y brillantes, a la vez que cuenta con las ventajas de usar una tecnología propia y poderla evolucionar como se antoje. El Samsung Galaxy A40 presenta una relación de aspecto 19,5:9 como la de sus hermanos mayores que consigue una experiencia de visualización envolvente a la hora de disfrutar de contenidos multimedia. Cuenta con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 px y densidad de 437 ppp.
Procesador
El chip de este modelo es un Octa-Core Exynos 7904, un procesador dotado de 8 núcleos (2 x Cortex A73 a 1,8 GHz y 6 x Cortex A53 a 1,6 GHz), que está fabricado con la tecnología en 14 nm y que a su ves dispone de una GPU Mali G71-MP2 para todo el entorno gráfico. El procesador está realizado por la propia firma, recordemos que Exynos es la marca que Samsung ha dado a su gama de chips para móviles. Esa fabricación por parte del mismo fabricante que el terminal asegura en cierta manera un mejor funcionamiento de ambas partes. Lo cual redundará en un funcionamiento más fluido y eficaz.
Memoria
La memoria RAM del Galaxy A40 es de 4 GB, importante detalle habida cuenta de la demanda de memoria que tienen los móviles de hoy por la gestión de contenidos multimedia. Si pasamos al almacenamiento de información puro y duro tenemos una única versión equipada con una capacidad de 64 GB que se puede ampliar hasta los 512 GB por medio de una tarjeta del tipo MicroSD. Una opción clave ya que como se ha comentado los contenidos multimedia además de consumir recursos informático de procesado, también ocupan y mucho, espacio de almacenamiento.
Cámara
La cámara Samsung Galaxy A40 es de doble lente. En este caso ofrece una lente trasera podemos decir que principal que tiene una resolución de 16 MP. La apertura de esta lente es de f/2.0 y dispone de sistema de enfoque PADF, un sistema avanzado y asistido que automatiza detalles como el enfoque o el ajuste focal y lumínico sin que el usuario tenga que hacer absolutamente nada -no obstante la cámara dispone de 19 modos de enfoque ya preseleccionados-. La segunda lente apuesta por un Gran Angular de 5 MP de resolución con una apertura de f/2.2 y con un ángulo de visión de nada más y nada menos que 123 grados. De este modelo podemos hacer fotos de cerca enfocando muchas cosas a lo ancho, la clave de los grandes angulares.
En el modo vídeo y como no podía ser menos, este doble sensor permite grabar vídeo 4K a 30 fps. Si pasamos a la cámara frontal, comentar qu está alojada bajo un cristal dotado de notch en forma de gota de agua -es decir el cristal rodea completamente a la cámara- cuenta con un sensor de 25 MP. Para hacer tomas con desenfoque disponemos de «selfie focus» y para los más coquetos tenemos Smart Beauty, un modo belleza que realza la piel y la cara de la persona que sale en pantalla. Si quieres un poco más allá dispone de la función AR Emoji, con la que podemos mandar nuestro propio icono personalizado a nuestros amigos o contactos.
Batería
Este Galaxy A40 tiene una batería de 3.100 mAH, con carga rápida de 15W que puede cargar el teléfono por completo en apenas un par de horas. Sin duda que una de las prestaciones más demandadas hoy en día y que a buen seguro serán una constante en los móviles de los próximos años, ya que como hemos comentado permite tener el terminal cargado en un tiempo récord.
Conexiones
Dentro del apartado de las conexiones físicas del Samsung Galaxy A40, el smartphone económico de la firma coreana monta un USB Tipo C y un puerto mini jack de 3.5 milímetros para usar los auriculares, algo que para mucho usuarios es clave ya que así no les obliga a comprar un auricular Bluetooth. En cuanto a la conectividad inalámbrica, el teléfono móvil de Samsung está provisto de módem 4G, WiFi b/g/n y Bluetooth 4.2.
Precio
El precio oficial del Samsung Galaxy A40 es de 249 euros. Se trata de un precio óptimo para el segmento de la gama media, podemos considerar que los precios de este segmento de mercado empiezan sobre los 250 euros para llegar a los 499 euro como mucho. Como siempre aconsejamos conviene analizar bien lo que ofrecen los rivales dentro y fuera de la misma gama.
Fotos
Opiniones