POCO M4 Pro 5G: gran velocidad para el nuevo líder de la gama media

POCO M4 Pro 5G: gran velocidad para el nuevo líder de la gama media

John Fernández

El POCO M4 Pro 5G es ya una realidad. Después de bastante tiempo de espera, el digno (y recalcamos digno) sucesor del POCO M3 Pro 5G ya ha sido presentado oficialmente… Y estamos seguro de que no defrauda a nadie. Tanto es así que viene a romper el mercado de la gama media en cuanto a prestaciones y precio. Se trata de una evolución en pequeños apartados como procesador o cámara, pero necesaria.

El nuevo terminal de la marca POCO estará disponible a partir del próximo 11 de noviembre, aunque ya se pueden hacer reservas. Destaca por traer todos los estándares de la gama media, pero a un nivel más, como la conectividad 5G, una doble cámara con 50 MP de sensor principal y dos versiones con muy buen precio, que parten de los 229€.

Apartado físico

El nuevo POCO es muy atractivo y llamativo en mano, y ha engordado un poco, su peso es de 200 gramos, 10 gramos más que su antecesor, aunque sin duda, es un tamaño y peso acertado. En la parte delantera de la pantalla nos encontramos con el agujero en el centro de la pantalla. Si le damos la vuelta, la tapa trasera del POCO estará disponible en tres colores llamativos distintos y muy bonitos: negro, azul celeste y el amarillo POCO.

En la parte superior de la tapa trasera se encontrará el módulo de la pantalla, que viene a ocupar un cuarto de la tapa completa. Allí alberga las dos cámaras principales, y el nombre de POCO rotulado en vertical sobre letras blancas. Se trata, por tanto, de un diseño continuista en toda regla.

Si lo volteamos lateralmente, nos encontramos con un doble altavoz, un puerto USB tipo C, un sensor de infrarrojos y el ya casi extinto jack de 3.5mm para auriculares, que más de un usuario agradecerá. Con el sensor infrarrojos podremos utilizar el teléfono como mando, o para controlar algún que otro electrodoméstico, por ejemplo. También incluye NFC para pago móvil.

Gran velocidad, gama media

Vamos a uno de los aspectos primordiales, y es que lo de gran velocidad no es en vano. Si destapamos la parte trasera de este POCO M4 tenemos un procesador MediaTek Dimensity 810 de seis nanómetros. Incorpora 5G, y se trata de un SoC de ocho núcleos, además de una GPU ARM Mali-G52 MC2. ¿Entiendes ahora lo de la velocidad?

Este procesador es bastante más potente que el que montaba el año pasado el POCO M3, un Dimensity 700. De hecho, el SoC que han actualizado este año es la evolución natural del 800 que añade un extra de potencia que se nota en el día a día en el manejo del dispositivo. Tal es así que es el procesador más potente antes de la gama alta, que comienza con los Dimensity 1000.

POCO M4 Pro 5G sin tapa trasera

Con el nuevo POCO nos defenderemos muy bien en todo tipo de juegos, editar fotografías, navegar por internet sin una pizca de lag ni un gasto desmesurado como pueden tener otros procesadores, por lo que se trata de un procesador nada calentón y muy cómodo en el uso. Podremos jugar a títulos exigentes como el Call of Duty, Genshin Impact o PUBG a una muy buena calidad sin notar tirones gráficos ni consumos excesivos.

Para acompañar al procesador, podremos elegir dos versiones, de 4 o 6 GB de memoria RAM Premium LPDDR4x, con almacenamiento de 128 o 256 GB también a elegir. Además, un punto muy a favor es que este almacenamiento interno se puede ampliar con una tarjeta microSD, una opción que pocos teléfonos traen ya y que, para aquellos que guarden demasiado contenido, es una opción muy a tener en cuenta.

Batería y autonomía

En el apartado de baterías tampoco se queda atrás, porque monta una de 5.000 mAh con sistema de carga rápida de 33W. En algo menos de media hora podrás tener el 50% cargado, y en una hora exacta, llegarás al 100% por si tienes prisa. De hecho, puede aguantar hasta dos días con una sola carga rápida, y unas 10 horas de pantalla aproximadamente.

Pantalla

En el apartado de la pantalla nos encontramos con una muy buena pantalla IPS/LCD de 6,6 pulgadas con gran definición. Ha crecido un poquito más, pasando de las 6,5 del modelo anterior. Podremos ver todo el contenido en FullHD+ y una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles. Muy importante, la tasa de refresco, que es adaptativa entre 50, 60 o 90 Hz. Esto quiere decir que, dependiendo del contenido que estemos consumiendo, irá variando entre las tres tasas, aunque esos 90 Hz se agradecen y se notan más que fluidos con este panel. El muestro táctil es de 240 Hz, además de protección Gorilla Glass 3, para proteger en caso de micro rayones o, mismamente, en caso de caída.

Pantalla del POCO M4 Pro 5G

En la práctica, obtendremos ese toque de fluidez con los 90 Hz, y una gran definición en general, de todo uso que hagamos del móvil. El nivel de brillo también es bueno incluso en exteriores, gracias a unos potentes 450 nits.

¡Un 10 absoluto en el apartado de pantalla para situarse en la gama media!

Doble (y buena) cámara

Como nos tiene acostumbrados, el módulo trasero es bastante prominente y atractivo, conformado por dos cámaras. El sensor principal es de 50 megapíxeles, y tiene otro sensor angular de 8 megapíxeles y 119º de campo de visión. Otra  mejora es la actualización respecto a los 48 MP y los 2 MP del sensor secundario que tiene el POCO F3.  Por otra parte, la cámara interior mejora también el doble de megapíxeles, pasando de los 8 a los 16 MP.

Parte trasera POCO M4 Pro 5G

Las cámaras se comportan muy bien y cumplen con su cometido más que de sobra. Se encuentran asistidas por IA, con el sensor principal de 50 MP fabricado por Samsung. En pos de una muy buena calidad y relación precio con los sensores principales, no incluye macro, pero es una decisión acertada para un gama media.

Ya en la aplicación nos encontraremos con modo retrato, Pro manual y modos HDR y AI para capturar fotos, además de tener bastantes parámetros manipulables como la distancia focal, o ajustes de edición.

Disponibilidad y precios

Como hemos dicho, aunque su presentación fue el 9 de noviembre, estará disponible a partir del 11 de noviembre en tres colores distintos: azul, negro y amarillo POCO, y en dos versiones diferentes.

La versión de 4GB+64GB estará disponible por 229€, y la versión 6GB+128GB lo estará por 249€. Para adquirirlo podrás comprarlo en las plataformas de comercio GoBoo, po.com/es y AliExpress.

¡Sé el primero en comentar!