Aunque los Google Pixel 7 han mejorado considerablemente su cámara y otras prestaciones, no ha hecho lo mismo con su batería que es toda una decepción en cualquiera de los dos modelos.
Pese a las grandes expectativas por parte de sus usuarios, las pruebas de batería DXOMARK de ambos modelos no son todo lo buenas que deberían. De hecho, esto es algo que ha desilusionado a muchas personas que están dudando si merece la pena comprar los nuevos Pixel 7 y a los que les importa la autonomía de sus teléfonos.
El equipo de DXOMARK ha probado el comportamiento de la batería de los dos modelos de la serie Pixel 7 y los resultados son un poco decepcionantes en ambos modelos. Si te gusta escuchar música, no te va gustar lo que se ha descubierto. Profundizamos mucho más en los resultados de las pruebas por las que han pasado ambos Pixel.
La carga rápida del Google Pixel 7 no da la talla
El Google Pixel 7 tiene una autonomía de batería de 4.355 mAh con carga rápida de 30 W. Su puntuación global es de 98 puntos, con 93 puntos en autonomía, 103 en carga y 101 en eficiencia. Tiene autonomía para 2 días, aunque solo si tienes el móvil encendido sin hacer nada. En cuanto te pongas a escuchar música y hacer un par de cosas más se te va a agotar antes de lo que imaginas.
Su punto fuerte está en los juegos, aunque no tanto en música en streaming y llamadas. Cargarlo completamente te llevará cerca de 2 horas, por lo que no te sacará de ningún apuro si se te agota la batería en medio del día. Lo mejor es que lo cargues a diario por la noche mientras estás durmiendo.
Si bien tiene carga inalámbrica, esta es bastante lenta ya que con 5 minutos de carga solo recuperarás 2 horas y 43 minutos de autonomía.
Estos datos hacen que ocupe el 17 puesto en el ranking de alta gama y el 89 en el global, por lo que le quedaría mucho que mejorar en este aspecto. Supera al Google Pixel 6, pero se encuentra muy por debajo de otros modelos en el mercado.
La batería del Pixel 7 Pro no es mucho mejor
La carga rápida del Google Pixel 7 Pro es la misma que la del modelo más básico, aunque su autonomía de batería es algo superior gracias a sus 5.000 mAh. Su puntuación final es algo mejor, de 102. De ellos, 105 son en duración de batería, 102 en carga y 92 en eficiencia.
La autonomía es decente en streaming de vídeo y en modo calibrado, aunque en movimiento flaquea y lo hace también en streaming de música como el modelo anterior. Su duración de batería estimada en las pruebas es de 2 días y 3 horas si no lo usas, unas horas más que el Pixel 7 más barato. Con un uso no demasiado exigente con suerte te va a durar todo el día.
Si quieres cargarlo completamente, te llevará 2 horas y 9 minutos. Su carga inalámbrica es bastante lenta, ya que con 5 minutos de carga recupera solo 2 horas y 34 minutos de autonomía. En total, se carga en 4 horas y 1 minuto de forma inalámbrica.
Por estos datos sus puestos no son mejores, solo le supera por una posición en el ranking de teléfonos premium ocupando la posición 16 y tiene el puesto 77 en el ranking global.
Aunque mejora los resultados de batería del anterior Google Pixel 6 Pro, es toda una decepción para un modelo que tiene su propio procesador, las actualizaciones de Google antes que nadie y mucho más y del que se esperaba mucho más a nivel de batería.