Los relojes de Amazfit con mejor batería del mercado

Los relojes de Amazfit con mejor batería del mercado

Beatriz Soto

Si te has acostumbrado a los relojes inteligentes con alta autonomía, siendo lo habitual más de 2 o 3 semanas, o incluso un mes, puede que quieras dar el paso de adquirir un nuevo smartwatch con autonomía de un mes o más. Por si tenías esta duda, sí que hay varios smartwatches Amazfit cuya batería está pensada para durar más de un mes, por eso te contamos cuáles son.

Como te darás cuenta, son algunos de los relojes Amazfit Bip los que destacan por su autonomía de batería, aunque no son los únicos. Conoce estos modelos y todo lo que te ofrecen. Alguno está de oferta ahora mismo, así que puede ser buen momento para dar el paso.

Amazfit Bip

Amazfit Bip 3

Este Amazfit Bip podrás tenerlo ahora mismo con una excelente oferta durante unos días. Destaca por controlar la frecuencia cardíaca todo el día, seguir tu actividad, hacer un monitoreo del sueño y contar con GPS: Pero además destaca por su batería de larga duración, con lo que te durará hasta 45 días.

Si lo llevas bien, te va a durar hasta 30 años (cargándolo cuando corresponda claro): Es resistente al agua y al polvo y cuenta con muchas posibilidades interesantes.

Amazfit Bip Lite

Este es otro interesante modelo de la marca con una pantalla de 1,28 pulgadas y resistencia al agua 3 ATM, pero que destaca por su gran duración de batería, con autonomía de hasta 45 días. Podrás monitorizar tus actividades, sueño y salud física y te acompañará en todo momento.

También podrás recibir notificaciones en tu móvil. Además, su pantalla reflectora está siempre activa y su luminosidad se ajusta a la luz.

Amazfit Bip S

Amazfit Bip S

El Amazfit Bit S es un reloj inteligente con el que podrás controlar tu actividad deportiva y tu salud física fácilmente, que además de ser sumergible 5 ATM cuenta con una autonomía de hasta 40 días. Es ligero y ultrafino, por lo que casi no notarás ni que lo tienes. Y mucho más con todo el tiempo que tardarás en necesitar cargarlo.

Tiene la pantalla siempre activa y cuenta con control de música Bluetooth, además de ser perfecto para controlar tu salud gracias a su medidor de frecuencia cardíaca las 24 horas, con notificaciones y alarmas si se excelente el límite. Tiene un sistema GPS de alta precisión que se actualiza con frecuencia para darte datos de tu ejercicio en exteriores, entre muchas otras posibilidades.

Amazfit Neo

Este es un reloj curioso por su diseño que te ofrece hasta 28 días de batería en un uso típico, pero que puede superar fácilmente el mes en el modo de ahorro energía o si lo utilizas poco. En un uso básico su duración es de hasta 37 días. Si eres de las personas que usa tan poco el reloj, pero quiere tenerlo para consultar lo que sea, que hasta se olvida de él, puede ser una opción interesante. Si lo usas más tiempo también porque en un uso habitual tiene una duración de casi un mes.

Te ofrece seguimiento de la salud con su control de frecuencia cardíaca, del sueño y más. Tiene la pantalla siempre encendida y es resistente al agua hasta 50 metros.

Amazfit Bip S lite

Otro smartwatch que ofrece un mes de batería es el Amazfit Bip S lite. Tiene un peso ultraligero y pantalla transflectiva siempre encendida, además de más de 150 esferas y 2 widgets personalizados. Es sumergible hasta 5 ATM, cuenta con 14 modos de deportes y control de la frecuencia cardíaca, entre otras funciones.

No tendrás por qué cargarla durante un mes gracias a sus componentes y tecnología que hacen que te pueda durar hasta 30 días en un uso típico, por lo que te lo podrás llevar a viajes más largos. Por supuesto, esto es en un uso típico.

¿Por qué no consigo que me duren tanto?

Todas estas promesas de batería de larga duración se cumplen solo si usas el reloj com ose debido. si tienes la pantalla encendida todo el día, la vibración al máximo o el GPS funcionando 24/7, lógicamente no conseguirás este espectacular tiempo.

Por eso siempre tienes que  configurar el brillo de tu smartwatch desde los ajustes o usar el modo automático que se adapta a la luz ambiental, desactivar las notificaciones innecesarias, reducir el uso de funciones que requieren GPS, Wi-Fi o Bluetooth y, entre otras cosas, actualizar el software de tu Amazfit de forma periódica.

Además, no esperes a que la batería se agote por completo para cargarla, ya que esto puede reducir su vida útil. Lo ideal es mantenerla entre el 40% y el 80% de carga, y evitar exponerla a temperaturas extremas o a fuentes de calor.

En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.

¡Sé el primero en comentar!