La batería es uno de los aspectos más importantes para los usuarios dado el gran uso que le proporcionamos hoy en día al teléfono móvil. En el trabajo, de camino a la universidad, en casa… son incontables las situaciones en las que recurrimos al smartphone y en este sentido el iPhone 12 dejaba mucho que desear, pues fue duramente criticado por los usuarios debido a su poca autonomía.
En concreto, la capacidad del dispositivo de anterior generación de Apple presumía tan solo de una potencia de 2.775 mAh que se encuentra lejos del estándar actual que roza los 5.000 mAh. Esto unido a su elevado precio de cerca de 800 euros hace que existan muchísimas alternativas para utilizar tu móvil durante horas y horas sin parar, y justo el objetivo de esta publicación es ofreceros las mejores opciones más baratas que el iPhone 12 en cuanto a batería.
Batería para dar y regalar al iPhone 12
En el mercado hay una infinita cantidad de smartphones con una autonomía más longeva que el iPhone 12 de la empresa de Cupertino. Es por ello por lo que hemos seleccionado uno de cada una de las principales marcas del sector para que elijáis a vuestro gusto.
Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G
Si hay un teléfono de gama media con alma de gama alta es el Redmi Note 11 Pro+ 5G de Xiaomi con su batería de 4.500 mAh y soporte para carga rápida de 120W. Esto promete unos 15 minutos en alcanzar el 100% de energía. Una cifra muy lejana en comparación con terminal de Apple.
Esto unido a sus pantalla AMOLED de 120 Hz para reproducir contenido de forma ideal y su cámara de 108 MP con sus imágenes repletas de detalles. Su precio es de tan solo 369 y cuenta con potencia de sobra gracias a su MediaTek Dimensity 920 para ejecutar apps con una velocidad abismal.
Samsung Galaxy A53 5G
La gama media de Samsung siempre cumple con las expectativas y el Galaxy A53 5G es la prueba de ello. Este móvil en concreto tiene una batería colosal de 5.000 mAh mucho mayor que la del iPhone 12, aunque con carga rápida de 25W para preservar la salud de la autonomía.
Procesador Exynos 1280 desarrollado por la propia firma surcoreana, justo como ocurre con su panel Super AMOLED de 120 Hz. Componentes marca de la casa para disfrutar de una experiencia plena con One UI 4.0 por 357 euros aproximadamente que compaginan con una cámara de 64 MP que logra fotografías excelentes para lo que cuesta.
POCO F4 GT
Para los amantes de los videojuegos no hay mejor alternativa que el POCO F4 GT y su procesador Snapdragon 8 Gen 1 de última generación. Potencia sobrehumana para jugar al máximo nivel y durante horas sin parar con sus 4.700 mAh y 120W para volver a la acción cuanto antes por 597 euros.
Su pantalla AMOLED compatible con tecnología HDR10, MEMC, DisplayMate A+ y junto a su audio Dolby Atmos aseguran una experiencia inmersiva cinematográfica. Además, tiene gatillos retráctiles para unas sesiones gaming perfectas.
Xiaomi 12X
La familia Xiaomi 12 contiene modelos muy interesantes y el Xiaomi 12X es la versión limitada de la variante base que cuesta 514 euros. Un dispositivo de nueva generación equipado con una pila de 4.500 mAh para estar frente a la pantalla durante más de 20 horas sin problemas.
Un rendimiento idóneo con su CPU Snapdragon 870 y pantalla AMOLED para que ver una película, serie o vídeo con una calidad bastante buena. Módulo triple de cámaras protagonizado por una lente de 50 MP y un peso de tan solo 176 gramos.
OPPO Find X3 Neo
Entre los miembros de la línea OPPO Find X3 se encuentra el modelo Neo, que hace gala de una batería con 4.500 mAh al igual que otros casos en la lista. Tiene 65W de carga rápida que te permitirán el lujo de cargar el terminal en una media hora. Cifras que superan al iPhone 12 sin mucho inconveniente y por un precio de 559 euros.
Como de costumbre en la gama media, trae consigo una pantalla AMOLED, pero con solo 90 Hz, así que la fluidez no es tan desmesurada como los de 120 Hz. Sin embargo, el sensor de 50 MP ofrece muy buenas imágenes y la compatibilidad Dolby Atmos es una delicia.
OnePlus 9
La gama alta de anterior generación de OnePlus es una opción insuperable por 548 euros y su batería de también 4.500 mAh, que unida a la gestión energética del Snapdragon 888 alcanza las 24 horas. El soporte de 65W garantiza 30 minutos de carga y, por otra parte, la pantalla Fluid AMOLED muestra unos colores excesivamente precisos y afines a la realidad.
Lo más llamativo del OnePlus 9 es su cámara de 48 MP con sus imágenes insuperables y la posibilidad de grabar vídeo a resolución 8K. Si quieres un dispositivo equilibrado en todos los aspectos tienes una propuesta más que interesante justo aquí.
En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.