Funciones de Canva para conseguir que tus presentaciones dejen de ser aburridas

Canva te da herramientas integradas para animar presentaciones de forma sencilla y profesional, combinando funciones prediseñadas como Animar donde puedes utilizar la línea del tiempo, crear transiciones y lo que se te ocurra para captar la atención del público, y lo mejor desde cualquier dispositivo.
La comunicación audiovisual determina el impacto de cualquier exposición, Canva ha conquistado a más de 230 millones de usuarios gracias a las herramientas de animación intuitivas y versátiles que convierten cualquier presentación en una experiencia dinámica y memorable. Con solo unos toques y una interfaz basada en “pulsar y soltar”, los usuarios pueden seleccionar cualquier elemento, elegir efectos predefinidos o diseñar animaciones a medida, incorporando transiciones fluidas y movimientos sincronizados para realzar cada diapositiva sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, incluso puedes añadir música que hará de tu presentación un éxito asegurado.
Herramientas de animación de Canva
Canva incluye una función para animar diseños que te permite añadir efectos de movimiento a páginas y elementos con un solo toque. Entre las herramientas que tienes a tu disposición encontramos.



- Animar en la barra de herramientas del editor que verás justo debajo, entre Efectos y Transparencia, si no la ves, desplaza la barrita hasta encontrar la opción.
- Personalizar la animación: Si te fijas en el apartado de “Animar” tienes un apartado que se llama “Personalizar” justo antes de Sugerencias, con esta opción es posible crear efectos únicos de entrada y salida, ajustando parámetros como duración y dirección del movimiento, básicamente sirve para desplazar el elemento deseado a tu gusto, pero si no te quieres complicar, mejor utiliza uno de “Sugerencias”, “General” o “Añadir efectos”.
- Animación entre transiciones: Tienes dos opciones utilizar la herramienta de animación mágica o elegirla por ti mismo por cada una de las páginas que tengas.
Cómo aplicar animaciones paso a paso




- Seleccionar elemento o diapositiva: Pulsa sobre la página completa o un objeto específico y pulsa Animar en la barra inferior, como te hemos explicado antes.
- Elige el efecto predefinido: En la sección Animar, explora las categorías y haz clic sobre el estilo que mejor se adapte a tu contenido. Para aplicar una animación, debes seleccionar la página o elemento que quieras y pulsar el botón Animar. Ahí podrás jugar con el efecto que quieras, si te equivocas, tranquilo no pasa nada, le das a la flecha de “volver” en la barra principal que suele aparecer en azul (arriba del todo), y listo.
- Crear animación personalizada: Ve a la pestaña Personalizado y utiliza la opción Crear una animación para definir rutas de movimiento complejas mediante arrastrar y soltar.
- Transiciones: Para animar entre transiciones es demasiado simple, fíjate que entre diapositivas si pulsas entre medio de cada una te sale un símbolo que parece una ‘D’, esta función se llama “Animación mágica” y adapta de forma inteligente el desplazamiento y la aparición de objetos de toda la diapositiva, consiguiendo un paso suave y profesional sin complicaciones.
- Ajustar parámetros: Controla la velocidad con el deslizador y orienta el objeto hacia la trayectoria deseada para añadir dramatismo o fluidez a tu composición.
- Vista previa y exportación: Reproduce la animación en el editor y, si todo está correcto, exporta tu presentación como MP4 o GIF directamente desde la aplicación, incluso en dispositivos móviles.