Elimina la cuenta de Glovo Prime de tu móvil

Elimina la cuenta de Glovo Prime de tu móvil

Beatriz Soto

Glovo Prime es un servicio de suscripción disponible en Glovo que permite a sus usuarios recibir compras rápidamente y sin pagar más de la cuenta a cambio de una tarifa mensual gratuita. Independientemente de los pedidos que hagas a los repartidores, el coste mensual será el mismo, 5,99 euros al mes, siempre que se trate de restaurantes Prime y en pedidos superiores a 10 euros. Para animarte a usarlo, te da un mes gratis para que pruebes el servicio, con posibilidad de cancelarlo en el momento que quieras.

En caso de que no se cumplan las condiciones antes indicadas para el envío gratis con Glovo Prime, tendrás que abonar el coste de envío además de tu suscripción, si es que la tienes. Para saber si la tienda está suscrita verás a su lado el logo de Glovoprime. También podrás ahorrar en la compra del súper en pedidos superiores a 20 euros, sin gastos de envío adicionales por mal tiempo.

Si vas a acabar tu período gratuito, no vas a aprovecharte de tus beneficios o simplemente quieres dejar de ser Prime en Glovo, hacerlo desde tu móvil es mucho más sencillo de lo que imaginas. No tienes ningún compromiso, así que puedes hacerlo siempre que quieras, aunque te recomendamos que lo hagas al menos con unos días de antelación antes de tu próximo ciclo de facturación para evitar que te hagan el cargo del próximo mes.

Cómo cancelar tu suscripción a Glovo Prime

Lo que tienes que hacer para cancelar tu suscripción y dejar de pagar esta cuota fija es abrir la aplicación y seguir los pasos que te indicamos a continuación:

  • Da al icono que hay en la parte superior izquierda con figura de silueta humana
  • Encontrarás las opciones de gestión de tu cuenta
  • Baja en la pantalla y presiona sobre Glovo Prime
  • Te encontrarás con la opción de dar de baja tras la información de tu suscripción
  • Si tienes una prueba gratuita, lo verás en rojo con el nombre Cancelar la prueba gratis
  • Deberás confirmar en Sí, cancelar (si no quieres hacerlo da a continuar con la prueba gratis)

dar-baja-glovo-prime

Una vez que lo hagas, dejarás de aprovecharte de los beneficios de Glovo Prime y no te cobrarán una cuota fija, sino que pagarás en función a tus pedidos. En el momento en el que oficialices la baja de tu cuenta de Glovo, debes tener en cuenta que se trata de una herramienta de la que podrás seguir disfrutando hasta el momento en el que tu suscripción haya prescrito; esto deberá aparecer en la pestaña de suscripciones, donde aparecerá hasta el día en el que se encuentra activa la misma.

Otras opciones que te interesa conocer

Más allá de cancelar tu suscripción de pago en Glovo y renunciar a todas sus ventajas, hay otras cosas que te interesa conocer, como cambiar el método de pago si quieres conservarlo, pero no quieres que se utilice la forma de pago actual o dar de baja completamente Glovo.

Cambiar la forma de pago en Glovo

Además de cancelar tu suscripción a Glovo Prime, puedes cambiar el método de pago para que no te cobren en el que has indicado anteriormente sino en otro. Es algo que te resultará interesante si no quieres que te sigan cobrando en una tarjeta en concreto o tu cuenta PayPal.

Para ello, tendrás que ir a tu cuenta y hacer lo siguiente:

  • Ve a Mi información
  • Ve a métodos de pago
  • Da a Añadir nueva tarjeta o cuenta PayPal
  • Indica los datos de la nueva forma de pago y da a Hecho
  • Ya puedes seleccionar el nuevo método de pago

Si ya se ha dado el caso en el que te han cobrado y no se ha podido procesar el pago, siempre tendrás la opción de poder entrar en la app a corregir ese problema. Posiblemente te haya llegado incluso un correo en el que se te indica que está el pago a punto de prescribir y debes realizarlo a la mayor brevedad. Simplemente vuelve a entrar en la app de Glovo y confirma el pago como realizado y olvídate de los problemas.

He cancelado y me han vuelto a cobrar

Los cobros son parte de las más desafortunadas acciones que nos pueden ocurrir a la hora de llevar a cabo la eliminación de la cuenta de Glovo Prime. Por ello, posiblemente te hayas dado de baja y al tiempo te ha aparecido un nuevo cobro en tu banco relacionado con Glovo y es que puede haberse dado el caso de que evidentemente haya aparecido dos veces, por lo que tienes que reclamar el pago de este.

Antes que nada debes tener en cuenta que posiblemente creas que te has dado de baja pero nada más lejos de la realidad, eso no ha llegado a producirse y no has eliminado tu cuenta de Glovo Prime. En el caso de que estés dado de baja de manera correcta y no hubiera más problemas que ese, levanta una petición a Glovo para que eliminen dicho cargo de tu banco y te devuelvan el dinero, algo que harán con facilidad en tan solo unos días.

Una vez que te hayan confirmado que el pago ha sido devuelto, lo único que tendrás que hacer es llevar a cabo la espera para que tu banco te confirme que el reembolso ha sido procesado y te deberá llegar. Los plazos dependen de tu cuenta bancaria y sobre todo del tipo de reembolso que hagan, pudiendo llegar a tardar hasta un mes; te recomendamos tener paciencia.

Darte de baja en Glovo

Si lo que quieres es darte de baja directamente en el servicio, lo que puedes hacer a falta de que la aplicación implemente una forma más accesible de lograrlo es ir a tu cuenta, al apartado de ayuda que hay en la parte superior de la página. Desde allí das a Sin relación con un pedido. Darás a Información de la cuenta y posteriormente procederás con Eliminar mi cuenta y mis datos. Confirmas y te habrás dado de baja. Te harán confirmarlo con un email, que te llegará antes de 24 horas. Ya puedes desinstalar la aplicación para que no quede rastro de ella en tu dispositivo.

eliminar-cuenta-glovo¡Ojo! Esto no cancela tu suscripción premium ni te asegura de que no te vayan a pasar cargos, así que sigue los pasos indicados anteriormente para dar de baja Glovo Prime para asegurarte totalmente. Esto solo estará disponible para eliminar tu cuenta y sí, aunque la elimines, si no has cancelado la suscripción, la misma seguirá siendo cobrada una y otra vez en tu banco.

¡Sé el primero en comentar!