Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples formas de deshacernos de aquellas posesiones que por alguna u otra razón ya no queremos o necesitamos a nuestro lado. Comprar y vender objetos de segunda mano es una actividad muy frecuente en la actualidad y la aparición de plataformas como Wallapop ha provocado que lo hagamos desde nuestro propio móvil.
Esta clase de servicios proporcionan al usuario una vía accesible y directa para ello. A priori, el procedimiento es tan simple como subir tanto imágenes del producto como una descripción entre las que se incluye su estado, precio y algunas características adicionales, pero lo cierto es que no es tan sencillo abrirse paso en la aplicación y vender lo deseado para sacar beneficios.
Vende fácil y rápido en Wallapop
Para que tu artículo resulte atractivo para el resto de los usuarios no basta con subir un par de imágenes básicas y ofrecer una mínima descripción. Tienes que aprovechar todas las herramientas que Wallapop ofrece a tu disposición y ser ingenioso, piensa que son millones los productos que circulan por la plataforma y el tuyo debe destacar por encima de los demás. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para que consigas vender todo tu catálogo:
- Toma una buena fotografía
Una imagen vale más que mil palabras. Esto es completamente cierto, pues lo primero que nos llama la atención es la foto que encabeza el objeto. Es justo por esta razón por lo que debes otorgarle la importancia que se merece. Sitúate en un entorno luminoso y coloca el producto en un lugar visible. Realiza varias fotografías, algunas centradas en los detalles y otras más generales. Puedes acudir al modo retrato de la cámara de tu smartphone para obtener un resultado que fije toda la atención en el sujeto. Otro consejo es activar la cuadricula para obtener una captura centrada.
- Ofrece una descripción completa, llamativa y sincera
Si alguien se interesa por tu publicación, tras ver la imagen se dirigirá a la descripción para tener una información más precisa. Es por ello por lo que debemos explicar con todo lujo de detalles las características del producto en cuestión. De modo que la otra persona conozca los motivos de venta y el estado con exactitud. No trates de engañar a nadie, si tiene algún defecto por muy mínimo que sea conviene comentarlo, puesto que la sinceridad es un sinónimo de garantía para el comprador. Sobre todo, si vas a vender un teléfono, ya que existen formas de saber si un smartphone está usado o no. Asimismo, utiliza emojis para descongestionar el texto y ofrecer de manera más visual los diferentes apartados.
- Compara precios
Antes de poner a le venta de manera oficial tu artículo en Wallapop es necesario consultar cuánto cuesta ese mismo objeto tanto en esta como en otras plataformas de segunda mano. Es posible que busques lograr el máximo beneficio posible, pero si hay muchas otras alternativas más económicas te resultará imposible atraer a los consumidores. Una vez conozcas el precio habitual, colócalo un par de euros más barato.
- Ofrece garantías
A la gran mayoría de los usuarios les genera algo de miedo utilizar esta clase de servicios y es por ello por lo que debes ofrecerles la mayor seguridad posventa que puedas. Esto es vital para que finalmente acaben decantándose por tu opción. Comenta que pueden devolver el producto si este no acaba convenciéndoles y ofrece la posibilidad de hacer frente de los gastos de envío mutuamente. Además, si se trata de un objeto con garantía por parte de una tienda, conviene enviar el recibo de compra físico.
- No rebajes el precio fácilmente
Prácticamente todo el mundo tratará de regatear algunos euros para ahorrar y gastar menos de lo que pensaban. Sin embargo, trata de no doblegarte y sé firme con tu postura, si el artículo está en perfecto estado y crees que el precio es justo en comparación con el resto, no bajes ni un mísero céntimo. Del mismo modo que ellos quieren desembolsar la menor cantidad posible, tú quieres ganar lo máximo.
- Tienes que ser amable en todo momento
En ocasiones te toparás con algunos usuarios que responderán de malas maneras, serán impacientes o intentarán bajar el precio muchísimo. No te dejes llevar por la situación, muestra en todo momento tu faceta simpática y en el caso de que alguien sea ofensivo en cualquier modo, informa a Wallapop sobre ello para que actúe en consecuencia.
- Pide valoraciones tras vender
Si llegas a un acuerdo con un usuario, pídele una valoración positiva si queda satisfecho con el objeto. De esta forma la comunidad que compone la plataforma conocerá de antemano que eres un vendedor de confianza y garantías.
- Utiliza el canal de venta de la aplicación
Los estafadores campan a sus anchas escondidos bajo perfiles anónimos u otras prácticas maliciosas. En el desafortunado escenario de que seas engañado, Wallapop te ofrece un servicio óptimo ante estafas o similares. No obstante, optar por otros medios externos como Bizum o transferencia bancaria no te ofrecerá ninguna forma segura de recuperar tu dinero.
- Promociona tus artículos para alcanzar más usuarios
Esta función del sistema te permite ocupar una posición privilegiada entre las publicaciones de los usuarios. Claro está, conlleva un desembolso acorde al soporte. Es un método que recomendamos utilizar cuando se trate de un artículo de mucho interés o exclusividad de tal forma que atraiga a un gran número de personas.
- Sube de nuevo el producto
Si pasa el tiempo y no recibes ningún mensaje por parte de algún consumidor, prueba a subir otra vez el artículo junto a nuevas imágenes y una mejor descripción. De esta forma no solo refrescarás el sistema y volverás a ocupar una ubicación elevada, sino también tendrás más posibilidades de llamar la atención.