



















Resumen de características
El Honor 8 sale al mercado como relevo generacional del Honor 7 y como tal, incluye mejoras tales como un diseño y materiales más cuidados, componentes más potentes y, sobre todo, una de la grandes novedades es la adopción de una cámara con doble sensor de 12 megapíxeles. En realidad se trata del mismo conjunto de ópticas y sensores que equipa el Huawei P9 basado en un dos sensores RBG y monocromo y lentes Leica para conseguir una fotografía de mayor calidad.
El diseño del Honor 8 es uno de los apartados de peso del nuevo modelo puesto que la compañía aplica multitud de detalles a la carcasa del mismo. Para empezar, la carcasa presenta un acabado metálico que aporta una estética premium, donde la terminación de los materiales potencia esta imagen. Sin embargo, la firma se ha desmarcado esta vez al cubrir la parte trasera de la carcasa de aluminio con cristal reforzado. Esta opción hace que la superficie brille y refleje la luz para así aportar mayor sofisticación al conjunto. Asimismo, del mismo modo los bordes presentan un acabado 2.5D, como el de la pantalla con el frontal del equipo. Las medidas oficiales de la carcasa son 145.5 milímetros de alto por 71 milímetros de ancho y un grosor de apenas 7.5 milímetros. En cuanto al peso, el Honor 8 registra 153 gramos.
La pantalla del Honor 8 presenta una diagonal de 5.2 pulgadas sobre un panel IPS con tecnología LTPS que reduce su grosor al eliminar capas. La resolución en este caso es de 1.920 x 1.080 píxeles, algo que se denota en la densidad, de 423 píxeles por pulgada.
Del apartado de las cámaras hemos de destacar no la resolución del sensor en sí, de la marca Sony, sino su configuración dual. El fabricante vuelve a apostar por la configuración presentada en el Huawei P9 al integrar sensores sRGB y monocromo junto a un grupo óptico de seis lentes fabricadas con la tecnología y patentes de la firma alemana Leica. La apertura de las mismas tiene un valor f/2.2 y, en conjunto con la capacidad de captar todo tipo de detalles de los sensores, las imágenes resultantes son instantáneas más ricas en información y, por ende, en calidad fotográfica. La grabación del vídeo se produce a 1080p, aunque la cámara ofrece la posibilidad de filmar a cámara lenta con clips de 1.270 x 720 píxeles a 120 frames por segundo. En lo que respecta a la cámara frontal, ésta dispone de un sensor de ocho megapíxeles con apertura f/2.4 y grabación de vídeo FHD.
El rendimiento ofrecido por el Honor 8 viene marcado por el SoC de fabricación propia Huawei Kirin 950. Se trata del mismo procesador que estrenase el Huawei Mate 8 con configuración de ocho núcleos bajo la tecnología big.LITLE y arquitectura de 64 bits, además de la introducción del coprocesador i5 para tareas de baja demanda como la que requiere la gestión de los sensores.
Otro de los componentes ligados al rendimiento del equipo, que incluye Android 6.0 Marshmallow con interfaz gráfica personalizada EMUI 4.1, es la memoria RAM. A este respecto el Huawei Honor 8 viene con varias configuraciones de 3 y 4 GB de RAM. Éstas se combinan con un sistema de almacenamiento de 32 GB y 64 GB internos. No obstante, el smartphone incluye slot híbrido para albergar tarjetas microSD de hasta 128 GB.
La conectividad del Honor 8 está cubierta en todos sus aspectos. El equipo es compatible con redes 4G de categoría 6 -hasta 300 Mbps en descarga y 50 Mbps en subida-, dispone de WiFi ac de doble banda con WiFi Direct, Bluetooth 4.2 con perfil de bajo consumo energético, GPS asistido compatible con redes GLONASS y Beidou, además de conexión física con interfaz USB-C.
La autonomía del Honor 8 viene determinada por una batería no extraíble con capacidad para 3.000 mAh. El conjunto es capaz de ofrecer más de día y medio de autonomía con un uso razonable y hasta 420 horas en espera. Asimismo, dispone de tecnología de carga rápida con entrada de carga de 9 voltios y dos Amperios.