Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.5 pulgadas |
Resolución 1600 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 269 ppi |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.7 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Macro |
Resolución 2 MP (1600 x 1200) |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR / optimización de escena / vídeo en cámara lenta / panorámicas / belleza facial / selfie de grupo |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar trasera, Luz ambiente, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 662 (8 núcleos (4x Kryo 260 a 2.0 GHz)) 11 nm |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 610 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 20 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 2.0 |
Bluetooth 5.0 |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 4GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Guam Plus Sapphire Blue y Forest Green / desbloqueo facial / 2 micrófonos / tecla exclusiva para el Asistente de Google / diseño que repele el agua / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 800, 850, 1900, 2100, |
4G LTE |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 390 Mbps (LTE Cat 13) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Motorola Moto G9 Play
El nuevo Moto G9 play sigue la línea de diseño de la anterior generación cambiando el aspecto de la parte trasera del móvil, donde ahora encontramos un módulo de cámara con forma cuadrada que esconde un conjunto de lentes con potencia para capturar grandes fotos nítidas e increíblemente detalladas, incluso con poca luz, gracias a un sistema de cámara triple de 48 MP.
Además el móvil también vuelve a incidir en grandes capacidades de energía por medio de una batería que ofrece una autonomía de hasta 2 días de duración. A ello debemos sumarle un renovado procesador con la potencia suficiente para ejecutar todas las apps que instalemos en un smartphone gobernado por Android 10. Todo ello en un móvil que se queda por debajo de los 170 euros.
¿Qué más especificaciones de interés encontramos en el smartphone barato de Motorola?
Características – Lo mejor y lo peor – Precio
Características del Moto G9 Play
El Moto G9 Play conserva el diseño repelente al agua de la compañía que se presentó en el Moto G8 y en los teléfonos anteriores de la serie Moto G. Pensado para competir con el Redmi Note 9 Pro, el Samsung Galaxy M21 y el Realme 6i, el smartphone se puede comprar en España en color Guam Plus Sapphire Blue y Forest Green.
Estamos ante un teléfono Dual SIM (tarjetas NanoSIM) que ejecuta Android 10 y cuenta con una pantalla TFT HD+ de 1600 x 720, denominada Max Vision, de 6.5 pulgadas con una relación de aspecto de 20: 9 y una relación de pantalla a cuerpo del 87%. Mantiene el notch en forma de gota de agua que estaba presente en la generación anterior.
Debajo del capó, el teléfono tiene un nuevo Qualcomm Snapdragon 662 de ocho núcleos que alcanza una velocidad de 2 GHz, junto con 4GB de RAM tipo LPDDR4. En cuanto opciones de almacenamiento podremos elegir entre modelos con 64 GB o 128 GB, cualquiera de ellos compatible con una tarjeta MicroSD de hasta 512 Gb.
La configuración de la cámara trasera triple que mencionamos al principio de esta ficha técnica del Moto G9 Play cuenta con un sensor primario de 48 megapíxeles que tiene una apertura f/1.7 y se basa en una tecnología Quad Pixel. La configuración de la cámara también incluye un sensor de profundidad de 2 megapíxeles con una apertura f/2.4 y un sensor de 2 megapíxeles con una lente macro f/2.4 que permite hacer fotos a unos cm de distancia.
Con estas 3 cámaras traseras podemos grabar vídeo a 1080p a 60 o 30 fps y jugar con diferentes modos de captura como Video en cámara lenta, Video en cámara rápida, Video en cámara súper rápida, o transmisión en directo en YouTube.
La cámara delantera tiene un sensor de 8 megapíxeles con una apertura f/2.2 que permite grabar vídeos también en Full HD solo que a una velocidad de 30 fps.
El teléfono también viene cargado con funciones de cámara como captura automática de sonrisas, HDR, belleza facial, modo manual, composición inteligente, optimización de escenas, visión nocturna, zoom de alta resolución, HDR, temporizador, pegatinas de realidad aumentada, fotos animadas, cinemagrafía y salida de fotos RAW.
El Moto G9 incluye una batería de 5,000 mAh que admite una carga rápida de 20 W y la marca afirma que puede ofrecer hasta dos días de duración con una sola carga.
El teléfono inteligente de Motorola tiene una gama de opciones de conectividad que pasan por 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth v5.0, GPS / A-GPS, NFC, radio FM, USB Type-C y un conector para auriculares de 3.5 mm. Los sensores a bordo incluyen un acelerómetro, luz ambiental, giroscopio, sensor de proximidad y un sensor sar. También hay un sensor de huellas dactilares montado en la parte trasera.
Lo mejor y lo peor del móvil
A favor
- Precio: El smartphone se pone a la venta por 169 euros por lo que es una opción más económica que algunos rivales de Xiaomi o Realme. Por este precio tenemos como mínimo un terminal con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna.
- Batería: Los teléfonos de la familia Moto G siempre ha otorgado una especial importancia al departamento de batería y este Moto G9 Play con 5.000 mAh de capacidad de su celda unido a las posibilidades de carga rápida aseguran un más que buen rendimiento energético del conjunto
- Muchos modos de disparo: La cámara triple del teléfono cuenta con infinidad de modos de disparo para sacar nuestro lado más creativo.
En contra
- Diseño poco original: Delante va a costar diferenciar el móvil de su antecesor y nos seguimos quedando sin un formato de pantalla perforada que permita aprovechar de mejor forma el frontal del dispositivo.
- Los dos sensores de la cámara que acompañan a la lente principal de 48 MP se quedan un poco cortos en comparación con las apuestas de la competencia.
Precio del Moto G9 Play
Aún no hay un precio oficial para España pero el smartphone ya ha comenzado a venderse en Europa por 169 euros para el modelo base de 4+ 64 GB de memoria. Como dijimos antes, podrás comprar el teléfono en color verde o azul.
Fotos
Opiniones