Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 5 pulgadas |
Resolución 1.28 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Protección Corning Gorilla Glass 3 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 2MP (1600 x 1200) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 4.4 KitKat |
Sensores Acelerómetro, Proximidad |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 400 8930 (2 núcleos) |
Frecuencia 1200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 305 |
Frecuencia 450 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Ion 2070mAh |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 8GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (32GB) |
Memoria RAM 1GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Exchange, Gmail |
Reconocimiento de voz Android |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AAC, AMR/AMR-NB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Doble altavoz estéreo en el frontal / Actualizable con Android L / Dos micrófonos |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+ |
SIM micro SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Motorola Moto G Versión 2014
El Motorola Moto G versión 2014 supone la renovación del anterior modelo. Los puntos de mejora se centran principalmente en la pantalla, puesto que ahora el smartphone tiene un panel multitáctil de cinco pulgadas. También mejora la resolución de la cámara principal, que se va hasta los ocho megapíxeles. El resto de prestaciones son similares, aunque se echa en falta la presencia de un módem compatible con redes 4G.
El diseño del smartphone no ha sufrido aparentemente grandes cambios. Tan solo se han estilizado ligeramente las formas de la carcasa, que sigue siendo de materiales plásticos. Las medidas de la misma se establecen en 141.5 milímetros de alto por 70.7 milímetros de ancho. El grosor queda fijado en 11 milímetros. En cuanto al peso, el nuevo Motorola Moto G para la báscula en los 149 gramos.
Los detalles técnicos a resaltar son varios. En primer lugar la pantalla, que esconde un panel multitáctil IPS, eleva su tamaño hasta las cinco pulgadas. No obstante, se mantiene la resolución de 1.280 x 720 píxeles que ya lucía la primera generación. Igualmente encontramos una capa protectora de Gorilla Glass 3 para proteger el LCD de posibles golpes y arañazos.
Otro de los puntos en los que el nuevo Motorola Moto G versión 2014 varía respecto a la primera generación es la cámara. En esta versión se ha aumentado la resolución del sensor hasta los ocho megapíxeles y se ha optado por una apertura F/2.0. Este valor es a priori bastante destacado para tomar fotografías en ambientes donde el flash LED no puede con todo. La cámara frontal se queda con un discreto sensor de dos megapíxeles para ofrecer soporte en videollamadas y captura de autorretratos.
En cuanto al procesador, Motorola mantiene el chip Qualcomm Snapdragon 400 MSM8226 que tiene una arquitectura de cuatro núcleos ARM Cortex A7 y una frecuencia de funcionamiento de 1.2 GHz. Se trata de una configuración que combina rendimiento con un muy bajo consumo energético. Esta CPU a su vez incluye una unidad de procesamiento gráfico Andreno 305, aunque no soporte para redes LTE. Eso sí, se ha mejorado la conexión WiFi, que ahora luce la norma IEEE 802.11 ac. El apartado de la memoria RAM también se mantiene con 1 GB.
La duración de la batería es uno de los aspectos que más ha recordado la firma en la presentación y en la página oficial. No obstante, tan solo contamos con un dato, 2.070 mAh. En ningún momento se menciona duración exacta de la batería, aunque es de esperar que se encuentre en un rango muy parecido a los valores que ofrece el Moto G de primera generación.
Otra de las características que hace del Motorola Moto G una muy buena opción es el compromiso de Motorola por seguir actualizando el software del equipo. Aunque de serie incorpora Android 4.4.4 KitKat, la firma asegura que en cuanto esté disponible la nueva versión de la plataforma de Google, Android L, lanzará una versión optimizada para el modelo.
Pobres
Cuando salio este nuevo equipo que ni me entere? ya salio a la venta, si es asi donde adquirirlo? personalmente no me gustan las pantallas superiores a 4.5pulgadas
Hala, venga a hacer lo mismo cambiando un par de detalles.