Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.1 pulgadas |
Resolución 1560 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 282 ppi |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 13 MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Sensor de profundidad |
Resolución 2 MP (1600 x 1200) |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 1.12 micras |
Extras PDAF / HDR / efecto Bokeh / panorámica / belleza facial / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 9 Pie |
Sensores Acelerómetro, Lector de huella dactilar trasera, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo MediaTek Helio P22 MT6762 (8 núcleos (8x Cortex-A53 a 2.0 GHz)) |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico PowerVR GE8320 |
Frecuencia 650 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Litio 3000mAh |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.2 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (256 GB) |
Memoria RAM 2GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Peacock Blue y Sunrise Red / protección frente al agua con un diseño que repele el agua / cámara compatible con Google Lens / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300 Mbps (LTE Cat 7) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Motorola Moto E6s
Con la llegada del mes de marzo de 2020 Motorola lanzó su nuevo teléfono económico denominado Moto E6s 2020. Como su nombre indica, el dispositivo es la versión mejorada de los Moto E6 lanzados unas semanas antes y cuenta con evidentes mejoras que pueden hacer que nos olvidemos que estamos ante un gama de entrada. Entre las novedades del teléfono llama la atención un diseño mejorado junto con algunos cambios de hardware que superan lo visto en el móvil original, lanzado en septiembre de 2019 con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
¿Qué actualizaciones encontramos en el móvil?
Grandes características para un móvil «pequeño»
Este Moto E6s 2020 se presenta como un sucesor del Moto E6s 2019 manteniendo intactas algunas especificaciones y variando algunas otras. La firma pretende mantener un precio bajo a cambio de implementar mejoras, sobre todo a nivel de diseño, que hagan lucir al smartphone como un terminal más caro de lo que en realidad es. Por este motivo la compañía ha mantenido la RAM y el almacenamiento del dispositivo, haciéndolo más asequible, pero el resto del hardware presenta algún que otro cambio.
Eso significa que el teléfono barato de Motorola está equipado con una pantalla de 6.1 pulgadas con una resolución de 1560 × 720 píxeles y una relación de aspecto de 19.5: 9 que incorpora una muesca de gota de agua en el frontal que da cabida a una cámara selfie de 5MP. Justo bajo este display el teléfono funciona con el chipset MediaTek Helio P22 que puebla la gama baja-media de teléfonos Android en los últimos meses, emparejado con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria integrada. Este almacenamiento interno se puede ampliar mediante una tarjeta microSD hasta 512 GB.
En la parte posterior, hay un módulo de doble cámara con un sensor primario de 13MP y una lente secundaria de 2MP. Las mismas están dispuestas en diferentes módulos dando a entender que el móvil tiene 3 cámaras, pero realmente e trata de dos lentes con un flash LED que se «une a la fiesta». Todo ello está respaldado por una batería de 3.000 mAh empaquetada en el interior del móvil con soporte de carga de 5W. Así como por un sensor físico de huellas digitales en la parte posterior.
Otras especificaciones interesantes de reseñar son su sistema operativo, por debajo de lo esperado con Android 9.0 Pie, conectividad Bluetooth 4.2, 4G VoLTE, Wifi y GPS.
Lo mejor del Moto E6s
Aunque no se acerca a la estética de los grandes topes de gama, sí que es cierto que es uno de los móviles baratos que mejor imita el diseño de aquellos. Prueba de ello es su panel frontal sin bordes gracias al uso de un notch en forma de gota de agua y a la inclusión de una doble cámara trasera dividida en dos módulos en la parte trasera, todo ello sin renunciar al clásico lector de huellas integrado en el perfil trasero.
Hablando de las cámaras, se agradece que la marca haya implementado dos sensores en la zona trasera de este móvil. De forma que el primer de 13 Mp es el encargado de trabajar en todas las situaciones apoyándose en el segundo de 2 MP en situaciones concretas, aportando información de profundidad.
Puntos débiles del móvil de Motorola
La potencia con su chipset Mediatek queda algo por debajo de lo esperado por lo que no estamos, ni de lejos, ante el mejor móvil para ejecutar grandes títulos Android como Call of Duty, Fortnite o PUBG Mobile. Este smartphone está destinado a satisfacer necesidades básicas antes que la ejecución de las apps más exigentes de Play Store.
Tampoco ayuda que el móvil se haya lanzado al mercado con Android 9 Pie cuando otros teléfonos de la competencia ya cuentan con Android 10 pero, al menos, el móvil tiene la actualización al próximo sistema operativo de Google más que asegurada. Es posible incluso que cuando se inicie la venta del teléfono Motorola tenga lista la actualización, pero es algo que no podemos asegurar a día de hoy.
¿Quién debe comprar el Moto E6s?
Aunque la compañía no ha revelado los precios del Moto E6s, sabemos que se podrá comprar en dos opciones de color: azul y rojo. No obstante es de imaginar que estamos ante un smartphone que se situará en el mercado entre los 100 y 150 euros.
Lógicamente estamos ante un smartphone destinado a aquellos que usan el teléfono para llamar, mantener conversaciones por apps de mensajería y descargas aplicaciones básicas, como sucede con los móviles de gama de entrada. En este caso se potencia con la presencia de una doble cámara trasera y el mencionado diseño de pantalla completa por lo que puede ser un buen móvil para los más jóvenes de la casa que buscan un primer contacto con la telefonía móvil.
En términos de disponibilidad, el teléfono estará disponible en Latinoamérica, Europa y Asia muy pronto pero aún no hay fecha concreta.
Fotos y vídeo
Opiniones