Pantalla |
---|
Tipo OLED |
Tamaño 6.58 pulgadas |
Resolución 2640 x 1200 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 441 ppi |
Relación de aspecto 19.8:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 50 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.9 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 40 MP |
Apertura f. 1.8 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 4.4 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 10x aumentos |
Flash LED Doble |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras Octa PD Autofocus / HDR / OIS / AIS / Sensor TOF para la cámara delantera / Ultra Slow Motion a 7680 fps / TimeLapse / sensor TOF para cámara posterior para ayudar al enfoque / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante EMUI 10 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Kirin 990 5G (8 núcleos (2 x Cortex A76 a 2.86 GHz+2 x Cortex a 2.36 GHz + 4x Cortex a A55 a 1.95 GHz ) 7 nm |
Frecuencia 2860 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G76 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 4200mAh |
Carga rápida 40 W |
Carga inalámbrica 40 W |
Carga inalámbrica reversible |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.1 |
Bluetooth 5.1 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (2,4GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO2x2, WiFi 6 (802.11ax) |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 512 GB |
Almacenamiento externo nanoSD (NM Card) () |
Memoria RAM 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Formatos de reproducción de música 3gp, AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Huawei AppGallery |
Venta de música, tonos y vídeos Huawei AppGallery |
Venta de libros Huawei AppGallery |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización HiSuite |
Extras disponible en color White Ceramic y Black Ceramic / pantalla con tasa de refresco a 90 Hz / carcasa de cerámica / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 800, 850, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Huawei P40 Pro+
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Lo peor – Precio y opciones de compra
Este año Huawei se ha sacado de la manga un nuevo smartphone que sigue la estrategia de otras firmas. Con una mejor cámara y un mejor diseño, el objetivo primordial de este Huawei P40+ es batallar con el iPhone 11 Pro Max y, sobre todo, con el Samsung Galaxy S20 Ultra. Para ello presenta un cuerpo acabado en cerámica así como una cámara de cinco lentes entre las que encontramos dos teleobjetivos con OIS.
Por derecho propio, el smartphone se convierte en el mejor teléfono fabricado por Huawei en 2020.
Características del P40+
El móvil sigue el mismo diseño de sus hermanos de gama pero es algo más pesado debido a la inclusión de un quinto sensor de cámara. Por este motivo el peso alcanza los 226 gramos manteniendo las dimensiones del P40 Pro+: 158,2 x 72,6 x 9 mm. Detrás el protagonismo se los lleva un módulo rectangular para dar cabida a su quíntuple cámara trasera potenciada con un sensor de 50 MP que se estrena en la gama apoyado por un ToF, un gran angular y dos teleobjetivos.
Pantalla
El Huawei P40 Pro y el P40 Pro+ tienen una pantalla OLED idéntica. Se trata de un panel de 6,58 pulgadas con resolución Full HD+ de 2640 x 1200 px y una relación de aspecto 19.8:9 con una tasa de refresco que alcanza los 90 Hz. Está protegido por Corning Gorilla Glass y cuenta con un doble agujero en la esquina superior izquierda que aloja un sensor frontal de 32 MP con sensor de profundidad y un sensor IR para el reconocimiento facial.
El smartphone cuenta también con protección IP68, presume de un puerto USB Tipo C y aloja un sensor de huellas bajo la pantalla con un mayor radio de acción así como una mayor velocidad respecto al mismo componente visto en los topes de gama de 2019.
Rendimiento
El Kirin 990 funcionando con 8 núcleos divididos en 2x Cortex-A76 a 2,86 GHz para tareas pesadas, 2x Cortex-A76 a 2,36 GHz y 4x-Cortex A-55 a 1,95 GHz, junto con un módem 5G que le permite al teléfono alcanzar velocidades de descarga de hasta 20 Mbps es el encargado de asegurar el buen rendimiento del teléfono. Este procesador se complementa con una GPU Mali-G76 así como por un sistema de NPU con tecnologías Dual Big Core + Tiny Core NPUs.
La configuración de memoria es única pero es uno de los grandes cambios del teléfono. El tope de gama mantiene los 8 GB de memoria RAM pero el almacenamiento duplica lo visto en el P40 Pro y cuadriplica la memoria interna del P40. Efectivamente, el móvil se vende con 512 GB de almacenamiento interno. Se puede ampliar usando las criticadas tarjetas NMCard propias de la marca.
Cámara
Los tres teléfonos tienen exactamente con la misma cámara principal, un sensor UltraVision de 50 megapíxeles. Ese sensor de cámara viene con la misma lente y también software en los tres teléfonos. Debido a esto, puede esperar imágenes bastante similares en los tres teléfonos, al menos en la mayoría de las situaciones que usan ese sensor de cámara principal. La cámara principal de los tres teléfonos tiene una configuración RYYB y utiliza un pixel binning 4 en 1 que hace que las tomas con luz diurna y con poca luz en el móvil se vean geniales, reduciendo el ruido en condiciones de poca luz, mientras que el rango dinámico y el balance de blancos se mantienen a la altura.
Sin embargo, el Huawei P40 Pro y P40 Pro + tienen una ventaja en términos de fotografía de telefoto. Ambos teléfonos incluyen una configuración de cámara periscopio que es bastante útil a la hora de capturar elementos lejanos. Ambos teléfonos incluyen una cámara de 40 megapíxeles que nos sirve como gran angular y un sensor ToF para capturar información de profundidad. La gran novedad del P40 Pro+ llega en forma de un segundo teleobjetivo que termina de dar forma a esta configuración:
- Sensor principal de 50 MP RYYB con un tamaño de sensor 1/1.28 y apertura f/1.9
- Sensor de 40 MP (gran angular) con f/1.8
- Sensor de 8 MP (teleobjetivo) con f/ 4,4 y zoom óptico 10X, digital 100X así como OIS
- Sensor de 8 MP (teleobjetivo) con f/ 2,4 y zoom óptico 3X así como OIS
- Sensor de ayuda al enfoque
El Huawei P40 Pro + tiene el sistema de cámara más atractivo, ya que ofrece más versatilidad al incluir esa cámara de telefoto adicional que permite alcanzar un zoom 10X óptico o 100X digital.
Más allá de estas peculiaridades, siguen presentes las nievas tecnologías Octa PD Autofocus que es capaz de reenfocar las lentes en milisegundos o MultiSpectrum Color Temperature Sensor que adapta el balance de blancos de la imagen en busca del mejor resultado. También la IA participa en mejorar las capturas reconociendo muchos más tipos de escenas, pero no solo a nivel de escenario, sino a nivel de posturas y expresiones.
Delante seguimos teniendo una cámara de 32 MP + sensor de enfoque con sensor IR capaz de grabar vídeo en 4K a 60 fps, igual que en la cámara trasera.
Batería
Vale la pena señalar que los buques insignia de Huawei están constantemente entre los mejores teléfonos inteligentes del mercado cuando se trata de la duración de la batería.La capa de EMUI de Huawei pone muchas más restricciones en las aplicaciones en segundo plano que otras capas de personalización por lo que es de imaginar que la celda de 4200 mAh con carga inalámbrica de 40W presente en el Huawei P40 Pro+ estará a la altura.
¿En qué mejora a los otros P40?
La conectividad 5G está presente en todos los modelos, al igual que el nuevo diseño y el procesador Kirin 990. Pero hay 3 elementos fundamentales en los que el smartphone se distingue de sus hermanos «pequeños»: Material de construcción, configuración de almacenamiento y cámara.
Este Huawei P40 Pro + combina metal con cerámica. Esto se hace así para otorgar una mayor durabilidad y resistencia al teléfono pues está demostrado que la cerámica permite evitar arañazos y golpes con una mayor facilidad. Además debido al uso de este material el teléfono solo se vende en color negro y blanco.
La pantalla se mantiene, el procesador también, lo mismo sucede con la memoria RAM… Sin embargo, el almacenamiento es el mayor de todos los Huawei P40 presentados en marzo de 2020. Concretamente este modelo alcanza los 512 GB de memoria interna.
Pero sin duda es en la cámara donde llega el gran cambio del teléfono, La configuración mantiene sensor principal + gran angular + teleobjetivo + ToF pero se añade un segundo teleobjetivo que nos permite llegar mucho más lejos al usar la información recogida por los dos sensores con OIS. De esta forma mientras que el P40 Pro presume de 5 aumentos ópticos y 50 en digital, el P40 Pro+ dobla la apuesta alcanzando un zoom 10x óptico, 20x en híbrido y 100x en digital.
La última diferencia es que este modelo también goza de carga inalámbrica de 40W.
Lo peor
Sin Google Play Services
Desde que el gobierno estadounidense prohibiera a Google licenciar Android para los dispositivos de Huawei, hemos asistido al lanzamiento de varios móviles de la marca sin los servicios de Google. Este es el más caro de todos y aunque la marca propone sus propios HMS así como en la posibilidad de instalar las apps de Play Store desde App Gallery, es cierto que sigue siendo un lastre.
Es caro
Más llamativo aún es el hecho de que el smartphone se ponga a la venta por 1399 euros. Estamos seguros de que la tecnología implícita en el smartphone lo vale, pero el hecho de con contar con los servicios de Google echará, sin duda, atrás a muchos potenciales compradores.
Precio y opciones de compra
La disponibilidad del móvil es para el mes de junio, cuando podremos comprar el smartphone con 12 GB de RAM y 512 B de almacenamiento, en color blanco o negro, por:
- Huawei P40 Pro con 12 + 512 GB: 1399 euros
Vídeo
Fotos
Opiniones