Pantalla |
---|
Tipo Dual Edge Super AMOLED |
Tamaño 5.5 pulgadas |
Resolución 2560 x 1440 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 538 ppi |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
Enfoque Laser Si |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Blanco y Negro |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 7.0 Nougat |
Interfaz del fabricante EMUI 5.0 |
Sensores Hall, Lector de huella dactilar, Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente, |
Núcleo Kirin 960 (8 núcleos) |
Frecuencia 2400 MHz |
Núcleo gráfico Mali-G71MP8 |
Frecuencia 900 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Li-Po 4000mAh |
Autonomía en espera 500 horas |
Autonomía en conversación 30 horas |
Autonomía en música 105 horas |
Autonomía en vídeo 19 horas |
Carga rápida Super Charge |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 4.2 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz), MIMO, WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (256 GB) |
Memoria RAM 4GB, 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador, Soporte RDS |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AAC, AAC+, AMR/AMR-NB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización HiSuite |
Extras USB OTG / Tiempo de carga completa de 90 minutos / Colores oro, oro rosa y plata / Memoria interna UFS 2.1 / Sonido DTS |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, DC-HSPA, LTE, LTE Advanced, VoLTE |
Máx. bajada (LTE) 600 Mbps (LTE Cat 12) |
Máx. subida (LTE) 100 Mbps (LTE Cat 12) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Huawei Mate 9 Pro
El Huawei Mate 9 Pro es la versión del Huawei Mate 9 con pantalla curva y, a su vez, la versión económica del Huawei Mate 9 Porsche Design. A nivel de prestaciones, la ficha técnica del Huawei Mate 9 Pro es idéntica a la versión diseñada en conjunto con Porsche, salvo por los detalles estéticos de la carcasa y el logo de Porsche Design que figura en la parte trasera de la carcasa. El modelo llega con Android 7.0 Nougat e interfaz gráfica personalizada EMUI 5.0.
En el apartado del diseño, el Huawei Mate 9 Pro luce el mismo aspecto que su hermano de gama, el Huawei Mate 9. La carcasa está fabricada en una sola pieza de aluminio con un acabado premium y unos remates biselados de alta calidad. La mayor diferencia en lo que al aspecto se refiere es la forma curva en el frontal del equipo, propia de la adaptación de la carcasa para integrar una pantalla curva. Las medidas del phablet son 152 x 75 x 7.5 milímetros y el peso queda establecido en 169 gramos.
La pantalla es una de las características más destacadas de la ficha técnica del Huawei Mate 9 Pro. Se trata de un panel Super AMOLED dual Edge, con doble curva en los biseles, con una diagonal de 5.5 pulgadas y una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles. Esta especificación arroja una densidad de 534 puntos por pulgada. Tiene un contraste de 70.000:1 y capa de cristal endurecido.
Otros detalles de la ficha técnica del Huawei Mate 9 Pro
En el interior del Huawei Mate 9 Pro se esconde el último y más sofisticado procesador de la firma china. Hablamos del SoC Huawei Kirin 960, un procesador con arquitectura de 64 bits y primero del mercado en incorporar cuatro núcleos ARM Cortex-A73 de alto rendimiento a 2.4 GHz. Los otros cuatro se corresponden con un clúster ARM Cortex A53 a 1.8 GHz para tareas menos exigentes y encaminado a la optimización energética. El propio procesador incluye un coprocesador i6 que se encarga de gestionar tareas tales como el procesamiento de los datos procedentes de los sensores del dispositivo. En cuanto a la GPU, el chip estrena una unidad aceleradora de gráficos ARM Mali-G71 de ocho núcleos y 900 MHz. Del mismo modo, el encapsulado incluye un módem de fabricación propia con tecnología LTE Advanced cat 12 con soporte para redes 4G+ de hasta 600 Mbps en descarga y 100 Mbps en subida.
La memoria RAM disponible por el sistema, basado en Android 7.0 Nougat y EMUI 5.0, se eleva hasta los 4 GB para la versión con 64 GB de memoria interna. Existe una segunda versión con 6 GB de RAM y 128 GB. Cabe destacar que la memoria interna, que puede ser ampliada a su vez con tarjetas microSD de hasta 256 GB, dispone de tecnología UFS 2.1 con altas tasas de velocidad de lectura y escritura.
En lo que respecta a la cámara, el Huawei Mate 9 Pro nos ofrece una configuración de doble cámara trasera que se compone de un sensor monocromo de 20 megapíxeles con estabilizador digital de imagen y apertura f/2.2, además de un sensor RGB de 12 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen y f/2.2. El conjunto cuenta con enfoque automático con detección de fase y sistema de enfoque láser, además de un doble LED dual tone. La capacidad de grabación de vídeo del Huawei Mate 9 Pro eleva la resolución hasta los 3.840 x 2.160p o 4K, además de funciones de cámara lenta de vídeos de 720p@240fps. Cómo no, el software de la cámara incluye un modo manual para que el usuario sea el que ajuste los principales parámetros fotográficos acorde a la escena.
La cámara frontal que figura en la ficha técnica del Huawei Mate 9 Pro dispone de un sensor de ocho megapíxeles con lente de apertura f/1.9 y capacidad para capturar vídeo a 1080p.
La autonomía del Huawei Mate 9 Pro viene determinada por una batería de polímeros de litio y una capacidad máxima de hasta 4.000 mAh. En términos de duración, el fabricante indica que los tiempos de espera son de hasta 500 horas, hasta 30 horas en conversaciones telefónicas, 105 horas en reproducción de música, 19 horas en reproducción de vídeo y 20 horas en navegación web con conexión 4G. Asimismo, el Huawei Mate 9 Pro dispone de sistema de carga rápida Super Charge que promete cargar la batería al completo en 90 minutos.
Opiniones